La Disfagia o dificultad para tragar después de la cirugía de la obesidad, es un síntoma (manifestación clínica) de un problema mecánico. Se produce porque la anastomosis (empalme) de la operación realizada es más estrecho que el alimento que ha de pasar a su través, y puede presentarse en todos los tipos de operaciones de obesidad.
¿Cuales son las caudas de la Disfagia?
- Lo más común es que después de la cirugía, el paciente no mastique lo suficiente y el bolo alimentario sea más grueso que el empalme y “obstruya” o tapone la anastomosis. Si se toman purés o líquidos no debería pasar.
La solución es masticar más y comer más despacio. - Cuando se produce una cicatrización de los empalmes más fuerte y estrecha de lo normal, estrechando el paso que dejó el cirujano. En los intestinos es el equivalente a una “cicatrización queloidea” en la piel y que son esas cicatrices gruesas y muy marcadas que ocurren en determinadas personas. El tratamiento en estos casos, es realizar una gastroscopia y con un balón especial dilatar la cicatriz, (a veces es necesario más de una dilatación), hasta dejar la anastomosis normal y con buen paso.
- La aparición de una úlcera
Comentarios recientes