A unas pocas horas de despedir el año, en CLB hemos hecho una recopilación de los logros más importantes que han ocurrido en el Centro durante este 2019. Desde nuevas incorporaciones a operaciones complicadas, así como nuevos avances médicos han hecho de este 2019 un año intenso… Aun así estamos deseando que lleguen nuevos retos y poder contarlo a nuestros lectores y seguidores.
La diverticulitis es una enfermedad que afecta sobretodo a pacientes mayores de 65 años; es de difícil detección por lo que si se producen complicaciones (perforación con formación de abcesos, peritonitis…) puede ser necesaria una intervención. Ya vimos los síntomas y complicaciones de la aparición de divertículos en el colon, vamos a ver ahora en qué casos será necesaria la cirugía.
¿Por qué hablamos de cirugía de revisión post-operatoria? En ocasiones, los pacientes operados de obesidad que han perdido 40-60 Kg o a veces más, incluso habiendo cerrado el espacio de Petersen y los mesos, pueden presentar dolor abdominal intermitente, brusco o incluso continuo.
Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, fue reconocido el pasado 2 de Septiembre de 2011 como uno de los 15 mejores centros deCirugía de la Obesidaden Europa.
Prof. Dr. Carlos Ballesta López y parte de su equipo en CLB.
Centro de Excelencia en Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas
El pasado 2 de Septiembre en el transcurso del XVI Congreso de la IFSO celebrado en Hamburgo (Alemania), nos fue entregado el diploma que acredita al Centro Laparoscopico Dr. Ballesta, como Centro de Excelencia en Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, situándolo entre los quince mejores centros de Cirugía de la Obesidad en Europa.
Un Centro de Excelencia en Cirugía de la obesidad y Enfermedades Metabólicas es un Centro Quirúrgico que tiene como objetivo conseguir los mejores resultados en la práctica de la Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas: diabetes, hipertensión, hipertrigliceridemia, etc.
Esto supone disponer de un equipo médico: cirujanos, endocrinos, cardiólogos, enfermería, etc., todos ellos expertos en el manejo y control de estos pacientes, sus enfermedades y su tratamiento quirúrgico.
Junto al factor humano es necesaria una estructura de consulta y hospitalización adecuada y equipada para la realización de
Me preguntaba hace unos días un familiar angustiado por la situación de su padre, cual es la actitud a seguir y cuando operar un Pseudoquiste de Páncreas. Intentaré esclarecer la actitud ante esta grave enfermedad.
El Pseudoquiste de Páncreas se presenta después de una Pancreatitis Aguda necrohemorrágica, enfermad grave, que puede tener dos evoluciones, hacia la muerte por fracaso del páncreas o a un pseudoquiste que es la forma que tiene el cuerpo de aislar parte del páncreas necrosado (muerto) tras la pancreatitis.
Se manifiesta inicialmente con dolor, alteración de las constantes vitales y fiebre. Si se consigue controlar la enfermedad con antibióticos y medidas conservadoras (sueros, etc.) a partir de los 10-15 días se empieza a organizar el Pseudoquiste de Páncreas.
Si no se consigue controlar la enfermedad con antibióticos, habrá que operar urgente el absceso de pus del páncreas. La operación es difícil y tiene una alta mortalidad alcanzando hasta el 30% en algunos tipos de necrosis e infección.
Muy sencillo. Si usted introduce los datos que le pide nuestra báscula, verá que según el resultado de su Índice de Masa Corporal (IMC) se le aconsejará alguna acción al respeto; desde una dieta equilibrada hasta consejos de tipo médico si su resultado entra en el margen de la obesidad.
Sea cual sea el diagnóstico, en estas páginas encontrará consejos médicos para mejorar o corregir su peso en el caso de que tenga obesidad. ¡Pruébelo!
Situación de su resultado
en la curva de IMC
Cirugía
Cirugía Opcional
Tratamiento Endocrino
Tratamiento Dieta
Ninguna Dieta – IMC: 0
Resultado menor de 25
Por el resultado obtenido del cálculo de su altura y peso, Vd. se encuentra en una franja en la que no necesita hacer ningún tipo de dieta ni cuidados.
La práctica de una vida sana y activa le mantendrá en estos límites.
Por el resultado obtenido del cálculo de su altura y peso, Vd. se encuentra en una franja en la que se tendría que plantear, si no lo ha hecho ya, realizar una dieta acompañada de ejercicio físico.
En el resultado se indica que posiblemente ya tenga problemas como dolores articulares, de carácter psicológico, cansancio, transtornos del sueño y algunas dificultades en su vida normal. Estos mejorarán si pierde peso.
Cualquier consejo o medicación que pueda necesitar para acompañar la dieta tendrá que ser indicada por un especialista en endocrinología.
Por el resultado obtenido del cálculo de su altura y peso, Vd. se encuentra en una franja en la que se tendría que plantear, si no lo ha hecho ya, realizar una dieta acompañada de medicación.
Por el resultado se indica que posiblemente ya tenga problemas como dolores articulares, hipertensión arterial, diabetes, transtornos cardiovasculares, problemas psicológicos, cansancio, transtornos del sueño y algunas dificultades en su vida normal.
La medicación que pueda necesitar para acompañar la dieta tendrá que ser indicada por un especialista en endocrinología. Si el índice es superior a 35 y/o está asociada a alguna de las enfermedades descritas con anterioridad, las dietas fracasarán y debe realizarse cirurgía laparoscópica.
Por el resultado obtenido del cálculo de su altura y peso, Vd. se encuentra en una franja en la que posiblemente ha realizado múltiples tratamientos endocrinos, con bajadas y subidas de peso, cada vez más difíciles de controlar.
Si su peso ha sobrepasado los 100 Kg y/o tiene enfermedades asociadas (hipertensión, diabetes, artrosis o dolores articulares, transtornos del sueño o relación social), la mejor opción es la cirugía laparoscópica.
Ésta permite reducir el estómago de tamaño desapareciendo el hambre sin cicatrices ni dolor y abandonando la clínica a las 48 horas. Para conocer en profundidad el tema haga click sobre “soluciones”.
Los riesgos de mortalidad que comporta su obesidad junto a las enfermedades, molestias y limitaciones que Ud. ya padece son más peligrosas para su vida que qualquier tipo de cirugía.
La cirugía de la obesidad ha evolucinado mucho en los últimos años, habiendo varios tipos y procedimientos que Ud. conocerá en profundidad mirando las “soluciones”.
Comentarios recientes