¿ Cuál es el riesgo de una cirugía bariátrica?

El riesgo de una cirugía bariátrica, es una de las preguntas más frecuentes durante una consulta para tratar la obesidad.
El siguiente suele ser el dialogo inicial entre un paciente y su Cirujano:
“ Doctor, en los últimos años he ganado muchísimo peso. Tengo serios problemas debido a mi obesidad, no me siento bien conmigo; lo he intentado todo. He hecho todas las dietas y luego vuelvo a ganar peso.
Un amigo se realizo una cirugía y ha perdido muchísimo peso. El cambio ha sido impresionante. Yo quisiera tener esos resultados pero me da miedo operarme.”
Todas las cirugías, de cualquier tipo, presentan riesgos para el paciente, sin embargo, se deben medir los riesgos y los beneficios de la cirugía, frente a las complicaciones de continuar con los problemas asociados de la enfermedad.
Morir como resultado de una cirugía Bariátrica es extremadamente raro.
En un reciente estudio nacional francés, que incluyó a todos los pacientes que se sometieron a cirugía bariátrica en 2009, publicado en la prestigiosa revista Lancet Diabetes & Endocrinology. Analizaron a casi 9,000 pacientes de cirugía bariátrica y los compararon con pacientes obesos similares que no se sometieron a cirugía. Durante el período de seguimiento de casi 7 años, los pacientes que optaron por la cirugía vieron una reducción del 62% en el riesgo de mortalidad en comparación con los que no se sometieron a la cirugía.
Estudios previos también han demostrado la reducción de mortalidad entre 29 – 40% después de la cirugía bariátrica. El cáncer y las enfermedades cardiovasculares fueron las principales causas de muerte de los que no se sometieron a cirugía, y ambos fueron menos prevalentes en el grupo de cirugía bariátrica. Aquellos que se sometieron a cirugía bariátrica tenían un 56% menos de probabilidades de morir de enfermedad de las arterias coronarias, un 92% menos de probabilidades de morir de diabetes y un 60% menos de probabilidades de morir de cáncer.
¿Cual es la tasa de supervivencia de la cirugía?
Múltiples estudios han analizado el riesgo de este tipo de cirugía. Los procedimientos de cirugía bariátrica tienen una tasa de supervivencia del 99,8%. E Incluso se ha demostrado que esta tasa es aun mayor en centros experimentados.
Comparando la tasa de mortalidad del 0,22% de la cirugía Bariátrica con otros procedimientos conocidos:
* Extirpación de la vesícula biliar: tasa de mortalidad del 0,15%.
* Reemplazo de cadera: tasa de mortalidad del 0,29%.
* Cesárea: tasa de mortalidad del 0,40%.
Con estos datos podemos analizar que la cirugía bariátrica es casi tan riesgosa como la cirugía de vesícula biliar. Ademas, mucho menos riesgosa que un reemplazo de cadera o una cesárea. Procedimientos que en la conciencia social no parecen tan peligrosas como la cirugía bariátrica.
Con toda esta evidencia, podemos decir honestamente que una persona con obesidad mórbida tiene muchas más probabilidades de morir por permanecer obeso, que por someterse a una cirugía bariátrica.
¿Cómo disminuir el riesgo de una cirugía bariátrica?
- Infórmese sobre todos los ángulos del tratamiento bariátrico. Esté preparado mentalmente sabiendo exactamente qué esperar antes, durante y después de la cirugía.
- Eduque a su familia y amigos cercanos con un resumen de su investigación.
- Pierda tanto peso como sea posible antes de la cirugía. Cuanto menor sea su índice de masa corporal antes de la cirugía, menores serán sus riesgos.
- Siga al pie de la letra los consejos de su médico y nutricionista / dietista.
- Uno de los pasos mas importantes para aumentar la seguridad de tu cirugía es elegir al equipo adecuado. En el centro Laparoscópico Dr. Ballesta contamos con cirujanos altamente y más de 20 años de experiencia. Somos reconocidos como Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas, por la IFSO (Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad). Ello ofrece garantía de calidad para nuestros pacientes, ya que nuestros resultados son auditados anualmente.
¿Quieres calcular tu indice de masa corporal saber si eres candidato a Cirugía Bariátrica? Visita: www.clb.es
Dr. Dimas Garcilazo A.
Referencias:
-
Long-term adverse events after sleeve gastrectomy or gastric bypass: a 7-year nationwide, observational, population-based, cohort study. Jérémie Thereaux, Lesuffleur T, Czernichow S, Basdevant A, Msika S, Nocca D, et al. The Lancet Diabetes & Endocrinology. 7. 10.1016/S2213-8587(19)30191-3.
-
Long-term mortality after gastric bypass surgery. Adams TD, Gress RE, Smith SC, Halverson RC, Simper SC, Rosamond WD, Lamonte MJ, Stroup AM, Hunt SC. N Engl J Med. 2007 Aug 23;357(8):753-61.
-
National Institutes of Health Press Release: NIH Study Finds Low Short-term Risks After Bariatric Surgery for Extreme Obesity. July 2009. Available at: http://www.nih.gov/news/health/jul2009/niddk-30.htm
-
Swedish Obese Subjects Study. Sjöström L, Narbro K, Sjöström CD, Karason K, Larsson B, Wedel H, Lystig T, Sullivan M, Bouchard C, Carlsson B, Bengtsson C, Dahlgren S, Gummesson A, Jacobson P, Karlsson J, Lindroos AK, Lönroth H, Näslund I, Olbers T, Stenlöf K, Torgerson J, Agren G, Carlsson LM.
Comentarios recientes