Porque se produce el Reflujo Gastroesofágico
La enfermedad de Reflujo Gastroesofágico Patológico (ERGE), es uno de los problemas más comunes que presenta la población general; siendo la primera causa de consulta médica y una de las enfermedades más simples de resolver por cirugía laparoscópica.
El 20% de estos pacientes presentan síntomas y molestias que le impiden hacer una vida normal.
El ardor, acidez y quemazón, que empieza en el estómago, asciende por el pecho (junto al corazón) pudiendo llegar al cuello. En los casos graves, puede incluso producir faringitis, disfonía (pérdida de voz) y tos por la noche.
En ocasiones, la comida sube espontáneamente a la boca (regurgitación) siendo causa de halitosis y mal sabor de boca. Todos estos síntomas que imposibilitan o dificultan una vida normal, son fáciles de diagnosticar por endoscopia.
¿Por qué se producen estos síntomas de reflujo?
Para entender porque se produce el Reflujo Gástrico-Esofágico y se hace patológico, solo tenemos que fijarnos en el esquema que acompañamos, y los factores que actúan en él.
Los alimentos que ingerimos por la boca, progresan a través de un tubo llamado esófago, situado en el tórax. El tórax tiene una presión negativa respecto al abdomen, mientras este ejerce una presión positiva.
Como consecuencia de la diferencia de presiones, las vísceras y los jugos gástricos que hay en el abdomen tienden a pasar al tórax para equilibrar presión. Por tal motivo se produce la Hernia de Estómago (hernia de hiato), que consiste en que parte del estómago pasa a través del hiato al tórax. La Hernia de Hiato o de estómago es la primera causa del Reflujo Gastroesofágico.
Igualmente, y también como consecuencia de esta diferencia de presiones, los jugos y ácidos gástricos tienden a subir hacia el tórax, a través del esófago (esófago intratorácico). En una persona normal, una válvula llamada esfínter esofágico inferior impide el paso de los ácidos del estómago al esófago (como si fuese una puerta).
Cuando esta válvula pierde su tono (la fuerza que mantiene cerrada la puerta), se abre la unión entre el esófago y el estómago. Esto permite que los ácidos asciendan del estómago al esófago, quemándolo y produciendo los síntomas descritos al inicio.
¿Como evoluciona esta condición?
Ante esta llegada de ácidos, el esófago se defiende mediante contracciones de su musculatura, expulsando de nuevo los ácidos hacia el estómago, lo que se denomina aclaramiento esofágico. Pero antes o después, este aclaramiento acaba siendo insuficiente para eliminar los ácidos que llegan al esófago, haciendo los síntomas continuos y persistentes.
La situación se agrava, como consecuencia de la hernia del estómago que altera el vaciado gástrico y por consiguiente el estómago retiene más ácidos, que suben al esófago y producen aún más acidez (la pescadilla que se muerde la cola). Cuanto más acidez presenta, más grave y severos son los síntomas que sufren las personas que la padecen.
¿Cuál es el tratamiento del Reflujo Gastroesofágico?
El tratamiento puede ser: tomar de por vida inhibidores de los ácidos gástricos (lo que no siempre es eficaz) o realizar una Funduplicatura de Nissen por laparoscopia, a través de incisiones de 5 milímetros.
Ver: Hernia de Hiato y Reflujo Gástrico-Esofágico, Hernia de Estómago; Nissen-Rossetti.
Desde nuestra experiencia en Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, el tratamiento por laparoscopia es el mejor y más efectivo para controlar y curar definitivamente el Reflujo Gástrico-Esofágico, sin necesidad de tomar medicación.
499 comments
Pingback: Hernia de hiato: síntomas poco frecuentes | Dr. Carlos Ballesta López
carmen
25 mayo, 2012 at 21:04
mi hija tiene 24 años y desde hace como tres años empezo con rfeflujos . le hicieron un gastroscopia diagnoticandole hernia de hiato simple . aparte de eso se hizo la prueba de las intolerancias y le salio a .: azúcar blanco , arroz,lactosa . protina de la vaca .leche de almendra.de soja …..salmón.huevo ,, y mas ,,,,, y aunque va con muchisimo cuidado no acaba de recuperarse ,siempre aparece el reflujo y se toma alquen ,pero no es bastante ,, a ver si ustedes me dan su opinion ,por lo tanto no puede levar una vida normal ….
gracias por su atencion
carmen
Dr. Carlos Ballesta
30 mayo, 2012 at 10:37
Debe completarse estudio del reflujo, y si se confirma, operarse.
malenny garcia
8 septiembre, 2015 at 2:39
hola doctor buenas tardes
le presento mi caso estoi embaraza tengo 7 meses y hace ya una semana empese asentir que tenia algo atorado en la garganta pero al dia siguiente se me quito pero aora ya no puedp comer como antes ya me da miedo aora como i paso bien la comida pero de rato la siento en la parte baja de la garganta como que si bo bajara i hasta que no bomito siento un pocp de alivio aveces me duele i tmb siento ardor como unanecesidad de eruptar i no pueo mi doctor me dio el riopan pero no veo mwjoria
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 septiembre, 2015 at 20:20
Puede ser síntoma de,embarazo , pero si persiste le recomiendo realizar una endoscopia.
Roxana Muñoz Caldas
7 enero, 2014 at 19:31
Doctor tengo reflujos haces 3 años y e perdido un poco la voz hay semanas que ta bien mi voz y luego se me pierde por completo que tratamiento tengo que utilizar para recuperar mi voz normal
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
15 enero, 2014 at 11:36
Roxana, es importante que el especialista en otorrino vea si la causa de tu trastorno en la voz sea el reflujo gastroesofágico, sera necesario evaluarte con endoscopia y Ph metria de 24 horas según los resultados de estas dos prueba, se determinara como darle solución .
Ana Roa
17 marzo, 2014 at 18:41
buenas tardes tengo años que padezco de gastritis erosiva pero últimamente tengo mucho ardor, dolor en todo mi estomago, sabor amargo en la boca, sensación de asco para todo y mucha saliva se acumula en mi boca. qu puede ser.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
21 marzo, 2014 at 17:17
Ana Rosa, los síntomas son propios de una gastritis, quizás por reflujo duodeno gástrico o alcalino,
Mediante la endoscopia podrá ademas del aspecto erosivo si hay liquido duodenal. La respuesta al tratamiento que te indico también podrá inducir el diagnostico
carlos palmar
7 abril, 2014 at 2:18
Dr. Según un estudio de RX Esofagograma me diagnosticaron reflujo gástrico, según por problema en el esfinter inferior, tomo tratamiento pero siempre siento como un trozo de alimento en la garganta. usted cree que la cirugía seria la solución?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 abril, 2014 at 20:58
Primero se debería hacer un buen estudio, en función del resultado elegir el mejor tratamiento.
Reinel Maldonado
5 mayo, 2014 at 10:28
Doctor. Una consulta. O amigos . Son las 4:26 am y hace media hora desperté con un dolor en el pecho al costado del corazón , más bien es un ardor y no me deja dormir, me dan ganas de trasbocar y mi saliba no es normal. Estoy muy preocupado me pueden ayudar???? Gracias!!!!!!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
5 mayo, 2014 at 13:49
Debería acudir al médico para que lo valorara y estudiara.
Alex Ferreras
21 julio, 2012 at 17:39
Buen día, Dr. Ballesta. Tengo reflujos gástricos por alrededor de dos años. He consultado con mi gastroenterólogo, quien me ha indicado endoscopías que han arrojado como resultado gastritis reactiva e hiperpliegues en las paredes del estómago. Al cabo de un mes de medicarme, me mejoro bastante, pero otro mes después, vuelven los reflujos gastroesofágicos, y eso, llevando las dietas a pies juntillas. ¿Qué usted me aconseja hacer, doctor?Agradeceré la gentileza de su atención en contestarme.
Dr. Carlos Ballesta
24 julio, 2012 at 19:01
Control y tratamiento con medicación, su gastroenterólogo le indicará la más adecuada y realizará controles periódicos.
Alex Ferreras
27 julio, 2012 at 1:45
Muy amable por su respuesta y su tiempo, Dr. Ballesta. Atte. Alex Ferreras.
marita alvarez
7 agosto, 2012 at 21:32
hola mi pregunta es la sgte: me hicieron una endoscopia y en la conclision k me puso el medico es la sgte: reflujo gastico esofagico,gastritis congestiva difusa y test de ureasa (+) k es lo k significa eso de ante manos muchas gracias me gustaría tener la opinión de usted.
Dr. Carlos Ballesta
13 agosto, 2012 at 10:05
Marita, su médico es quien debe darle las explicaciones y aclararle las dudas que usted tenga.
sandra acuña
8 abril, 2014 at 4:36
Doctor. me preocupa un fastidio que siento en mi garganta o cuello .sequedad en la garganta y trozos de comida en la garganta .actualmente Tomo para los nervios trazodona. pero no se q hacer mas.en las noches debo beber agua. Y me levanto siempre a la. Madrugada ya estoy cansada de esto. agradezco su oportuna respuesta.
Gracias.tengo 31 años
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 abril, 2014 at 20:51
Deberían hacerle un estudio para descartar una enfermedad del reflujo gastroesofágico y hernia de hiato.
Marita
28 agosto, 2012 at 16:36
Buen día!
Tengo reflujo hace varios meses, modifiqué todos mis habitos alimenticios, incluso hace más de un mes que dejé de fumar. En la endoscopía dice que tengo el hiato entreabierto, tengo varias dudas: ¿es lo mismo que la hernia de hiato? ¿tiene cura? o ¿siempre me voy a sentir mal?
Muchas gracias!!
Dr. Carlos Ballesta
6 septiembre, 2012 at 10:09
No es lo mismo, la hernia es el paso del estómago o parte, al tórax. El cardias hipotónico (es solo un esfínter) se puede operar y se soluciona el problema
Juan
16 septiembre, 2012 at 21:08
Hola Dr. recientemente me han diagnosticado: hernia hiatal deslizante con RGE abundante, Gastritis cronica antral con seudopliegues, HP negativo, Esofago sin lesiones. LLevo mas de un año con mucha saliva espumosa y amarga y estoy todo el dia escupiendo y tragando saliva, tomo pariet 20 y urbal en pastillas y no mejoro nada. estoy que no se que hacer pues esta saliva me ahoga y mi vida no es nada buena. seria aconsejable operarme, ud, que me aconseja, muchas gracias.
Dr. Carlos Ballesta
25 septiembre, 2012 at 11:12
Debe completar los estudios con Phmetría, manometría esofágica y si todo lo indica, operarse.
natalia
12 octubre, 2012 at 22:28
buenas tardes dr.. mi problema es que llevo 3 meses con reflujo e ido a 3 gastro diferentes y nada me sirve mehan mandado dompesin,lanzoprazol,zovanta,ulcon,leprit y nada me funciona por favor ayudeme
Dr. Carlos Ballesta
17 octubre, 2012 at 19:15
Debe operarse del reflujo. La intervención se realiza por laparoscopia y permanece ingresado 24 horas.
Jeanneth sales
16 diciembre, 2012 at 20:52
Yo creo q tngo reflujo, mis síntomas son: ardor en la estomago, fuego en el pecho, ardor d garganta, un nudo en la garganta, y la boca seca, ya no se q hacer. Dígame doctor Carlos que puedo tomar
Dr. Carlos Ballesta
21 diciembre, 2012 at 11:14
Debe hacerse una endoscopia y Phmetría para valorar si existe el reflujo.
maria elisa de frenza
21 diciembre, 2012 at 17:02
buenos dias, tengo varios años con reflujo, hernia y gastritis, yo tomo lasoprazol, y domperidona , y mi dieta esos medicame se pueden tomar por largo tiempo, y todos los años me hago la endoscopia pero hay meses que tengo demasiado reflujo …..aparte de lols medicamentos hay otra soluccion…
Dr. Carlos Ballesta
31 diciembre, 2012 at 12:09
Creo que lo mejor en su caso es operarse y solucionar definitivamente el problema.
marielos zaldaña
12 enero, 2013 at 22:42
De q proviene que le de a uno eso de reflujo gastrico, porq yo siempre he padecido de gastritis y hace ya 7 meses q vengo con ese problema de reflujo, al punto q de un tiempo para aca estoy tomando 80mg de Esomeprazo, sera necesaria la operacion o de que otra forma me puedo curar, porque no puedo comer nada si sentir esa llenazon y eruptadera. Muchas gracias por su opinion.
Dr. Carlos Ballesta
15 enero, 2013 at 12:34
Se produce por pérdida de tono del esfínter que une esófago y estómago . La solución es la cirugía (Nissen laparoscópico).
silvina
19 enero, 2013 at 6:40
HOLA HACE VARIAS SEMANAS SIENTO MUCHO MALESTAR DESPUES DE LAS COMIDAS ENTRE EL ESTOMAGO Y LA GARGANTA ,MUCHAS VECES SIENTO UN DOLOR AGUDO EN EL ESTOMAGO PUEDE SER REFLUJO GASTRICO?GRACIAS
Dr. Carlos Ballesta López
23 enero, 2013 at 9:48
si, puede serlo . Debería estudiarlo con una gastroscopia y phmetría esofágica.
Liliana
14 febrero, 2013 at 15:09
Doc. Tengo un gran problema me diagnosticaron reflujo después de ir con varios gastros y me han dado tantos medicamentos que no tengo mejoría un mal aliento horrible que no me lo quito con nada y mis familiares, amigo y compañeros no se me acerca para nada del mal aliento y ninguno ha podido quitarme esto no se que hacer ayudeme.
Dr. Carlos Ballesta López
20 febrero, 2013 at 10:53
Primero que la visite un odontólogo y después o a la vez estudie su hígado y vesícula biliar. Es posible que la causa sea una de estas.
Maria C
28 febrero, 2013 at 17:42
Doctor Buenos Días!
Quisiera hacerle una pregunta
Mi Compañero sufre de reflujo pero no están grave como lo manifiesta es la explicación de lo que es la enfermedad.
Sufre de reflujo constantes, le gusta tomar licor, después de esto es cuando mas se incrementa y lo mismo cuando come algunos alimentos y cuando toma jugos cítricos.
Quisiera saber que me recomienda para esto.
Gracias
Dr. Carlos Ballesta López
5 marzo, 2013 at 12:30
Para valorarla se debe hacer una endoscopia y precisar el tipo y gravedad del reflujo.
Tanya Tola
9 marzo, 2013 at 17:37
Hola Doctor gusto en saludarle, desde hace años me diagnosticaron reflujo, lo que me preocupa es que tengo en mi garganta como un nudo, o algo atravesado, parecido a un trozo de pan, me dijeron que es por los acidos que queman estos conductos, ayudeme con su conocimiento, que puedo hacer, muchas gracias…
Dr. Carlos Ballesta López
11 marzo, 2013 at 13:04
Hacerse una gastroscopia y según lo que salga visitar a su digestólogo.
vanessa
9 marzo, 2013 at 17:48
Hola me llamo vanessa tengo gatritis y reflujo desde hace 3 años apenas tengo 15 años y horíta me salió la bacteria llamada helecote pilory. He estado con una gastrotorologa y me mandó leprit y ántiviotico de HPSon para la bacteria me a mejorado un poco pero después avecés vuelve otra ves el ardo vómito espero su respuesta gracias
Dr. Carlos Ballesta López
11 marzo, 2013 at 13:04
Vuelva a visitarse con su digestólogo y que repitan la prueba y tratamiento si procede.
Tanya Tola
9 marzo, 2013 at 17:55
Nuevamente, buen dia Doctor, he visto los videos de operaciones que usted realiza, mi consulta, si al realizarlas esto es con anestecia local o general….muchas gracias.. y luego de la operacion es dolorosa y en cuanto tiempo uno se restablece..
Dr. Carlos Ballesta López
11 marzo, 2013 at 13:02
La anestesia es general y la recuperación depende del tipo de operación realizada.
maite
11 marzo, 2013 at 22:49
Hola ,hace 10 meses me operé de los cornetes con radiofrecuencia y hace 4 meses que tengo faringitis .He visitado varios médicos y todos me dicen opiniones diferentes ,algunos que es por la intervención ,otros dicen que no ven ninguna causa debido a la nariz,y algunos dicen que es del estomago ya que tengo una pequeña hernia de hiato. le agradecería que usted me diera su opinión y lo que debo hacer.Muchas gracias.
Dr. Carlos Ballesta López
22 marzo, 2013 at 9:31
Debrías estudiarlo mediante una phmetría esofágica.
yahira rivera
12 marzo, 2013 at 0:15
mi hija de 12 años solamente en la mañana(6:00 a.m.) le sube un acido y no puede desayunar porque vomita, el resto del dia esta bien quisiera saber si es o no reflujo.
y me puede contestar la pregunta doctor
Dr. Carlos Ballesta López
22 marzo, 2013 at 9:30
Debería ir al médico para iniciar un estudio
yahira rivera
26 marzo, 2013 at 23:16
grasias Doctor
maria teresa
19 marzo, 2013 at 23:45
Sufro de gastritis hice tratamiento par el icobacterpylori ahora tengo hiato incompetente mi comida es sana que alimentacion hay especial para este tratamiento
Dr. Carlos Ballesta López
27 marzo, 2013 at 14:32
Si no produce síntomas solo controlarlo.
DEYSIMAR VIELMA
20 marzo, 2013 at 21:18
buenas tardes
doctor llevo un aÑo que me diagnosticaron gastristis cronica erosiva y hernia hiatal pero a pesar que sigo mi dieta al pie de la letra siento muchisma opresion en el pecho ahogos continuos y ardor en la boca del estomago incluso a veces paso noches sin dormir por los mismos ahogos quisiera saber si por los sintomas mi hernia es operable .
muchas gracias
Dr. Carlos Ballesta López
27 marzo, 2013 at 14:29
Es posible, debería realizarse una phmetría.
lorena quiroga
25 marzo, 2013 at 4:03
Dr. mi hijo de 9 años padece RGE desde los 3 años, le han hecho phmetría sin medicación lo cual da RGEácido y con medicación da normal, también endoscopía que salió normal. No tiene hernia según radiografía seriada de contraste. Toma nexium 40 mg y eucitón antes de comer. Él siente que le vuelve líquido (no amargo) luego de ingerir alimentos o líquido. Ya no sé qué hacer, su peso y talla están bien, hasta en sobrepeso leve, qué opina usted? debo esperar como opina su gastroenteróloga? o debe operarse que es lo que opina su pediatra? estoy desorientada! es cierto que luego de operarse trae otros problemas y que no pueden vomitar nunca más? gracias por lo que pueda hacer por mí y mi hijo.
Dr. Carlos Ballesta López
27 marzo, 2013 at 13:52
Antes o después tendrá que operarse, yo le aconsejo que lo haga cuanto antes, así el niño podrá dejar el tratamiento y no tendrá complejo de enfermo.
David
25 marzo, 2013 at 21:12
Hola doctor mi caso es que tuve una gastritis cronica moderada y me hicieron un tratamiento para la bacteria y desaparecio y llevo como un mes con el reflujo que me detectaron, y estoy tomando biotomus o reflucil antes de cada comida el unico problema que tengo es el nudo en la garganta que me aconsejaria
Dr. Carlos Ballesta López
27 marzo, 2013 at 13:31
Estudio del reflujo y si es grave operarse.
Dr. Carlos Ballesta López
2 abril, 2013 at 13:29
Seguir con el tratamiento y controlarse por su médico.
nikol
3 abril, 2013 at 1:02
Tengo reflujo hace 3 meses mas o menos q comidas debo evitar ?? Gracias…..
Dr. Carlos Ballesta López
12 abril, 2013 at 16:38
Deben estudiarle el reflujo. evite chocolates, café, alcohol..
Micaela Belen Gonzalez
10 abril, 2013 at 18:42
Hola doctor, el año pasado para fines de marzo , me operaron, me sacaron la vesìcula, durante los primeros dias, estuve bien. Con el tiempo empece a ver a mi gastroenterologo, ya que todo el tiempo sentia un nudo en la garganta, dolor en el pecho, me costaba respirar y muy frecuentemente tenia vomitos. Hice muchos estudios, para descartar tener la bacteria hp, endoscopia y demas. La realidad es que todos los estudios me salieron bien, no presento ningun problema. El gastroenterologo al notar que no tenia ningun problema, me dijo que probablemente sean sintomas nerviosos, al dia de hoy que sigo medicada con calmantes, por un tiempo para fin de año habia mejorado,, pero hoy me encuentro en la misma situacion, con ese nudo en la garganta constantemente, casi que como muy poco porque me siento lleno, aunque suene ironico y sigo todo el tiempo con reflujo. Para eso, suelo tomar omeprazol, mi pregunta es, ¿como es posible que siga presentando estos sintomas cuando los estudios salieron bien?. Espero pueda ayudarme, muchas gracias!
Dr. Carlos Ballesta López
18 abril, 2013 at 13:00
Han de hacer un estudio ( phmetría) de reflujo alcalino.
reinaldo gomez
11 abril, 2013 at 23:28
desde hace dos meses me diagnosticaron hernia hiatal , reflujo y gastritis y desde hace bastante tiempo he sufrido de una tos constante en las noches no sabia q era debido a el reflujo..pero con el tratamiento ha empeorado la tos y en las noches siento q me ahogo..no se q hacer..estoy en tratamiento con el gastro, nutricionista y neumonologo.estoy a dieta. en tratamiento y sigo peor no se q hacer?hasta estudios de la tiroide me mandaron a realizar y no veo mejoria.. me he sentido y me siento mal
Dr. Carlos Ballesta López
18 abril, 2013 at 12:49
Operese y haga un Nissen por laparoscopia. Le solucionará el problema definitivamente. Busque un buen cirujano.
percy miguel laban vera
25 mayo, 2014 at 23:09
Dr. me es grato dirigirme a ud.
le explico mi problema. hace meses que comenzo a arderme el estomago dolerme el pecho por dias y dos veces tuve colicos muy fuertes porq comi cosas pesadas como mango de noche y una vez atun. tome remedios caseros y la ardencia a desaparecido pero me a quedado el sintoma de que cuando termino de comer al rato se me sube la comida con acido por la garganta y sieno algo como atorado en mi traquea me por ratos llega un dolor a la garganta que se me irradia a los oidos en forma de incones y tengo una constante flema color blanca y una sensacion de molestia en el estomago casi permanente es muy incomodo doctor aunque no me duele son sensaciones muy incomodas. espero pueda tener su punto de vista muchas gracias de ante mano me ayudaria mucho.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 mayo, 2014 at 14:36
Es necesario que le realicen una endoscopia y ecografía , por lo que ha de visitarlo un especialista.
Carlos Ayala
12 abril, 2013 at 2:59
Dr. gracias por sus recomendaciones, son de mucha ayuda, mi consulta es ¿ que otros riesgos se tienen al padecer de esta enfermedad y no operarse ? Y ¿ que medidas se pueden tomar para aliviar el problema durante no se practica la operación (tiempo en que hacen los examenes necesarios)?
Agradecido por su respuesta.
Esmeralda
16 abril, 2013 at 2:50
Que tal Dr. lo mio es un problema confuso tengo los reflujos desde hace 2 años, el medico me realizó una endoscopia pero me dice que solo tengo una gastritis leve, el problema es que no puedo comer cosas pesadas ni carnes ni leche eso me molesta el estomago, me llena de gases fetidos y me manda al baño, cambie de medico me da un nuevo tratamiento estoy bien unos 3 meses pero luego vuelve, estoy muy preocupada no quiero empeorar, si me podria aclarar lo que yo tengo, por favor, Gracias.
Dr. Carlos Ballesta López
17 abril, 2013 at 12:41
Le han mirado el Helicobacter pilory?
Enzo
19 abril, 2013 at 0:26
Hola Dr. mi mamá tiene un reflujo justo después de 1 mes que se operó de la vesícula mediante laparoscopía, ella tiene nauseas a cara rato, algo de malestar, y no tiene muchas ganas de comer , a demás siente un sabor algo ácido en la boca y la garganta.
¿Estos son los síntomas?
Si estos son los síntomas; que recomendaciones me podría dar?
Gracias.
Dr. Carlos Ballesta López
26 abril, 2013 at 15:33
Debería estudiar el posible reflujo.
Teddy Pereira
24 abril, 2013 at 4:50
Buenas Dr. Carlos Ballesta López , espero que se encuentre muy bien, me dirijo a usted por este medio porque hace 5 meses me fue diagnosticado reflujo gastrico por mi gastroenterologo, por ser una perosna obesa me refirieron a uno de los mejores cirujanos en vias digestivas de mi pais, asisiti a la consulta y por tener multiples problemas de salud el especialista me indico que me realizara la cirujia bariatrica que ese procedimiento me revertiria el reflujo gastrico por completo, hace 45 dias fui intervenido y sin embargo siento los sintomas, el doctor me dice que es imposible y que todo es mental, que opina usted???
Javier Coronel
26 abril, 2013 at 1:02
Hola Doc, quisiera saber si hay algún registro acerca de la presion que ejercen los jugos gastricos sobre el esfinter, y si en lo posible tambien la presion del vomito
Gracias
Dr. Carlos Ballesta López
3 mayo, 2013 at 8:52
No que yo conozca de forma científica.
Maxi
2 mayo, 2013 at 12:40
Hola Dr. le comento hace mas de 3 meses que padezco de una laringitis cronica fui a varios medicos, me dieron un monton de antibioticos y el ultimo medico que visite hace un mes ( otorrino) me dijo que a pesar que no tengo sintomas de acidez estomacal el sospecha que la laringitis me lo esta provocando reflujo gastroesofágico asi que me dio milanta y pantus 40 y una dieta por lo cual no e sentido grandes mejorias. Tengo por lo general durante la tarde o unas horas antes de acostarme tos seca como perruna, a veces ataques de tos incontrolables acompañado de sudor y me molesta hasta para respirar como si tuviera la garganta en carne viva y luego de dormir durante toda la mañana hasta el mediodia tengo mucha expectoracion amarilla y a veces verde que siento que me viene de los bronquios y ya hace mas de 3 meses. A veces siento que no doy mas y otras veces siento leves mejorias e ilusiones falsas de mejoria y luego regresan los mismos sintomas. Todo esto me produce una gran fatiga desanimo en mis actividades a pesar que cumplo con todo lo que me dijo el medico.
Dr. Carlos Ballesta López
10 mayo, 2013 at 15:35
Deben estudiarlo con fibrogastroscopia y phmetría.
Cindy
23 mayo, 2013 at 0:30
Buenas tardes Dr. mi pregunta es la siguiente, hace dos meses me hice una endoscopía, me diacnosticaron gastritis erosiva crónica moderada, no tengo la bacteria helicobacter pilory, pero muchas veces siento como q la comida se me regresa, eructos (de la comida) y como si tuviera algo en la boca del estómago, y nauseas, estuve tomando dislep de 25mg, y recientemente reflucil d 5 mg pero ahora q almorcé algo q contenía condimentos y tomate, siento como la comida se regresa y las nauseas y eructo la comida, quería saber si mi reflujo se debe operar o en algún momento mejorará y podré llevar una vida mas tranquila, gracias.
Dr. Carlos Ballesta López
31 mayo, 2013 at 9:30
Se debe estudiar y confirmar si tiene una ERGE( enfermedad por reflujo gastroesofágico) . Si es así la cirugía laparoscópica puede ser la solución.
MAGDALENA VILLEGAS ARANDA
30 mayo, 2013 at 9:17
DOCTOR CARLOS BALLESTA LOPEZ .HOY DIA ME ACOSTE MUY TEMPRANO POR EL FRIO ME SENTIA INCHADA ME TOME UN AEROGASTROL CAPSULA ME QUEDE DORMIDA Y DESPERTE A LAS 2 Y MEDIA DE LA MADRUGADA AHOGADA DESESPERADA Y CON ESA COSA RARA QUE SE SIENTE EN LA GARGANTA ESE ARDOR IGUAL CUANDO UNO VOMITA ESE TIPO DE ARDOR Y ADEMAS MUCHA CARASPERA Y PASA LIQUIDO ACIDO POR MI GARGANTA ANTES DE ESTO CUANDO ESTABA DURMIENDO DESPERTE COMO LAS 10 A TOMARME MI GLAFORNIL XR 1000 MG DESPUES DE MEDIA HORA ME TOME UN REMEDIO NUEVO QUE ME DIERON PARA EL COLESTEROL Y TRIGLISERIDOS QUE LOS TENGO ALTOS SE LLAMA FIBRONIL 200 MG EN CAPSULA CON ESTE REMEDIO NUEVO LLEVO 9 DIAS BUENO ME LOS TOME ACOSTADA SEGI DURMIENDO Y CUANDO DESPERTE A LAS 2 Y MEDIA DE LA MADRUGADA ESTABA AHOGADA COMPLETAMENTE Y ME DESESPERE TANTO ME DIO INDIGESTION Y NO SE ME QUITA SON LAS 4 Y MEDIA DE LA MADRUGADA Y ESTOY SENTADA EN EL COMPUTADOR TIRITANDO Y LLORANDO DE MIEDO TENGO 2 BEBES CHIQUITOS Y SOY SOLA ESTOY CON MUCHA CARASPERA Y ESE LIQUIDO ACIDO Y AMARGO QUE AHOGA ADEMAS ME DIO POR TIRITAR AL PARECER DE NERVIOS QUE HAGO NO PUEDO ACOSTARME DE MIEDO POR FAVOR AYUDENME (TENGO ,PRE DIABETES,HIPOTIROISDISMO,OBESIDAD,Y MUY NERVIOSA ) DE ANTE MANO MUCHAS GRACIAS DLB POR SIEMPRE
MAGDALENA VILLEGAS ARANDA
30 mayo, 2013 at 9:20
HACE AÑOS ME HICE UNA ENDOSCOPIA Y SALIO NORMAL DE AHI A LA FECHA NUNCA MAS ME LA E ECHO
Dr. Carlos Ballesta López
7 junio, 2013 at 15:44
Le aconsejo que visite a un médico y la estudie, con lo que me dice no podemos aconsejarle otra cosa.
Gloria Sanhueza
8 junio, 2013 at 3:00
Doctor hace un mes me hice endoscopia y me salio gastritis difusa moderada estoy tomando nexiu 40 mg. pero siento que cada dia que pasa me siento peor , tengo mal aliento , dolor de esofago, mucho dolor de estomago, y mi boca Como que tengo un saber acido ayudeme por favor estoy des esperar, Trato de comer muy sano , no Como nada frito sera que tengo I tolerancia a algun aliento ayuda por favor espero si respuesta gracias
Equipo Ballesta
8 julio, 2013 at 12:04
Deberias valorar la posibilidad de tener Reflujo gastroesofágico, que se mira con una pH metria. Y consultar nuevamente con el especialista
Rocio
24 junio, 2013 at 18:03
Buen dia Doctor, tengo mas de 8 meses padeciendo un ardor y acidez en el estomago, me diagnosticaron gastritis leve a moderada, tambien me dijeron que tenia la bacteria helicobacter Pylori tome antibiaticos por dos semanas tambien he tomado medicamento como Omeprazon, pantoprazol etc.. y no mejoro, tengo mucho acido en mi estomago, me mandaron hace el examen de HP metria pero no lo aguante que me sugiere? ya no se que hacer para terminar con esta acidez, seria algo operable? algunas personas dicen es por stress
Muchas gracias
Rocio
24 junio, 2013 at 18:23
Perdon la prueba que me mandaron hacer es PHmetria
Equipo Ballesta
8 julio, 2013 at 16:03
Primero volver a realizar la prueba del H. pylori parasaber si esta erradicado. Despues cuantificar con pHmetria y operarte seguramente sera la mejor opción.
Rocio
9 julio, 2013 at 22:06
Gracias Doctor
Ya me hicieron otros estudios y resulto que tengo Hernia Hiatal, me recomendaron hacerme la operacion con Laroscopia, la pregunta es, Despues de operarme hare una vida normal? en cuanto tiempo se recupera?
Muchas gracias por su tiempo!!!
Carlos Andrés (Urgente)
27 julio, 2013 at 7:11
RESPONDAME LO ANTES POSIBLE…MI PADRE AYER SE TOMO UNA PASTILLA Y ENTONCES DE REPENTE EMPEZO A AHOGARSE E IBA A LLAMAR A LA AMBULANCIA PERO AL FINAL SE PUSO MEJOR Y NO PASO NADA..ESTA MAÑANA SE HA LEVANTADO CON UNA TOS CONSTANTE NO PASA NI MEDIO MINUTO Y TIENE QUE IR AL BAÑO A ESCUPIR PORQUE NO PUEDE MAS DE VERDAD AYUDEME EL YA FUE AL MEDICO PERO LA VERDAD ESTOY MUY ASUSTADO SOY SU HIJO DE 16 AÑOS
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2013 at 9:30
que edad tiene su padre? Debió atragantarse la pastilla, hasta que paso al buen agujero, el del esofago. Ahora debe tener la garganta irritada por eso tose. Consulta al médico.
Carlos Andrés (Urgente)
7 agosto, 2013 at 9:04
51 años ya he ido al médico y dijo exactamente eso, lo que pasa es que el dice que la pastilla ya le había pasado y que fue al medio minuto que le dio eso
Carlos Andrés(URGENTE)
12 agosto, 2013 at 22:51
Le ha vuelto a pasar y ahora mismo esta en el hospital y quiero preguntarte a ti a ver si es algo grave
doris
20 agosto, 2013 at 19:51
hace tiempo me diagnosticaron gastristis erosiva cronica pero contratamiento mejore ahora de repente empece conmucho dolor en garganta y oido derecho y fui a medico y me dijo que no traia infeccion ni inflamacion , fuia otorinno y lo mismo despues fuia a gastro y me dijo que podia ser reflujo me ddio dislep y pantoprazol pero despues de 5 días de tomarlo en el dia y sobre todo en las noche me quema la garganta y me duele mucho el oido y ahora ya me empezo arder el estomago y dar dolor, que estudios deberia de hacerme para saber si realmente es el reflujo o hay otra causa ademas
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
21 agosto, 2013 at 10:46
Deberías realizarte una Phmetría esofágica para cuantificar el grado de reflujo.
luz adriana usma usma
23 agosto, 2013 at 21:15
doctor buenas tardes como esta siento una incomodida en mi garganta como si tubiera un taco hace 1 mes y medio que me operaron de corazon abierto debido a un soplo cardiaco y pues en la historia clinica decia dificil entubar y disde entonces ciento un nudo en la garganta que pudiera hacer para esto
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 agosto, 2013 at 9:02
Debes consultar con el equipo médico que te operó que deberá valorarte.
Alfredo
28 agosto, 2013 at 0:40
Saludos Dr. y gracias anticipadas por su respuesta
Tengo 49 años y un gran nudo en la garganta que me impide comer, tengo EPOC (no grave) lo que difciculta aun mas mi problema respiratorio… fui operado hace siete meses (por desprendimiento de retina) con anestecia total y fui entubado, desde ahi apareció el problema en la faringe… puedo hacerme una endoscopia actualmente, a pesar del problema en garganta???? Hace 4 años y medio a traves de endoscopia me diagnosticaron gastritis erosiva y la biopsia salio negativa.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 agosto, 2013 at 9:45
Si puedes y debes realizarte un endoscopia puesto que no te has controlado mas la patología que te diagnosticaron hace 4años.
Alfredo
1 septiembre, 2013 at 23:04
Muchas gracias Dr.
Eduardo Alvarenga
3 septiembre, 2013 at 6:23
Desde hace 3 semanas estoy padeciendo de síntomas como ardor en el estomago, que me llegan hasta la garganta y recientemente la sensación de estar atragantado, al comer y la sensación de tener mucha saliva y tengo tos de vez en cuando. ¿Podra ser reflujo gastroesofagico?. Espero su respuesta
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
3 septiembre, 2013 at 9:11
Si que puede ser, debes acudir a un especialista para estudiarlo.
Eduardo Alvarenga
7 septiembre, 2013 at 5:49
Muchísimas gracias doctor, lo haré de inmediato
Dulce
10 septiembre, 2013 at 1:05
Dr, buenas tardes,desde hace 8 meses me detectaron la bacteria H.pilory tuve tratamiento en antibioticos , se me presentaba casi cada mes y me volvian a dar antibiotico, pero despues he sentido muchas nauseas y como flema gruesa en la garganta que debo escupir cada rato, no me ha dejado vivir, que me aconseja
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
10 septiembre, 2013 at 9:26
Te lo detectaron mediante endoscopia? te realizaron el test de comprobación posterior? Lo primero es eliminar esta bacteria. Después a lo mejor debes realizarte un Phmetría esofágica para saber si tienes reflujo gastroesofágico.
Vanessa
10 septiembre, 2013 at 4:44
Saludos Dr. buenas noches y gracias anticipadas por su respuesta
Tengo 22 años y hace 3 años que sufro de reflujo, mi garganta me quema, se seca demasiado y aveces siento como si no pudiera respirar, es como un ahogo, o una picazon en la garganta y nariz, sufro de gastritis y quisiera saber si se puede operar he hecho dieta y tome omeprazol pero sigue el problema de la garganta.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
10 septiembre, 2013 at 9:47
Deberías realizarte una Phmetría esofágica para cuantificar el grado de reflujo. Si tienes tantos síntomas lo mejor sería operarte.
Sandra ramos
12 septiembre, 2013 at 23:25
Hola dr Carlos!!!!tengo una duda y un miedo enorme!!me ha pasado como cuatro o cinco veces y pk mi marido se dio cuenta!!resulta k por la noche me acuesto de costado y resulta k a las tres o cuatro horas después de haber cenado y llevando dos horas dormida me sube un líquido por la garganta y hace k komience un ahogo agónico y ya una de los últimas veces después de recuperarme del momento ahogo,me keda kemazon en el cuello y al intentar kitar me esa sensación tosiendo,acabo vomitando!!necesito ayuda urgente porke estoy muy preocupada!!tengo 34 años y aunke intento desde k me paso la última vez esto,picotear menos de noche,tengo ansiedad y necesito estar picando algo por poko k sea!!gracias y espero k me pueda ayudar!!Saludos
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
16 septiembre, 2013 at 9:35
Debes acudir al médico. Deberán realizarte alguna prueba para diagnosticar, una endoscopia y posiblemente también una Phmetría esofágica.
adriana
18 septiembre, 2013 at 18:08
buenas tardes doctor mi pregunta es tengo mi hija de 8 años hace dos años le dectectaron el pilory y le mandaron antibiotico y omeprazol ,y tonum,y malox yo se lo di y vio mejoria ahora a empezado con que en la mañana quiere como vomitar pero a los minutos se le quita ya no se que hacer sera que le repito los medicamentos ,,,,,me da miedo hacerle endoscopia
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
19 septiembre, 2013 at 9:04
Debería repetir la endoscopia y valorar que no tenga nuevamente el H.pilory antes de medicarla innecesariamente
KATHERINE
28 octubre, 2013 at 4:24
Doctor Buenas Noches,
recurro a usted porque en general tengo un GRAN PROBLEMA y no me siento apoyada, tengo un problema de reflujo y Es extremo me han hecho Gastroscopia y me sale el problema de reflujo, pero todos los dias me da reflujo y siento un dolor en el pecho impresionante y el corazon se me acelera demasiado y se me devuelve en cantidades elevantes por la nariz , ahy momentos que como y ya tengo miedo de comer porque cuando como siento que me voy ahogar no puedo respirar bien es como si tragara entero pero soy conciente que mastico y demasiado para poder digerir bien la comida hay etapas que mi reflujo se calma pero siempre me da y en momentos tengo que producir el vomito porque me estoy ahogando pues el esofago lo siento lleno de comida y ni se me devuelve y ni se me baja y pues lo peor que todo eso me pasa de pie
el reflujo por la nariz se me devuelve de pie los granos de arroz, la carne, y a causa de eso me molesta mucho la garganta y siento q quedan residuos de comida en mi garganta y me asusta que tambien queden en mis vias respiratorias y lo peor es que mi esposo dice que es locura mia que lo que me pasa a mi nadie le ha pasado y que lo saco de mi mente y cuando el ve que se me devuelve por la nariz y me estoy ahogando por ende yo me pongo nerviosa porque pienso q me voy ahogar. ayudeme por favor
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 octubre, 2013 at 12:22
Katherine,
Ya veo que tienes muchos síntomas clínicos de reflujo gastroesófagico, si dentro de ellos esta la dificultad para tragar
deberás concluir el estudio, con radiografias contrastada , manometria y Ph de 24 horas, que defina claramente si existe una enfermedad con reflujo gastroesofagico con esofagitis severa que te origine la dificultad para tragar , o que tengas una acalasia de esófago.
Una vez definido la presencia de una u otra enfermedad , el tratamiento que mejores resultados ofrecer es la corrección quirúrgica por laparoscopia
Un Saludo
rodolfo arellano
7 junio, 2014 at 10:52
Me acaba de pasar lo del reflujo por la nariz es la primera vez, me tengo que preocupar?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 junio, 2014 at 21:04
Por el momento no
perla
2 diciembre, 2013 at 4:07
Mire ase unos dias me dieron d alta la gadtritis estube tres meses asii pero pork ahora eructo y se me regresa la comida al eructar pero con sabor amargoo pork k podria ser kisiera saber para ir ami doctor o sera porla colitis pork tengo colitis nerviosa y por la etamoeba analytica y en las mañanas me despierto consabor amargo
Dr. Carlos Ballesta
2 diciembre, 2013 at 11:26
Debe usted expicárselo a su médico.
perla
2 diciembre, 2013 at 4:09
Y eructo y aveces me arde el pecho pero nome duele el estomago tomo la espraden ps tambn sentia k se me subia el reflujo pero mis heces salen como colorsito anaranjaditoalgunas partes pero en partes pekeñas …
perla
2 diciembre, 2013 at 4:10
No tengo mareos ni bomitoss
katherine loyola luna victoria
17 diciembre, 2013 at 15:24
Hola doctor ayudeme es urgente hace 3 meses mi esposo se hizo una endoscopia y desde ahi siente una sensacion en la garganta y lo hace toser es tos seca y no le permite llevar una vida normal porqueeeee
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 diciembre, 2013 at 12:22
Los síntomas de tu esposo, de molestias posterior a la endoscopia deben desperecer a los pocos días
si aun se mantienen ,debe ser evaluado por un especialista o medico que explore la faringe y laringe
para descartar cualquier otra alteración , ya no tiene porque tener sintomas relacionado con la endoscopia pasada 3 meses.
Marysol duran banderas
18 diciembre, 2013 at 17:39
Buen día, gracias me diagnosticaron gastropatia antral no erosiva y tuve ante ddel el examen asfixia no me bajo la comida quisiera saber como curar. Gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
26 diciembre, 2013 at 15:24
Marysol , la gastropatia antral no tiene porque ser causa de dificultad para tragar ni de asfixia, quizás necesites completar tu estudio con otras pruebas y valoración clinica
carmen
19 diciembre, 2013 at 17:55
Me operaron de edema de reike hace 5 meses y en la revisión. A vuelto a salir en una cuerda y me a dicho q es por el reflujo q tengo me an echo una gastroscopia hace una semana y. Estoy esperando loe resultados vómito con mucha facilidad y a veces la comida no me sienta bien y a causa de esto vuelvo s estar ronca quisiera q me informará de q podría ser estoy un poco preocupada muchas gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 diciembre, 2013 at 12:47
Iris, para saber cual es el tratamiento que debes llevar ademas de tus síntomas es importante saber el resultado o informe exacto es decir la descripción de la endoscopia y la radiografía que te han realizado para saber si necesitas nuevos exámenes diagnósticos o necesitas nuevos exámenes antes de proponerte el tratamiento.
iris
19 diciembre, 2013 at 22:10
Hola Dr. Me siento muy ma me duele mucho el pecho tengo muchas gase y cuando me salen las gase sale liquido amargo y espumoso me siento llena todo el tiempo el dolor se estendio a la esparda ,costilla y cuello e bajado mucho de peso me da miedo comer ya que la comida la siento que se queda estoquiada todo lo que bebo y como me sube y me baja me duele muchisimo siento un ardol en las costillas muy fuerte tengo mucho miedo me isieron la endoscopia y encontraron que lo tengo lebe y tengo lo tengo inritado pero por que me siento tan mal los medicamentos no me hasen nada .la dr me dijo que tenia argo inflamado pero que no saben que es lo que tengo inflamado todabia me muero de los nervio por que no soy la misma mi vida a cambiado mucho me puede aconsejar que puede ser muchas gracias .
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
21 enero, 2014 at 10:18
Hola Iris, intento contestar a tus dudas, por los trastornos digestivo que tienes, pero la descripción de la endoscopia,
no están clara , podrías nuevamente, enviarnos la descripción de lo encontrado en ella, para unido a los sitomas determinar
cual es la mejor conducta a seguir
Ana
27 diciembre, 2013 at 18:31
Queria consultar sobre mi bebe de 9 meses que hace 4 meses que presenta laringitis con episodios de broncoespasmo. Le realizamos una phmetria y dio positivo y una seriada esofago gastro duaodenal dio rge grado II. me dieron nexium y domperidona (la cual le sacaron por que le dio mal el electro) asi y todo seguimos con el mismo problema. Probamos con leche hidrolizada (por si habia alergia a la proteina de la leche ) y tampoco funciono. Me dicen que se va a curar solo con el tiempo … no hay nada mas para hacer? cuando piensa que poodria curarse?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
15 enero, 2014 at 17:21
Maria, con el IMC 43,4 y una hernia de hiato, lo recomendado es realizarte un bypass gástrico, en cuanto a tus dudas del estado de tu estomago , para cualquier intervención que te realices antes se terealizara un estudio muy completo incluyendo el estomago para saber que no tienes problemas. No obstante para mejor orientación si quiere puedes llamar a la Sra Isabel Zurita, que es la responsable de darte mas información relacionada con la cirugía de la obesidad que realizamos.
Rebeca
18 enero, 2014 at 23:40
Dr: Ballesta, desde hace unos 3 meses tengo una molestia en la garganta, como que subiera saliva espumosa o como que no puediera tragar bien la saliva. Me hicieron endoscopia y me salio Gastritis cronica severa y helicobacter ++ , estoy con tratamiento farmacologico para la bacteria y dieta pero no siento mejoria y esto me desespera mi dia a dia, me deprime mucho por que pense que seria algo pasajero pero no ha sido asi.
Gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
22 enero, 2014 at 18:21
Rebeca, debes asistir a tu medico para que te evalué nuevamente, y decida si te debe realizar nueva endoscopia y/o
Ph metria de 24 horas , asi como manometria de esofágica, para descartar que tengas una enfermedad por reflujo gastroesofágico, o alteración de la motilidad.
123456789
23 marzo, 2015 at 10:32
Rebeca
Tengo exactamente lo mismo que tu desde hace 4 meses y ningún médico ha salido solucionarme el problema-
¿conseguiste averiguar qué tenías? ¿te curaste?
Ojalá lo puedas leer y me contestes.
Un saludo
KAREN
20 enero, 2014 at 16:56
DR. BUENOS DÍAS ,SOY PERUANA HACE 3 SEMANAS EMPECE CON PICAZÓN EN LA GARGANTA Y LUEGO CON TOS REPENTINA,LUEGO POR LAS NOCHES ME PROVOCABA UNA TOS CON AHOGOS Y ASFIXIA ,PROPORCIÓN DE SALIVA ESPESA BLANCA, LUEGO DE ESTO ACUDÍ A DISTINTOS MÉDICOS Y NO ME DAN DIAGNOSTICO ALGUNO; ME HICIERON ESTUDIOS DE SANGRE ,RADIOGRAFÍAS,ELECTROCARDIOGRAMA Y NO ME ENCUENTRAN NADA ,POR FAVOR SI PUDIERA DARME ALGUNA RECOMENDACIÓN LE AGRADECERÍA.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
22 enero, 2014 at 19:55
Karen, debes ir nuevamente si persisten estos síntomas, para que vean si es necesario realizarte , radiografias contrastada del tractus digestivo superior , o endoscopia en principio, a partir de ello si es necesario alguna otra prueba,
carmen
21 enero, 2014 at 18:15
Me an echo una gastroscopia y me a dao q tengo 2 pequeñas erosiones en el esofago ,gastritis y hernia de hiato y tengo reflujo ahora me van a realizar la preinscripción del PH metros esofagica y a causa de todo esto estoy ronca aunque ya e sido operada de las cuerdas vocales y creen q es por el re fujo la doctora de digestivo baraja la posibilidad de operar cree q así se silucionaria loe problemas q tengo cual sería la solución muchas gracias
patricia
22 enero, 2014 at 20:31
Buenas tardes. Mi nombre es patricia. Dr. Llevo sufriendo con estos sintomas ya 9 meses. Inicial mente me hicieron endoscopia salio gastritis cronica y helicobacter pilory. Me dieron el primer tratamiento q son los 3 antibioticos. Y como al mes bolvi x q estaba igual me mando uno mas fuerte. Pero mis malestares son todo el dia y todos los dias siento dolor en la espalda alta y pasa al pecho q me kema un nudo en la garganta orrible tambien me kema me han hecho phmetria con tratamiento salio normal. Y sin tratamiento salio asintomatica reflujo. Me hicieron manometria y normal. Pero yo sigo todo el tiempo q me duele y me kema todo x dentro llevo tomando reflusil cada 12 horas x 5 meses. Ahora me mandaron pantoprazol. El zurcal de 40 mg. Pero yo me siento igual ya no se q hacer dr mi vida es solo dolencias esto me tiene deprimida. Malgenio. Tambien me han hecho tac de torax. Electros. Salen bien. Me lo paso en urgencias y ya me dicen q tienen q estudiarme es x mi eps. X q no me pueden alludar mas alla. Resonancias magnerticas de columna y si me salio 4 hernias pero son en la parte baja y a mi me duele es la parte alta. Alludeme dr. Deme un consejo q Dios lo bendiga.
lidia
28 enero, 2014 at 23:55
Buenas noches hace un tiempo siento como una asfixia que viene del estomago siento mucha fatiga y llega al darme mucha ansiedad respiro con dificultad y viene todo del estomago a que se debe un saludo
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
3 febrero, 2014 at 19:00
Lidias, puede que tengas una enfermedad por reflujo gastro esofagico , pero debe valorarte en consulta un medico que te hagas los exámenes adecuado y lo confirme. Un Saludo
Yaiza
7 febrero, 2014 at 22:25
Llevo como una semana, como con ganas de vomitar pero nose si es reflujo acido o ganas de vomitar aver no me saliva la boca pero siento en ocasiones como si me ardiera la garganta y ganas de sacar algo para afuera. Padezco de ansiedad depresion etc.. tomo paroxetina y rivotril. Bueno paroxetina la e dejado de golpe, y llevo un par de semanas con mucha mucosidad que me llega a el oido nose que puede ser tengo miedo que sea cancer esa es mi fobia. Necesito respuesta y la ultima analitica fue en diciembre.
Gracias por adelantado.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
20 febrero, 2014 at 13:26
Yaiza, lo indicado en principios es con tu medico lleves un tratamiento con medicación , para la ansiedad y los síntomas digestivo, al menos un par de semanas en la que los síntomas han de mejorar evidentemente , si no es asi, pues seguramente te indicara exámenes como una endoscopia, para ayudar a tu diagnostico.
patricia
15 febrero, 2014 at 20:54
Doctor. Sigo esperando su respuesta x si me pudiera alludar para q me de un consejo mi nombre es patricia le escribi ya hace dias. Le agradesco su atencion Dios lo bendiga
sarah
19 febrero, 2014 at 0:02
Doctor tengo 26 años estoy tomando antibiotico que se llama claritromicina por una amigdalitis desde que estoy con eso que siento saliva amarga como que quisiera salir de adentro tengo que andar botando saliva a cada rato es una sensacion muy desagradable y por mas que como cosaa dulces y saladas para quitar ese sabor no resulta. …quisiera saber si esto es reflujo gastrico? Y si me me lo esta provocando el antibiotico? Si es asi que tengo que hacer para que acabe?? Perdon mi ignorancia pero nunca me habia pasado esto y no se que hacer muchas gracias de verdad
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
26 febrero, 2014 at 11:39
Sarah, si nunca antes habías tenido estos síntomas , lo mas probable es que cuando termines el tratamiento con los antibióticos desaparezcas, es frecuente que algunas personas transitoriamente tegan estos síntomas y no por ello es una enfermedad
yulia coffre
20 febrero, 2014 at 12:29
Buen dia doctor, sabe hace años atras sufri lo mismo k hoy , pero estuve cn medicamentos, pero hoy en dia sigo y encuentro k es peor mis reflujos y acidez ya es abitual en mi vida , devo dormin sentada siento mi garganta apretada , ese sabor orrible , se devuelve la comida dejando mi garganta como apretada cn dolor , mal savor, esto me a provocado k me ahoge , es terrible, mi esposo debe estar despertandome en cada momento,es orrible todo esto, mas mi corazon y mi picho se hacelera demaciado y duele , por favor ayudeme ,gracias . Bendiciones.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
20 febrero, 2014 at 20:15
Yulia, si estos son tus síntomas , la cirugía por laparoscopia antirreflujo es la que puede eliminar todos esto síntomas que tienes sin dudas, antes deberás por su puesto tener una correcta evaluación por endoscopia, Ph de 24 horas y analíticas adecuadas.
leidy
21 febrero, 2014 at 17:33
Doctor buenos dias
Me permito consultarle por el caso de mi pareja el tiene 22 años y sufre de refrujo gastrico todods los dias durante varias veces al dia y en las noches el toma omeprazol como le recomendo el medico pero solo tiene un alivio temporar y vuelva a persistir me gustria que usted nos diera alguan recomendacion por que el se niega asistir al medico nuevamente por que dice que para lo mismo el compra las tabletas el sufre de asma tiene esto algo que ver????
muchas gracias por su tiempo quedo atenta a su pronta colaboracion …
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 febrero, 2014 at 13:36
Leidy, tu pareja parece tener una enfermedad por reflujo gastroesofagio, la cual con frecuencia incrementa las crisis de asmas por bronco-spiraciones pasivas, ademas de los sintomas que tiene que son típicos y que a su vez la forma de mejorarse dice de los buenos resultados que pudiera tener la cirugía antirreflujo , no obstante ante es recomendable , realizarse una endoscopia superior con biopsia de mucosa esofágica del tercio distal y una Ph metria esofágica de 24 horas
Carlos
24 febrero, 2014 at 22:45
Buenas noches doctor.llevo medes que me quema por dentro la boca del estomago.ese ardor lo tengo todo el dia,me quema muy fuerte y la espalda tambien.unido a esto,tengo muy hinchada la tripa y me hace mucho ruido.asi mismo,tengo sensacion de una flema que tengo que tragar continuamente y que me ahoga pero el otorrino no ve signos de reflujo fuertes.tomo mucha medicacion omeoprazol 40 dos veces al dia y no mejoro.me han hecho endoscopia y sale normal asi como el test del añiento negaativo.el digestivo dice que es funcional y no me da medicacion.usted cree que exista un reflujo funcional?que medicacion recomienda en estos casos?me extraña que haya sintomas tan furtes sin ninguna parologia.soy muy equilibrado emocionalmente.gracias doctor
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
3 marzo, 2014 at 17:40
Carlos, tiene razón es muy extraño que con tanta sintomatologia que refiere el estudio endoscópico sea normal? tendrían que realizarte una endoscopia con biopsia de esófago distal ademas de una Ph metria de 24 horas con estudio de reflujo tanto ácido como alcalino, Porque todo indica a que tienes una enfermedad por reflujo gastro-esofagico de tipo alcalino o mixto, si así fuera habrá que valorar realizarte un procedimiento antirreflujo por laparoscopia. Un Saludo
patricia
25 febrero, 2014 at 4:24
Doctor ballesta buenas tardes. Mi nombre es patricia. Mi caso es este hace 10 meses tengo varios sintomas. Me hicieron endoscopia hace varios meses salio gastritis cronica y helicobacter pilory. Me mandaron tratamiento de los 3 antibioticos. Pero segui igual fui a me a tocado ir a urgencias varias veces x q. El dolor y quemason en la espalda alta pecho me desespera y en la garganta siento q me quema tambien me hicieron otra endoscopia y salio gastritis cronica corpoantral y helicobacter 3 cruces de me dieron otro antibbiotico mas fuerte. Llevo asi 9 mese he tomado mucha medicina. Me han hecho muchos examenes. Aparte de las 2 endoscopias. 2 ph metria 1 con tratamiento salio mormal. La otra sin tratamiento sale asintomatica para reflujo. Manometria normal. Tac de torax normal de abdomen igual. Resonancias de columna alta. Salio 4 hernias pero en la parte baja y hay no me duele. El dolor y siento q me quema es en la parte alta. El pwcho siento tamboen igual y q caminara x todo el torax siento q los brazos me duelen los hombros todos los dolores se me juntan y es terrible. He tomado mosaprida x 5 meses. Esomeprasol. En allunas ahora tomo pantoprazol de 40. Zurcal. Gaviscom me anm mandado mucha medicina pero la verdad todo hace nada. He bajado 10 kilos me ham realisado muchos examenes el buscando x q he bajado tanto y salen normales doctor x favor es normal todo esto? Nose q otro examen me falta para encomtrar el x q esto. Le agrasesco en lo q me pueda alludar Dios lo bendiga
Carola
25 febrero, 2014 at 17:33
Buenas tardes, Doctor Ballesta: Tengo 21 años y siento muchas molestias desde mi garganta hacia abajo, a veces, es como si me quedara sin respiración por algunos segundos, cuando respiro profundo, como si algo se me devolviera y me hiciera alertarme. Hace 3 meses, me hicieron una endoscopia otorrinolaringóloca, ya que no podía respirar bien, y me salió que tengo reflujo faringolaríngeo, hoy pediré hora para realizarme una Enoscopia.
Justo cuando me propongo trata de ignorarlo ( tengo ansiedad) , me dan esos ahogos, que es como si me tiraran el esófago.
Mi duda es si esos ahogos son normales, o se deben a otra cosa, según su opinión experta, gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
3 marzo, 2014 at 16:59
Carola, por su puesto que no son normales, pero si es característico de muchos pacientes que tienen una enfermedad por reflujo gastro esofágico severo, creo que debes realizarte la endoscopia, y quizás de ella surjan la necesidad de otras pruebas, que confirmen o no la enfermedad para saber la conducta a determinar con el objetivo de dar solución definitiva a ello.
Un Saludo
favio
26 febrero, 2014 at 15:07
Hola!! Hace años tengo reflujo, nunca completaba un tratamiento o nuncame daban en la tecla, ahora fui y me dieron pantus 40, me hicieron muy bien las pastillas, estoy muy bien, pero mi pregunta es, como funcionan estas pastillas?? cuando las dejo de tomar voy a volver a tener reflujo?? o esas pastillas solucionaron el tema?? acostumbran al organismo a que emita menos acido?? o que hacen?? muchas gracias!!!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
3 marzo, 2014 at 16:55
Favio, efectivamente esas pastillas que tomas su función es que el ácido que te refluye sea atenuado y por tanto las molestias que te origina el reflujo se controlen,
si las dejas de tomar hay que ver cual es la respuesta y de acuerdo a ello, los síntomas y los resultados de la pruebas que te realice se determinara cual es el mejor camino
a seguir. Un Saludo
Emilio Hernandez
26 febrero, 2014 at 23:56
Que tal Doctor! Espero me pueda sugerir algún medicamento o remedio para la vesícula. Ya que aproximadamente hace 8 meses fuí al médico, me realizaron unos estudios, en ellos me indicó el médico de laboratorio que mi vesícula no trabaja correctamente, ya que esos estudios me los realicé en ayunas; mientras me hacia los primeros análisis me envío a comer; dando como resultado una vesícula de igual tamaño, pero no me indicó que medicamento debía tomar para remediar este problema. Pues efectivamente cada ves que como, aunque no sea en porciones altas, me siento muy lleno y me provoca mucha dificultad para respirar, así como agruras, y acidez.
Saludos…..
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
3 marzo, 2014 at 17:32
Emilo, debes completar estudio , para que se determine si esos síntomas que tiene son originado a causa de otra afección digestiva, esófago gástrica y no causados por mal funcionamiento de la vesícula. Saludos
Emilio Hernandez
27 febrero, 2014 at 0:10
Perdón, olvidé mencionarle que hace 5 años aprox… también me diagnosticaron asma, he tomado medicamento, para este problema, pero no he sentido el alivio como yo quisiera. Cada ves que llegaba al hospital por el problema respiratorio me decían que mis pulmones oxigenaban correctamente. Siendo la última ves que llegué al hospital me dijeron que tal ves mi problema era mas digestivo que respiratorio, porque tengo bastante reflujo. Me mandaron a hacer una parendoscopía; la cual, no me la he realizado, porque antes me hicieron el estudio que le escribí en el comentario de arriba.
Ademas es importante mencionarle que cuando me diagnostican el asma también comencé a padecer de alcoholismo crónico; el cual estoy tratando hasta el momento.
Lo que quisiera es mejorar mi calidad de vida y le agradecería bastante su opinión y recomendación…
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
4 marzo, 2014 at 12:46
Emilio, para mejorar tus síntomas y calidad de vida, es importante que te realicen la endoscopia con biopsia de esófago distala y un Ph metria de 24 horas, luego de ello
se podrás saber cual pudiera ser el tratamiento idóneo para ti
andres garcia aguero
4 marzo, 2014 at 1:50
Dr. Ballesta en 2 ocasiones me he querido ahogar porque se me viene el acidez hasta el cuello, no puedo respirar y casi me desmayo ahorita en punto de las 18horas 6 de la tarde con 30 minutos asuste bastante a mi familia ya que veniamos caminando y de repente se me vino la acidez y me desvaneci porque no podia respirar, hace como 1 mes me paso lo mismo pero en esa ocasion estaba dormido y ahora es mas preocupante porque me dio de dia y caminando que me recomienda?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
6 marzo, 2014 at 21:03
Andres, el cuadro clinico de broncoaspiraciones que refieres, debe ser evaluado lo antes posible, estudiado adecuadamente y si se debe a lo mas frecuente que es una enfermedad por reflujo gastro esofagico con hernia de hiato o no , si no existe contraindicación alguna, lo indicado es la intervención quirúrgica con una técnica antirreflujo por laparoscopia
stefano
5 marzo, 2014 at 22:01
Doctor una pregunta yo siento como una bola en mi garganta pero antes De eso estuvo q me ardía el estomago sabe q es y q debo hacer
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
7 marzo, 2014 at 10:45
Stefono, la causas de tus síntomas pueden ser varias y es recomendable realizarte estudio endoscópico (endoscopia digestiva superior) para precisar su causa lo antes posible.
stefano
5 marzo, 2014 at 22:04
Ola doctor una duda siento como una trozo de comida intento pasarlo pero no puedo no me afecta en como comer o respirar pero es muy fastidioso antes de eso me ardía el estomago pero no me ardía el pecho o garganta me podría ayudar decir q es y q necesito
giusepe
5 marzo, 2014 at 22:05
Ola doctor una duda siento como una trozo de comida intento pasarlo pero no puedo no me afecta en como comer o respirar pero es muy fastidioso antes de eso me ardía el estomago pero no me ardía el pecho o garganta me podría ayudar decir q es y q necesito
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
6 marzo, 2014 at 12:04
Es posible que tengas una afección del esófago , lo correcto es que te visites con un medico , digestólogo o cirujano para que estudie, es decir valore tus síntomas y te indique las
exploraciones pertinentes lo antes posible
Maria Luviano
7 marzo, 2014 at 6:30
Hola doctor mi nombre es maria yo estoy preocupada
Tengo un hijo de 13 anos el tiene una semana
Q se despierta ogandose llevarla el aire ya lo tebes con su
Doc y le dieron unas pastillas x si era reflujo y le mandaron
aser estudios de respiración es una experiencia muy fea k puedo
Aser me da miedo un dia pueda pasar otra cosa k no lo
Pueda auxiliar ami hijo xfavor doctor ayudeme
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 marzo, 2014 at 12:14
Maria, con tu hijo se debe completar estudio que verifique la causa de dicho reflujo, si es una incompetencia del esfinter esofágico inferior, y si la causa de la
dificultad respiratoria es el reflujo , se debe valorar el realizar tratamiento quirúrgico laparoscopico de corrección de este
francisco
8 marzo, 2014 at 1:07
Buenas noches Doctor, hace como unos veite dias estuve en el medico de digestivo y me diagnostico espasmo estomacal y me receto cidine de 1 gr tres veces al dia y omeprazol despues de la cena, y un orfidal.
He mejorado algo pero a veces, cuando como se me hace un nudo en el estomago
y despues se pasa el dolor a la espalda.
Quisiera saber su consejo
Un saludo y muchas gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
12 marzo, 2014 at 16:40
Francisco, yo creo que el tratamiento es el correcto , al menos debes esperar la respuesta durante un mes de tratamiento ,y espera las mejorías
si no es asi , pues debe valorarte nuevamente y decidir si es conveniente realizarte una endoscopia superior
ana najar
9 marzo, 2014 at 4:19
doctor hace cinco años sufro de reflujo gastro con dolor ardor y tos cronica de dia y de noche ademas me sale una saliva espesa y salada quemandome todo el esofago tengo renitis cronica y laringitis bronquitis me arden las vistas el ultimo examen fue una phmetria y salio positiva llevo tomando omeprazol pero me lo cambio por esomeprazol 2 en la mañana y 2 en la noche pero no he sentido nada de alivio que devo hacer dios lo bendiga.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
30 marzo, 2014 at 12:27
Ana, en tu caso de síntomas persistente y Ph metria positiva, se debe valorar el tratamiento quirúrgico mediante una fundoplicatura por laparoscopia, para eliminar los síntomas y proteger el eso fago.
rocio
15 marzo, 2014 at 1:47
buenas tardes
hace 7 dias me operaron de la vesicula por laparoscopia, para ser honesta estoy adolorida aun, lo que me preocupa es que me cuesta aun trabajo respirar bien no jalo bien el aire porque siento como.si tuviera el pecho congestionado ademas de que al palpar donde estaba la vesicula siento como una bolsa llena de aire o agua dentro como si pudiera tocar lo que hay ahi, me duele ademas de las punzadas bajo el estomago, y no poder enderezarme bien, quisiera saber si esto es normal. ayudenme :`(
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
18 marzo, 2014 at 19:10
Hola Rocio, los síntomas que refieres no son los habituales , normalmente las molestias son escasas y cada día deben ser menor, creo que alguien con tan poco tiempo de operado
y tus síntomas debes ver a tu cirujano para que te haga un examen físico , y decida si necesita hacerte algún estudio especifico.
paula nieto
15 marzo, 2014 at 16:43
Mi hija tiene 3 meses y desde que nacio tiene reflujo grado tres esta con domperidona milpax y nedox. pero nos e ve mejoria esto esta afectando en su peso. que puedo suministrarle hasta el momento no es alergica a nada.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
30 marzo, 2014 at 12:16
Paula, tu hija muy pequeña y muchos niños con el crecimiento y la madures el grado de reflujo disminuye, lo cierto es que por el momento debes cuidar la posición de dormir, para evitar dificultades de aspiración de liquido y mantener tratmiento indicado unido a el seguimiento estrecho con el pediatra, par saber se va a menos y no necesitara corrección quirúrgica en algún momento
alejandro madrigal mendez
16 marzo, 2014 at 7:04
Buenas doctor carlos, a mi me operaron de reflujo me siento muy bien, mi pregunta es a los cuantos anos de operado podre vomitar o ya no se puede, me calibraron con una sonda como de un centimetro el alimento pasa sin problemas sea pan o carne, se llama fundiplicatura nissen rosseti fue de operacion abierta,
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
20 marzo, 2014 at 17:42
Hola Alejandro, me alegra de tu buena evolución, el objetivo de evitar el reflujo , proteger tu esófago y tener una mejor calidad de vida lo mas importante. La posibilidad de vomitar se reduce, y se hace incomoda en ocasiones que tienes una ingesta si mantienes hábitos de alimentación y vida normal , eso no sera problema alguno .
Yessica ortiz
18 marzo, 2014 at 15:41
Mi mama fue operada ase un mes de hernia de hiato por vía laparoscopica y en estos día ha presentado problemas de que no puede respirar no puede pasar ni pastillas y la comida muy despacio. Esta bien su operación? O ha que se debe los problemas que presenta? Incluso le sube mucho la presión…
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
26 marzo, 2014 at 16:29
Yessica , dependiendo del tiempo que tenga de operada es normal que tenga cierta dificultad para tragar o para que pasen los alimentos al estomago , los primeros días
pero eso debe ir desapareciendo de forma progresiva, y no es causa de que tenga hipertension arterial , hay que buscar otras causas.
dayana
20 marzo, 2014 at 0:47
Dra hace como unos 10 meses sentia ardor en el estomago cuando comia ciertos alimentos luego venia la acidez en la garganta y hace 6 meses sin ningun esfuerzo mio sentia como la comida regresaba hasta mi boca al principio trataba d detenerlo y tragaba pero sentia un gran ardor en la garganta por eso opte por botar lo q regresaba cree que sea reflujo?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
26 marzo, 2014 at 16:22
Dayana , si por lo que describes son síntomas de reflujo gastroesofagico.
herlis
21 marzo, 2014 at 16:12
Hola Hace dias me hicieron unas endoscopia tengo gastritis y reflujo pero a veces siento como si me faltara el aire será por eso?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
26 marzo, 2014 at 16:20
Hermis, es posible que si el reflujo es importante alguna pequeña cantidad, llegue a las vias respiratoria y origene la falra de aire , asma o ronquera, pero eso hay que verificarlos mediante
estudio de manometria y Ph metria de 24 horas.
milagros cerna
23 marzo, 2014 at 2:37
Dr hace ya 5 dias que estoy con una salivacion excesiva siento que sale desde mi esofago una baba horrible que me produce nausea no puedo ni comer pues cuando lo hago esta esta alli y tengo q estar escupiendo a cada momento y por momentos esta se acompana de una tos y asi estoy en mis 2 embarazos esto fue peor estuve asi los 9 meses quisiera saber si eso es reflujo gastrico y si tiene cura graciass
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 marzo, 2014 at 17:38
Debería usted consultar con un digestólogo. Podría tratarse de una esofagitis micótica o reflujo.
carlos
23 marzo, 2014 at 16:30
Doctor, buen día. Tengo 33 añoos, le escribo por tuve una tos muy intensa, poco habitual, un picor muy fuerte en mi garganta que me obliga a tragar, como si al tragar se refrescara o lubricara la garganta y se calmara esa cosquilla que me obligaba a toser de manera espectacular, cada vez que tosía mi cabeza me dolía muy fuerte, despues de cada tosido necesitaba tragar, toser y nuevamente tragar, hasta que una noche me desperé tosiendo en la madrugada y cual fue mi sorpesa que no podia respirar, me estaba asfixiando, no pude introducir aire por varios segundos, el espisodio se repitió dos veces mas, siempre evitando no toser ya que podía volver a presentar asfixia incluso durante el día, ha disminuido, pero aún siento ese picor en la garganta lo que me obliga a tragar y lubricar para clamarlo y evitar toser, es una tos seca incluso que despide un aroma como a seco, asi mismo siempre tengo que estar garraspeando para liberar mi garganta y al garraspear se siente ese cosquilleo o resequedad (o algo no se que) en mi garganta, muchas veces siento sabor a sangre. En la noche no puedo dormir bien, no me duele el pecho pero duermo con algo presionando mi pecho, una almohada ya que si no no logro dormir, ademas desentir mucho movimiento en el estómago, no dormía con almohada, dormia todo horizontal bova a bajo, muchas veces al dormir sentiala comida en la garganta, ahora ya duermo con almohada y subí la inclinación de mi cama. Fuí a ver un otorrinolaringologo el cual me dijo que tenia las amigdalas inflamadas y la garfanta muy irritada, me recetó medicamento para el reflujo llamado DEXIVANT durante un mes y me dió una dieta especifica para el reflujo. El picor en la garganta sigue, necesito estar tragando saliva y «garraspeando» para calmarlo y evitar toser, cuando toso es una tos seca con un aromita raro. Quiro saber si Usted puede darme una opinión sobre lo que es, asi mismo quisiera saber como eliminar este padecimiento. Me gustaría saber también si esto es causa de cancer o alguna otra complicación por no ser atendido a tiempo. Saludos, de antemano gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 marzo, 2014 at 17:45
le recomiendo visitar digestologo por la clínica que explica puede tratarse de reflujogastroesofagico .
Monica
25 marzo, 2014 at 7:15
Estimado Dr. me suelo despertar por la noche ahogada por reflujo gástrico, es terrible el esfuerzo que debo realizar para desahogarme, termino con el pecho y las articulaciones con dolor, hace 5 años que no acudo a un gastroenterólogo, pero si tomo omeprazol o pantoprazol; quisiera saber si la causa puede estar relacionada además de la mala alimentación, a la angustia y a la depdresión . Gracias!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
27 marzo, 2014 at 18:30
Monica, la alimentación inadecuada, es decir las comidas copiosas, el exceso de café o alcohol , incrementan los síntomas de reflujo gastroesofagico, pero es importante que te evalúes periódicamente, si hay esofagitis, por endoscopia, y si mantienes los síntomas necesitaras realizarte una Ph metria de 24 horas.
erick
26 marzo, 2014 at 22:23
Doctor soy nuevo en esto yo mis sintomas son me sale como agua en la voca amarga acida no puedo herutar cada bes que quiero herutar tengp qie acer esfuerzo para y y sale el olor de cada comida que como siento quhe tengo algo en la garganta torado siento mi estomago que arde aveces cuando como siento que me aguogo avrs cuando tomo agua me sale por la nariz y cuando baja siento pasa emcima del corazon y mi corazon palpitA muy fuette que ago o que es ayida
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 marzo, 2014 at 17:57
según las síntomas que me explica podría tratarse de hernia de hiatus debería usted consultar digestologo para completar estudio
sharon
27 marzo, 2014 at 17:59
Dr. Ballestas tengo16 años y hace 2 años que el estomago me arde ,quema y tambien siento que en la garganta tengo un nudo que me imposibilita comer mis alimentos todas las mañanas salgo sin comer de mi casa para ir al colegio y no puedo ni estudiar estoy muy preocupada fui al medico y me receto unas capsulas y un jarabe llamado
aci – tip y no mejoro porfavor ayudeme
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
30 marzo, 2014 at 11:58
Sharon , con los síntomas que tiene debes ademas de realizar el tratamiento medico , valorar que te realicen una endoscopia del tractus digestivo superior, es decir ver por endoscopia el grado de afectación del esófago , el estomago y el duodeno , según su resultado se continua se modifica o no el tratamiento o se realizan nuevas investigaciones
Carlos Perlera
30 marzo, 2014 at 3:48
Ola doctor qeria aserle una pregunta ase un ano me empeso a caer un liqido muy fuerte en la boca del estomago qe me salia sangre por la boca fui al hospital y me dijeron qe es gastritis me dieron lanzoprole y se me a calmado pero up no creo qe sea gastritis porqe no lo ciento y ultimamente me dolia debajo de la costilla derecha por el lado del higado pero el doctor me hiso estudios de sangre y ultra sonidoy todo sale bien qe podra SER
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 marzo, 2014 at 18:24
ya ha hicho bien en acudir al especialista , las gastritis se repiten hay que hacer controles
miguel
30 marzo, 2014 at 21:53
Hola doctor
Consulta padesco de afonía, por periodos de tres meses la otorrino me hizo un examen el cual determino que tenía mucho reflujo estomacal, ahora mi problema es que meda mucha tos siento como una flema en mi garganta hasta el extremo de vomitar y ahogarme, como que me falta el aire. Estoy tomando lanzopral y no tengo mejoría aun, será todo tema del reflujo.
Saludos
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 marzo, 2014 at 18:30
por lo que me explica todo indica esto que tiene reflujo , y el tratamiento defenitivo es la cirugia
miguel
1 abril, 2014 at 13:13
gracias
Elizabeth
31 marzo, 2014 at 2:22
Hola Dr….hace 4 meses me diagnosticaron la helicobacter por analisis de sangre termine el tratamiento, despuésde un mes salió que supuestamente es negativo también por analisis de sangre….estoy tomando omeprazol para el reflujo ácidos…..estoy peor el ardor del reflejo me sube hasta la boca, nariz siento qué se me quema hasta el rostro…mi boca está super amarga, me afixio de tan fuerte que es el reflujo….el médico sólo me dice que es por las gastritis…quisiera saber si el estudió por sangre del helicobacter es seguro……Gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 marzo, 2014 at 18:33
aparte de su gastritis debería hacerse endoscopia y descartar que no tenga hernia de hiatus , debería ustede ponerse en manos digistologo
Elizabeth
31 marzo, 2014 at 23:36
Gracias
sofia alvarez
4 abril, 2014 at 0:50
hola mi nombre es sofia doctor carlos quisiera saber un síntoma que tengo pareciera que todo el tiempo estuviera atorada y aveces me da un dolor en el pecho y siento la molestia gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 abril, 2014 at 21:21
Deberían hacerle un estudio y endoscopia.
karla
5 abril, 2014 at 19:49
Doctor: tengo tres meses de embarazo y hace unos días siento que me quema el esófago cuando trago los alimentos. ..m duele mucho. ..no vomito todos los días…tengo síndrome del colon irritable. ..podré tomar algo para aliviar el malestar? ?
Gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 abril, 2014 at 21:08
Si, pero que sea su ginecólogo quien se lo mande.
gaby
6 abril, 2014 at 18:33
Buen día. Hace un mas de un mes se me empezó a cerrar la garganta hasta el punto de que ya no podía respirar ni deglutir, no pasaba ni la saliva, me hicieron una endoscopia y ahí decía que tengo una hernia hiatal, y en la endoscopia decía que no tenia la bacteria de helivobacteri pylori, pero el gastroenterólogo me dio tratamiento pata la bacteria porque dice que si la tenia, con el medicamento de vizomox, sucrato, y klarix, zoltum, dosier, y una dieta blanda me senti mejor, pero después de 14 días que acabe el tratamiento siento que se me esta cerrando la garganta otra vez, fui a consulta porque en las mañanas siento ardor y que me quema la garganta, me duele mi cabeza a veces, se me seca la garganta y me dijo el especialista que me tiene que hacer otra endoscopia para ver si tengo todavía la bacteria o es la bilis, y que tengo inflamado el colon, dice que lo que siento no es por la hernia, ya llevo varios días tomando medicamento pero me siento igual, no se que hacer estoy muy desesperada, ojala me puedan ayudar. Por favor
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 abril, 2014 at 21:04
Debería hacerse la endoscopia y seguir el consejo de su especialista
gaby
6 abril, 2014 at 18:38
Espero me respondan y me pueda ayudar
Gracias
Marin
17 abril, 2014 at 15:06
Hola Doctor, espero me conteste… la verdad estoy desesperada porque todo el dia me la paso eructando y esos eructos vienen acompañados de un agua caliente y amarga desde que me levanto hasta que me acuesto, se me inflama la garganta, ademas me dan muchos gases… lo mas raro es que durante la noche yo puedo dormir muy bien, normal.
Ya me han hecho endoscopia, manometria y phmetria y sale k tengo gaatritis cronica, bilis en el estomago, mi esfinter abierto; pero el cirujano no cree eso debido a que por la noche no se me sube el reflujo y puedo dormir normalmente, por lo que me dijo que mi enfermedad era psicologico y que si yo queria me operaba pero que no queria que despues le fuera a decir que no quede bien!
Obviamente eso que me dijo me puso muy triste y ya No se que hacer porque claro… es un hospital de la marina a donde yo estoy yendo y no me dan solucion por lo que estoy desesperada!!!!
DOCTOR POR FAVOR AYUME… CREE QUE LO MIO SEA REALMENTE PSICOLOGICO???
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
21 abril, 2014 at 16:53
Debería pedir otra opinión médica.
Alan
17 abril, 2014 at 22:35
Doctor yo fu al medico y me dijo que tengo reflujo gastroesofagico solo tengo 16 años esto lo tengo debido a mucho chocolate y gaseosas pero ahora no se me va! me dan punzadas en el lado izquierdo del abdomen y cuando me presiono no me duele pero en el lado derecho si! mido 1,81m y peso 92,5 Kg que me dice!
es por la mala alimentacion? es por mi peso?
ahora solo estoy comiendo tarta de arroz con acelga y leche y agua…
Ayudeme no me gustan estos dolores!!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
21 abril, 2014 at 16:50
debería acudir a su médico que le indique una dieta y le haga un estudio, dependiendo de los resultados le indique un tratamiento u otro.
marcela
22 abril, 2014 at 16:08
Doctor yo llevo 6 meses con tratamiento solamente de Ezomeprazol recetado por mi doctor y sin resultado , me ahogo , me quema es ezofago , me da tos , me dan nauseas , no se que hacer esto me tiene muy preocupada . Ojala me pudiera Usted ayudar
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
22 abril, 2014 at 16:44
Debería hacerse un estudio completo y según los resultado obtenidos su médico decidirá el tratamiento oportuno.
marcela
22 abril, 2014 at 17:02
Doctor Carlos Ballesta me realice hace 6 meses una endoscopia el cual entre otras cosas reflejo ,una pequeña gastritis , esofagitis y reflujo , es por eso que me receto Ezomeprasol antes de cada comida , por lo cual como ya le explica en el mail anterior no veo resultados , mis síntomas de ahogo , de tos de dia como de noche ,de quemazon en el ezofago , me dan nauseas , , cuando toso boto un tipo flema no se que hacer esto me tiene muy preocupad
Alicia garcia
23 abril, 2014 at 10:23
Dr. Yo padesco reflujo solo a veces cuando tengo mucha ingesta de alcohol o alimentos por la noche asi que solo me da en ocaciones por la madrugada que me recomienda hacer en esos casos??
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 abril, 2014 at 16:14
Debería vigilar la dieta y sobretodo no ingerir alcohol.
jorge
26 abril, 2014 at 1:13
buenas tardes doctor tengo meses con reflujo gastroesofagico.. tengo 19 años y con la medicina que me han dado los sintomas me mejoran pero no se me quitan completamente y me trae otros problemas me da mucho sueño y cansancion durante el dia.. los sintomas de el reflujo es que al comer me da sensacion de eructar y siento vomito en la garganta pero no me quema ni arde, de repente siento calientito pero minimo.. que me aconseja que haga.. me aran una endoscopia con eso mi medico sabra que me dicamento es el mas adecuado para mi? porfavor ayudeme porque me siento muy mal siento mucha presion en mi cara y siento como si me estuviera afixiando no puedo llevar una vida normal. le agradecera su respuesta dr. ballesta
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 abril, 2014 at 16:07
Debe seguir con las pruebas que le están haciendo y según el resultado su médico decidirá cual es el mejor tratamiento.
jorge
29 abril, 2014 at 0:10
el problema es q me dan medicamento pero no me curan.. remedios naturales que me sugiera ya me dieron la dieta que debo evitar.. el diagnostico de la endoscopia salio gastropatia cronica.. que me recomienda me receto el doctor Dagla ITOPRIDA le agradecere su ayuda doctor y q dios se la multiplique estoy muy desesperado con este malestar
jesus
27 abril, 2014 at 0:18
doctor por favor tengo estos síntomas me arde el pecho tengo vinagrera erupto ganas de vomitar y en las noches sudo frió ya no soporto el dolor de pecho no me deja estudiar ayudeme porfabor….
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 abril, 2014 at 16:04
Debería acudir a su médico para que lo estudiara.
jorge
28 abril, 2014 at 2:57
porfavor doctor respondame se lo suplico que puedo hacer
jacqueline tapia
3 mayo, 2014 at 2:48
Hola que tal doctor bueno estoy muy preocupada por mi papa, ya fue con varios doctores y pues no se cuea la garganta se le seca muy feo y se le va hasta la respiracion se le acelera el corazon que es loqe podra tener estoy muy preocupada DOCTOR
jacqueline tapia
3 mayo, 2014 at 2:48
Hola que tal doctor bueno estoy muy preocupada por mi papa, ya fue con varios doctores y pues no se cuea la garganta se le seca muy feo y se le va hasta la respiracion se le acelera el corazon que es loqe podra tener estoy muy preocupada DOCTOR
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
5 mayo, 2014 at 13:55
Deberían hacerle un estudio.
karla
7 mayo, 2014 at 4:04
Dr. Balletas, hace un tiempo siento un ardor casi por el paladar blando, y cada vez que como o tomo agua erupto aire, habeses siento nudos en la garganta y otras veces falta de saliva sin contar que se me tapar los oidos muy seguido y habeses se me da por toser queriendo votar saliva pero al hacerlo me raspa y duele. Estuve tomando unas pastillas para hongos que son muy fuertes, eso puede ser la causa de mi transtorno?? nose que tengo
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
7 mayo, 2014 at 20:44
Debería acudir a un médico para que lo estudiaran.
Nicole Diaz trejos
8 mayo, 2014 at 0:54
Hola Doc quiciera saber sobre mi caso tengo reflujo y siento que me quema toda la harhanta y siento qie una flema me estorba y noe deja respirar y me ahogo por las noches tambien biene acompanado de vomitos, diarreadolor de cabeza
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
8 mayo, 2014 at 20:01
Deberían hacerle un estudio completo y según los resultados darle un tratamiento.
Beth
9 mayo, 2014 at 18:07
Hola Doctor. Quisiera saber porque tengo calentones en las piernas y la planta de los pies. siento q se me incha las piernas y eructos constantes y mal aliento y muchos gases y después de cada comida se me incha el estómago. Tambien me duele la espalda sin ganas de nada y me arde la boca del estómago, claro q evacuo normal por las mañanas, y hace unos días siento q mi saliva es amargo y boca seca. Y no se qué tengo estoy muy preocupada 🙁
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
10 mayo, 2014 at 20:12
Debería acudir al médico para que le hagan un estudio.
Antony_24
11 mayo, 2014 at 21:18
Hola doctor, tengo 24 años y peso 45k y sufro de hipertiroidismo que causa desordenes metabolicos no se si sera el causante de los constantes reflujos gastricos que causan ardor y me cada vez que como se me hincha el estomago, tengo flojo el estomago me da muchas nauseas despues de comer y ademas de ello tengo mal aliento cosa que no tenía, ademas de ello tengo 10 de hemoglobina, cree que sea necesario hacerme una gastroendoscopia o gastroscopia y ver si tengo alguna herida causada por los reflujos?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
12 mayo, 2014 at 13:53
Siga los consejos de su médico, pues es quien mejor conoce su caso.
Catiz T
13 mayo, 2014 at 19:46
Hola!
Llevo muchos años padeciendo de gases y acidez, hace dos años fui operada de la vesícula, he seguido con molestias en el lado superior derecho del abdomen, como cuando tenia problema de vesícula, hace 4 meses aproximadamente siento un dolor que me quema en el mismo lugar, cuadrante superior derecho, se me infla como si tuviera un balón unos cm debajo de la costilla, hasta agua que tome se me devuelve del estomago a la boca, no puedo dormir, siento miedo de comer… me hice una sonografia y arrojo un poco de grasa en el hígado, me hice una tomografía y no salio nada!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
20 mayo, 2014 at 21:50
Regrese al médico que le operó y el explicara lo que es.
Elisa
14 mayo, 2014 at 5:01
Dr. Buenas noches, mi situación es que me hicieron endoscopia y salió reflujo alcalino, siento malestar coml bulto en la garganta ya medio año, me hicieron ph metria y manometria, salio obviamente negativo reflujo ácido pero tengo hipomotilidad leve del esófago distal, apenas hace poco siento que se me regresa la comida como eructos o regurgitacione, el gatroenterologo ya me dio de alta y ya terminé el tratamiento que me dio, que puedo hacer?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
20 mayo, 2014 at 21:48
Han de estudiarla bien y operarla.
orlando vega cano
14 mayo, 2014 at 17:24
Dr. saludos, me he realizado una endoscopia hace como dos meses, resulte con esofagitis leve, una pequena hernia y reflujo. Me enviaron dos medicamentos, hasta la fecha tomo tecta en las mananas pero me aumento la salivacion, y siento en ocasiones que la misma saliva me cuesta tragarla, me dan ahogos al comer y falta de respiracion. me cuesta demasiado deglutir, que opinion me daria
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
20 mayo, 2014 at 21:46
Que consulte al digestologo que le ha de tratar.
rafael30
15 mayo, 2014 at 0:17
hola doctor es padezco de reflujo hay veces que me de infección en la garganta pero no tengo dolor puede ser por el reflujo lo tengo diario
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
20 mayo, 2014 at 21:41
Si, lo tiene que estudiar un médico.
mariana
22 mayo, 2014 at 15:40
buen dia queria comentarles algo no es la primera vez q me sucede cuando como a la noche muy pesado sty durmiendo y como k me sube un acido y siento como si se formara una capa en mis vias respiratorias o faringe no se , k n me deja respirar es solo x unos segundos y se me pasa pero me anoche me sucedio y me asuste mucho y despues me keda la garaganta picando como cuando uno tiene acides, puede ser q eso sea reflujo k me recomienda tomar ,
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
22 mayo, 2014 at 16:59
Si, debería acudir al médico para que le hagan un estudio completo.
Ximena collio
22 mayo, 2014 at 21:39
Hola quiero hacerle una consulta.. Como algo y me duele el estómago ….tengo ganas de vomitar, y mucha acidez. Que puedo tomar gracias !!!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 mayo, 2014 at 19:28
Debería acudir antes a un médico para que la estudie
oscar
24 mayo, 2014 at 1:59
Buenas Tardes,
Dr. Quiero preguntarle que debo hacer? Me realicé una endoscopía y encontraron hernia hiatal de 3cm y reflujo gastroesofagico, actualmente tomo nexium 40mg por las mananas en ayunas pero no siento que me ayude mucho. No siento reflujo. Mi mas preocupante sintoma es el dolor toracico, aunque no es agudo pero es las 24 horas y me molesta convivir con el, que debo hacer para aliviar mi dolor toracico. Ya que lo traigo coma o no coma alimentos.
Tamí
25 mayo, 2014 at 10:27
Hola Dr. Le comento mi caso.. Hace 2 semanas empece con tos seca me recetaron ibuprofeno y un spray.. A los 3 días la tos era más intensa fui otra vez al clinico y me dieron amoxilina y un jarabe para la tos. Lo tome durante una semana y la tos seguía, no paraba de toser, fui otra vez al clinico y me dieron otro antibiotico y nebulización con sabutamol, la tos se fue pero ahora en las noches tengo mucha saliva y en las noches me ahogo con la saliva, le comente al medico y me dieron corteroid.. Tengo mucho miedo al ahogarme
siento que voy a morir y me da miedo dormir.. Duermo boca arriba pero es muy incomodo.. Y todos los sintimos que puse en el buscador dicen que es
Tamí
25 mayo, 2014 at 10:31
Del estomago, la verdad es que no sé si ir al gastroenterologo o al neumonolo.. Es muy feo y siento mucho miedo.. También tengo artritis reumatoidea, y estoy en tratamiento. Tengo 25 años y artritis desde los 17. Ojala pueda ayudarme, guiarme, darme una solución. Muchas gracias!!!!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 mayo, 2014 at 19:23
Acuda al digestologo para que la valore.
JoeL Varela
25 mayo, 2014 at 16:09
Buen dia Dr . Yo tengo el problema que ya me va pasando como 3 veces en este mes que cuando estoy dormido , de la nada en la madrugada no puedo respirar me quedo ahogado ,salto de la cama como loco y me tiro al suelo queriendo tomar aire de donde sea
y mi esposa sale corriendo a traerme un baso de agua, y otras veces siempre cuando estoy dormido de la nada siento que me ahogo , me levanto y vomito liquidos blancos por la nariz y la boca , ya van como 3 veses que me sucede esto y me estoy empezando a preocupar. haber si me hace el favor y me indica que podria ser
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 mayo, 2014 at 19:25
Debería acudir a un médico para que lo estudie.
margarita ornelas
25 mayo, 2014 at 23:22
Me practicaron una fundoaplicatura porque padecia un reflujo de saliva espumosa hace 7 dias.
todavia tengo la molestia de la saliva espumosa. Puedo comer y eructar bien.
la pregunta es: la herida en mi ombligo no seca bien y en el fondo se ve un punto blanco el poco de liquido que sale que lo quito con un isopo antes de lavarme es crema, no huele feo, en dos dias voy a que me quiten puntos pero quisiera saber si es normal o podria ser el principio de una infeccion.
Le agradecere una rapida respuesta, no me duele el hombligo solo es una ligera molestia.
A. donde me llegara su respuesta? a mi correo? no se como di con esta pagina
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
26 mayo, 2014 at 19:51
Acuda a su cirujano para que valore la herida. Siga los consejos que el le de
97531
13 abril, 2015 at 8:53
Tengo lo mismo que tu
Saliva espumosa en la parte posterior de la garganta.
Al final te curarte?
Llevo así casi 5 meses y por momentos me desespero.
sergio v
26 mayo, 2014 at 2:51
Hola doctor disculpe , tengo 14 años y hace como un mes que tengo acidez , nauseas cada 4 dias o cuando como comidas pesadas , me diagnosticaron infeccion pero desde del tratamiento sigo sintiendome mal , tomo sulfato de bismuto y eso aveces me ayuda , por la noche es cuando me siento peor con bastante acidez retorcijones etc. que puedo hacer ? que puedo tomar? quiero que mi estomago vuelva a la normalidad
gracias espero su pronta respuesta
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 mayo, 2014 at 14:35
Debe volver al especialista que le trató y él le hará las pruebas necesarias y el control de la medicación.
Elizabeth
26 mayo, 2014 at 4:10
Hola Dr. Llevo 2 años con reflujo gastrico fuerte, afectandome la boca,nariz y garganta…tengo entendido que la hernia hatial, esfínter, el helicobacter pylori puede causar este reflujo … pero queria saber si tener solamente gastritis cronica nada más puede causar este reflujo
Dulce Del Carmen Gutierrez Zamora Plata
26 mayo, 2014 at 4:36
Buenas noches dr.padesco hernia discal 5y 7 cervical hace 6años y estoy muy mal de la vesiculatengo k operarme ,tengo duda k si no es de riesgo x las hernias k tiene k ser en la columna la anestecia soy una persona de 51 años espero su repuesta y gracias x su atencion dios le bendiga saludos
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 mayo, 2014 at 14:34
No tiene problema.
karen
26 mayo, 2014 at 6:43
Hola doctor tengo una pregunta mi bebe tiene dos años y ase una semana empezó con mucha tos seca por las noches pero ase tres días como.que quería vomitar pero no podía sólo se pone moradita Don de la misma tos no la deja respirar y como que se ahoga que es lo que pasa por favor.necesito una respuesta ..gracias
oscar
27 mayo, 2014 at 15:19
oscar says:
24 mayo, 2014 at 1:59
Buenas Tardes,
Dr. Quiero preguntarle que debo hacer? Me realicé una endoscopía y encontraron hernia hiatal de 3cm y reflujo gastroesofagico, actualmente tomo nexium 40mg por las mananas en ayunas pero no siento que me ayude mucho. No siento reflujo. Mi mas preocupante sintoma es el dolor toracico, aunque no es agudo pero es las 24 horas y me molesta convivir con el, que debo hacer para aliviar mi dolor toracico. Ya que lo traigo coma o no coma alimentos.
teresa
27 mayo, 2014 at 19:40
hace 20dias que tengo una molestia en la garganta . siento como que me pincha . me produce tos y estornudo y por momento siento como que se me quiere ir la voz. me da como un ardor en la garganta
Eugenia Flores
28 mayo, 2014 at 16:39
Dr. buenos días, llevo 10 días con tos y uno o dos con síntomas parecidos a reflujo, es necesario, con estos síntomas hacer inmediatamente un endoscopia? o primero tratar el padecimiento con medicamento? Gracias por su respuesta.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
4 junio, 2014 at 21:52
Primero diagnosticar (endoscopio ) y después tratar según el resultado.
lili rubio
3 junio, 2014 at 21:01
hola Dr. buen dia, quisiera saber su diagnostico, si yo tengo mas de tres años de expulsar una flema amarga o en ocasiones con un sabor feo, eso me provoca bomito, pero nunca bomito, incluso en ocasiones me provoca un dolor al lado de los omoplatos y en el estomago y solo expulso esa saliva con mal sabor quisiera saber su diagnostico
de antemano muchas gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
4 junio, 2014 at 21:58
Acuda a un médico para que la estudie.
Fernando
3 junio, 2014 at 23:17
Dr, tengo problemas de mal aliento en forma de un olor no fecalico, sino me han explicado que es como un olor que se produce por insuficiencia de cardias o cardias incompetente, con la cirugía podría eliminarlo.??.ya he descartado otros motivos por que pueda tener mal aliento y la única es la que le explico
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 junio, 2014 at 21:24
Si puede eliminarlo , pero ha de hacerse muy bien esta cirugía sino fracasa y está peor que antes.
Adrian
4 junio, 2014 at 18:57
buenas sufro de algo similao seria lo mismo primero comence con ardor despues de comer y crei simple que era una gastritis y ya luego la comida espeso a devolverseme por si sola y no se aque sede que puedo tener¡¡¡
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 junio, 2014 at 19:26
Acuda a un médico para que lo estudien.
Yamil
6 junio, 2014 at 12:45
Buen dia dr.mi problema es quevdeddebhace tiempo me dio gastritis. Me han dado ranitidina. Omeprazol.lanzoprazol y pantoprazol y mejoro por un tiempo pero de ahí vuelve los dolores. Ardor de estómago de pecho de garganta colitis también y la verdad ya es mucho tiempo con pastillas y me cura un rato y de ahi vuelta. Le agradezco su atención gracias. …
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 junio, 2014 at 21:08
Tiene que seguir controlándole por su médico y con la medicación sino quiere tener molestias.
Yamil
6 junio, 2014 at 12:45
Buen dia dr.mi problema es quevdeddebhace tiempo me dio gastritis. Me han dado ranitidina. Omeprazol.lanzoprazol y pantoprazol y mejoro por un tiempo pero de ahí vuelve los dolores. Ardor de estómago de pecho de garganta colitis también y la verdad ya es mucho tiempo con pastillas y me cura un rato y de ahi vuelta. Le agradezco su atención gracias. …
Lucia Diaz Fernandez
9 junio, 2014 at 12:46
Buenas mi problema es k tengo molestias en la boca del estomago,con eructos,como si el pecho m escociera y sensacion de ahogo.mi doctora m mando omeprazol y m h mandado a digestivo pero m keda muxo para la consulta,tambien tengo tos y a veces algo de nauseas,y lis eructos a veces van acompañados como si fuera yna burbuja o likido.hace 3 meses m hicieron electrocardiogram rx torax analisis completas y salieron bien tambien m duele el pecho a veces.k cree k puede ser,lo mas molesto para mi es esa sensacion de falta de aire.tambien h estado 4 meses muy hipicondriaca con ansieda o nervios tomo 1 orfidal al dia.muchas gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 junio, 2014 at 19:19
Deberán estudiarla y según los resultados indicarle un tratamiento.
Lucia Diaz Fernandez
9 junio, 2014 at 23:52
Puede ser reflujogastroesofagico,usted k opina,muchas gracias doctor
Lucia Diaz Fernandez
9 junio, 2014 at 13:45
Se m olvidaba decir k se me congestiona la nariz y al tocarme entre el ombligo y la boca del estomago siento dolor,y yevo dias k m despierto x las mañanas con respiracion agitada aparte k yo siento k la sensacion de ahogo m viene del estomago y asi la mayor parte del dia a veces no la tengo y otras si
alicia aracena barriga
10 junio, 2014 at 5:25
Dr.hace dos años q padesco una hernia en el ombligo hace 10 dias que empeze con acidez y reflujos sobre todo en la mañana tomo anticoagulante por lo que no puedo ingerir cualquier medicamento solo tomo omoprazol por las mañanas agradeseria su pronta respuesta y saber donde atiende
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 junio, 2014 at 20:50
Llame al 933933174 y pregunte por Isabel, le informaremos sin compromiso.
jorge
14 junio, 2014 at 18:27
ami me harde el pecho cuando despierto o abeses cuando duermo a vocavajo
se me sube la comida o grasa siempre ace unos dias no mas derrepente me
empeso arder el pecho de maciado y no sabia que acer a que se deven estas
complicaciones
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
18 junio, 2014 at 20:35
Han de estudiarlo para descartar reflujo gastroesofágico
maru
13 junio, 2014 at 21:40
Dr. Carlos Ballesta, mi problema es que siento una bola en la garganta desde hace varios años y después de mucho peregrinar hace una semana me realizaron una fibrobroncocoscopia con equipo de pentax 18xmediante abordaje transnasal biopsia a nivel hipofaringe y amígdala lingual ( tejido linfoideo) con una impresión diagnóstica de hipertrofia de tejido linfoideo con presencia de caseum en amígdala ligual, la descripción microscópica fue: …los cortes histológicos examinados muestras epitelio escamoso no queratinizante con hiperplasia de células basales y congestión de capilares, el estroma de sostén muestran infiltrado inflamatorio de predominio linfocitico edema y congestión…… la impresión diagnostica de la biopsia de laringe fue,,,laringitis crónica. y en la faringe gran cantidad de tejido linfiodeo, esto es lo que me puede estar causando esa sensación de bola en la garganta? y además siento un dolor en la boca del estómago sin regurgitaciones. me preocupa mucho el terrible malestar de la bola en la garganta y con mucho dolor. debo preocuparme por el resultado del estudio? le agradezco su atención y mil gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
18 junio, 2014 at 20:40
Las molestias y sensación de bola las produce la inflamación linfática de la orofaringe . Debería descartar reflujo gastroesofágico como causa de la inflamación . Le recomiendo visite a un especialista de digestivo.
Mauricio
18 junio, 2014 at 5:11
Hola doctor, mi caso es q hace unos meses después de cada comida me da por regurgitar los síntomas es una sensación de eructar el cual me biene con alimentos es muy incómodo después me queda esa sensación de como si tuviera los alimentos en mi garganta ¿es reflujo mis síntomas seria mi pregunta? Gracias por
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 junio, 2014 at 15:43
Deberían hacerle un estudio
nancy
20 junio, 2014 at 0:42
hola mi pregunta es por que mi esposo todas las mañanas se levanta a vomitar liquido amargo y le salen flemas pero duras y verdes y cuando estornuda le sale un olor muy feo,ayuda resolver mi pregunta porfavor.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 junio, 2014 at 15:46
Debería acudir al médico para que lo estudien.
Antonio Zapata
21 junio, 2014 at 21:37
Dr Carlos Ballesta , al terminar de ingerir ciertas comidas tiendo a eructar poco, a veces es porque no bebí agua después de comer y otras por el tipo de comida
Siento que a veces hay gases que no logran salir o airecitos que entran y generan un zumbido que se dispersan hacia el lado izquierdo de mi espalda
Hace una semana he estado eructando mas de lo acostumbrado, yo también he forzado la salida de algunos eructos que no iban a salir para que no se queden por allí.
Resulta que hace 4 días sentí como que me entró aire en la parte baja de la espalda luego un dolor localizado como opresión en una región pequeña en el lado izquierdo de mi espalda, pero a la altura del corazón y muy próximo a la columna.
Consulté a médicos, me saqué un Rx de tórax y me han dicho que no hay patologías, que debe ser muscular. Ahora solo siento incomodidad en la espalda y por las noches un poco de dolor. Por ahora me han frotado 2 veces y tomado analgésicos y aun siento algunas molestias.
¿Hay algún órgano a estudiar por allí?
¿Debería consultar a un gastroenterelogo, leí algo sobre la hernia hiatal ?
O a que especialista podría consultar.
Gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
30 junio, 2014 at 20:59
Yo consultaría con un gastroenterólogo y que le realizara una endoscopia.
ronald ortega
21 junio, 2014 at 22:40
Tengo el estomag fuull de gase y me sale x la boca una baba muu espesa q sabe mal. Q puedo tomat para eso?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 junio, 2014 at 15:54
Debe acudir al médico que le hagan un estudio
jose alfredo mosquera ordaz
22 junio, 2014 at 1:19
Hola doctor, por casualidad llegue a esta web, por cierto muy buena.
Todo comenzo con una Ulcera Duodenal con una gastritis aguda a los 16 años, me hicieron todo y gracias a Dios me la sanaron, bueno pasados 5 años comenze a hacer pesas y a comer mucho, comia mantequilla en exceso y recai en una Pangastritis.
haora tengo 22 años, y trabajo de carnicero y desde hace tiempo me duele la garganta y esto me tienen muy mal, fui a un otorrino y me dijo que tenia una faringitis cronica, y me receto unos antibioticos, hacer gargaras con bicarbonato. pero ya acabe el tratamiento y todavia me fastidia la garganta y me mareo.
haora fui a un medico internista y me dijo que tenia una faringitis y me la causa el reflujo.
tengo estress y ansiedad pero ya lo voy a empezar a controlar.
que puedo hacer, es muy molesto sentir molestias en la garganta y esos leves mareos.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
30 junio, 2014 at 21:00
Visitar a un especialista de digestivo y hacerse una endoscopia para valorar la esofagitis.
orlin
22 junio, 2014 at 3:26
Doctor mi pregunta es :siento q me cuesta respirar me duele la boca del estomago cuando Cómo la comida se me sube hasta el cuello y cuesto mucho al erutar sólo me resetaron pecsil y me siento igual X las noches
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 junio, 2014 at 15:54
Deberían hacerle un estudio y a partir de ahí , el mejor tratamiento.
roxana pereira
22 junio, 2014 at 19:34
Hola doctor le cuanto mi marido de 28 años lleva como 1año con acidez pero ase como 1mes comenzo a subirle lo que come y lo que toma y me tiene muy preocupada aveces se ahoga y le cuesta respirar
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 junio, 2014 at 15:52
Debe acudir al médico para que le hagan un estudio.
MERCEDES VERA
25 junio, 2014 at 8:10
Buenos dias, hace ya años que siempre tengo mucha mucosidad o reflujo, no se… la cuestion es que siempre tengo que estar tragándomela porque no la puedo expular !!! cada vez tengo mas , estoy cansada de comentarlo a mi doctora, al otorrino. y no me hacen caso !!!
Estoy desesperada !! me crea mal aliento y se me seca la boca de tanto tratgar o saliba o reflujo o mucosidad, la verdad es que ya no se… la tengo desde el esófago o estomago, hasta la nariz.
Me hicieron una endoscopia y me encontraron la bacteria, helicobacter pílori, pero nada mas. A dia de hoy sigo con el mismo problema y ya no se a donde ir para que me diagnostiquen que es lo que tengo.
Me crea muy al estar e incluso se me irrita la garganta y la boca.
Saludos. Gracias
nobe
26 junio, 2014 at 18:59
hola doctor soy mujer y tengo 35 años al realizar la endoscopia me diagnosticaron gastritis eritematosa me recetaron solo dompesin (domperidona) y omeprazol los síntomas que presente fue rflujo gástrico cada ve que como siento la sensación q tuviera algo en mi garganta cada vez q como algo que contenga harina me da reflujo además sufro de estrinimiento me cuesta evacuar cuando consumo carne o comidas pesada como la chuleta humada me da mucho dolor de cabeza y me lleno de gases
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
2 julio, 2014 at 20:59
Los síntomas que usted cuenta no mantienen relación con la gastritis que le están tratando.
Pedro Casanova
27 junio, 2014 at 7:17
Hola doctor, yo por las noches siento como acidez en el estómago, esófago y garganta y me cuesta un poco dormir. Voy a ir al médico pero por lo mientras que podría comer/tomar en la noche para que no sienta este malestar?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
2 julio, 2014 at 20:53
No puedo indicarle tratamiento de algo que no sabe lo que es , primero hay que hacer el diagnóstico mediante gastroscopia, después le indicarán el mejor tratamiento.
Leslie
28 junio, 2014 at 0:58
Dr. Buenas tardes, disculpe hace dias q siento como una bola en mi garganta, no siempre la siento fui al doctor x que primero no podia erutar y me sentia muy llena me dieron ranitidina y otro medicamento y el gel pero aveces siento ese malestar n mi garganta…. M puede ayudar que hacer me dijeron q no comiera harinas ni refrescos y tengo como año y medio ke refresco no tomo ni fumo ni tomo alcohol asi que como menos y como papaya pero aveces siento algo atorado n mi garganta me inyectan y se me quita 2 dias y vuelve esa cosa q siento en mi garganta….!! Y me dijeron que eso que sentia era inflamacion por tanto eruto pero ya no se que pensar y dicen que es estres o algo psicologico…!!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
2 julio, 2014 at 20:46
Debe seguir los consejos del especialista de digestivo que la diagnosticó.
Gabriela
30 junio, 2014 at 18:54
Hola doctor. Desde hace dos o tres día. Estoy con acidez, parece que me quema entre el pecho y estómago.. Mal estar estomacal. Y por hay se me baja la presión. Que puede ser?desde ya gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
30 junio, 2014 at 21:20
Debe acudir al médico para que la estudien.
manuel fernando arenas
1 julio, 2014 at 2:34
hola doctor Carlos Ballesta Ballesta López te queri ahacer una pregunta esq hace como 5 a 6meses e venido con mucha carrraspera un nudo en la garganta y tos y como si tuviera algo en la garganta ami me da hay veces dolor de la boca del stomago me dan muchas agrieras y ganas de eructar mucho eso imcomoda para comer al acostarme me calma un poco el nudo y la sensacion d e tener algo en la garganta si sabes algun remedio o un consejo te gardesco e ido al medico me an dado omeprazol y milanta me andicho tomese el omeprazol en ayunas y la milanta despues de cada comida pero hay veces se me olvida tomarme las dos cosas te agrdesco q me respondsa gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
2 julio, 2014 at 20:30
Pídale a su médico que le realicen una endoscopia .
edgardo
6 julio, 2014 at 0:40
quisiera saber si la cirugia del cardias que tanto habla la pagina podria ser la solucion para este problemas del estomago
natalia jimenez
7 julio, 2014 at 0:21
Tengo cita este martes de una ecografia pero tengo mucho miedo q me vaya a salir de gravedad pero en cuanto me salga el resultado sera q usted me pueda ayudar graciaas….
manuel fernando arenas
1 julio, 2014 at 2:37
doctor y otra cosa me dan muchos nervios al comer e bajado mucho de peso por eso porfa ayudameeeee gracias y esperoq me respondas un saludo
Gabriel
1 julio, 2014 at 11:56
Estimado Dr.:
Ante todo, agradecerle de corazón su labor tan encomiable.
Desde hace meses, siento nauseas, eructos y ruido en el vientre constantes, así como un permanente nudo en la garganta. Ningún otro síntoma. El doctor me recetó primeramente tres meses de omeprazol, y no mejoré. Después, un mes de Lansoprazol y Spacmostyl, además de detectar reflujo en la prueba de la papilla. Pero sigo sin notar ninguna mejoría. ¿A qué piensa que puede deberse esta dolencia y qué remedio existe para mejorarla?
Muchísimas gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
2 julio, 2014 at 20:23
Debe realizarse una gastroscopia y valorar si presenta esofagitis.
Selena
1 julio, 2014 at 22:28
Hola Doctor,
Desde hace unos tres años se me diagnosticó una hernia de hiato con reflujo. Hace poco decidí operarme de bypass gástrico y solucionar mi problema de obesidad mórbida y reflujo.
Pero el día de la operación por lo visto tenía los «intestinos pegados» y me realizaron una gastrectomía vertical. Ahora sigo con reflujo y sigo tomando cada día medicación, pero tengo miedo que con ésta técnica mi reflujo empeore y tenga que volver a operar en el futuro. Es posible que el reflujo desaparezca o al contrario va a peor con ésta técnica? Si es así, debo operarme en el futuro? Muchas gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 julio, 2014 at 21:53
El reflujo empeora siempre con la gastrectomia vertical . Hasta el extremo que es una contraindicación para esa técnica.
Si tiene que operarse del reflujo porque no puede controlarse con medicación , busque un buen experto en esta cirugía .
Nathaly
3 julio, 2014 at 10:33
Buenas noches doctor.
Hace tres años me hicieron una gastroscopia y me salio que tengo gastritis leve y en la biopsia me salio negativa para helicobacter pylori. Hace como 1 mes y medio comenze a sentir dolor abdominal fuerte y muchos eructos y saliva en mi boca. Ahora se me fue un día la voz y me cuesta mucho trabajo comer porque parece que tengo algo atorado y muchas náuseas. Doctor sera que es algo malo. Gracias por responder
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 julio, 2014 at 21:40
No es nada malo. Consulte y siga los consejos de su médico tantas veces como sea necesario.
Nathaly
3 julio, 2014 at 10:35
Doctor pero usted cree que pueda ser complicado
EDU
3 julio, 2014 at 15:11
DR BALLESTA HACE 2 AÑOS MEHICIERON UNA CIRUJIA DE NISSEN Y LOS SINTOMAS DE REFLUJO CESARON, HICE DIETA Y TODO LO QUE ME INDICO EL DOCTOR, HACE UN MES MAS O MENOS COMENZO OTRA VEZ LOS MISMOS SINTONAS SOBRE TODO LA SALIBA Y ME HICIERON UNA ENDOSCOPIA Y SEGUN ELLO TENGO ESOFAGITIS LOS ANGELES A Y GASTROPATIA EROSIVA ANTRAL, EL DOCTOR ME MANDO A TOMAR ESOMEPRAZOL 40 . MI PREGUNTA ES PUEDE HABER OTRA VEZ EL ERGE Y SI ES ASI ES NECESARIA OTRA OPERACION. MUCHAS GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
10 julio, 2014 at 22:51
Parece que le ha recidivado el reflujo, debe estudiarlo bien y si es necesario según los resultados o clínica volver a operar! Ojo, la segunda operación de reflujo es más arriesgada y difícil que la primera!!
edgardo
6 julio, 2014 at 0:39
dr. tengo una patologia de base sindrome de apneas e hipoapneas de sueño uso un cpap, ademas hace poco empece con problemas de halitosis, y me hicieron un diagnostico por imagenes y salio que tengo estomago en cascada y reflujo gastroesofagico, ademas de tener un fuerte aliento u olor a muy desagradable, ya que mi cardias aparentemente no cierra y el olor de la comida depositada en la parte del estomago en cascada se descompone y tengo un olor desagradable que siente y en el ambiente donde estoy, quisiera saber si con la cirugia esto se arregla necesito una respuesta, mi gastroenterologo me receto eusiton reflux dos veces por dia
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
10 julio, 2014 at 22:36
Antes de plantear ninguna cirugía ha de realizarse manometría, phmetria y estudio de variado gástrico. Con eso sabrá los resultados que daría un hipotética cirugía.
Mónica
6 julio, 2014 at 7:25
Una pregunta. Es posible que esta enfermedad produzca palpitaciones y falta de aliento? Saludos y gracias por su respuesta.
Claudia islas Ávila
6 julio, 2014 at 14:32
Hace tres días que me siento muy extraña un sabor intenso
Y amargo en mi boca no me deja dormir despierto me la lavo la boca
Porque de verdad que es tan intenso que me levanta, pero me vuelvo
A acostar y dos horas más y lo mismo ese sabor amargo que no me deja
Dormir que estará
pasando en mi estómago???
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 julio, 2014 at 22:28
Hágase una gastroscopia y lo sabrá.
Ruben
7 julio, 2014 at 3:43
Hola dr Carlos ballesta lopez quería consultarle hace tiempo atrás en diagnosticaron gastritis crónica por helicory pilory estuve tomando remedios para tratar la bacteria. Lo quería saber si la gastriris crónica se cura . Además largo olor por la nariz desde el estomago me sale olor de la comida comí pollo y larga olor a pollo pasado por la nariz . Este olor me tiene mal me genera diversos problemas de convivencia ah mellado mi autoestima.ese olor se puede deber a la acidez de el estomago . Es tan fuerte ah sido ah veces que duele la cabeza. Y siente desde lejos. Porque me pasa esto se olor que sale por la nariz. Me gustaría que oriente para saber. Fui al otorrino esta todo bien análisis de todo tipo salieron bien gracias a dios . Pero el problema del olor sigue .espero un consejo gracias un saludo. Chauu
Ruben
7 julio, 2014 at 3:49
Disculpas Dr me olvidaba me hice una endoscopia hai fue que salio la bacteria helycory pilory y la gastritis crónica lo que no entiendo lo del olor que sale desde el estómago. Saludos .
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 julio, 2014 at 22:22
Visite al gastroenterólogo y que le estudie la competencia del cardias.
africana moya
9 julio, 2014 at 21:33
Hola doctor. Mi problema comenzó hace siete días exactos con dolor de estomago después de comer, y después aparecio el reflujo con ardor al centro del pecho, el medico general me recetó antiácidos (ríopan) pero no ha disminuido el ardor. Mi pregunta debo acudir a especialista y que diagnostico puedo esperar.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
14 julio, 2014 at 20:22
Si, tiene que ir al especialista.
victor hugo granda munarriz
11 julio, 2014 at 3:53
doctor fumo 10 cigarillos al dia hace un mes estoy eruptando mucho para ser preciso todo el dia estoy con el erupto acompañado de nauseas , podria decirte si el higdo estaria comprometido en algo.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
14 julio, 2014 at 20:44
Lo que le aconsejo es que visite a un médico y haciéndose una analítica del hígado sabrá como está.
Silvana
11 julio, 2014 at 3:55
Hola Dr. En enero tuve ciertos síntomas como nauseas y garganta inflamada como si estuviera cerrada o que impide que pueda tragar saliva. A veces la siento dormida. Entonces me hicieron exámenes con un tubo por nariz y examen de sangre y el otorrino me dijo que tenía la garganta irritada y que creía que podía ser por reflujo. Me recetó 2 pastillas de esomeprazol al día más jarabe Sulcran. Luego en marzo fui al gastroenterólogo quien me hizo dos exámenes, una endoscopia y video deglución. Y me salieron negativos. Sin embargo yo siento ardor en la garganta, mucha saliva (parece que la saliva es un método de defensa del organismo para neutralizar el ph de la acidez), y a veces siento garganta muy inflamada, cerrada o dormida. El viernes pasado temía ahogarme ya que no sentía que tragara bien ya que sentía mi garganta cerrada cubierta de mucosidad donde solo había un pequeño espacio para tragar saliva por los lados y al forzar tragar me lastimaba el cuello. Por favor dígame que es lo que tengo y por qué tengo estos síntomas, principalmente el de garganta inflamada o cerrada.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
14 julio, 2014 at 21:15
El que le puede decir que tiene es el médico que la ha estudiado. Los síntomas que cuenta no son de reflujo. Con una phmetría se podría saber si es un caso atípico. En mi opinión el tratamiento que le han puesto para el reflujo es correcto.
Silvana
16 julio, 2014 at 2:21
Hola Dr. Gracias por responderme.
Fui a un médico general porque temía ahogarme al sentir garganta inflamada o cerrada o dormida. Y el me examinó y dijo que no tenía ni faringítis ni amigdalítis. Y que no tenía nada extraño en la garganta, lo que me relajó muchísimo.
Y yo le pregunté si podría estar sufriendo de ataques de pánico pero el no lo cree y más cree que podría sufrir de espasmos esofágicos. ¿Comparte usted ese diagnóstico?
A veces siento que debo esforzarme para tragar y me duele entonces el cuello y debajo del pecho. ¿Estaré sufriendo del colon por ende?
POR FAVOR respónda mi mensaje que necesito ayuda.
manuel fernando arenas
11 julio, 2014 at 18:29
hola doctor como se encuentra espero q bien ya me hicieron la endoscopia es horrible pero me toco me detectaron gastristis cronica y algo de pilory no entiendo casi eso examenes pero en fin dice esofago paso facil q todo esta normal buena delimentacion
me falta llevarle este resultado ala doctora q ya pedi la cita para q me la leea pero tu me podes aconsejar es q me da mucha carraspera con flema espesa y como blanca eso me fastidia para comer por q cada rato hago jummm jummm jumm es imcomofdo no se si eso se debera ala gastritis cronica q me detectaron o si sera por el trabajoq tengo trabajo en una fabrica de plastico lo fabricamos soy empacador de maquinas selladoras lasq sellan la bolsa hay veces botan humo y quimicos porfavor dame respuesta te agradesco de antemano oye y hay veces no se pero me dan mucho nervios al comer y por la carrraspera q me da gracias doctor
lina marcela
13 julio, 2014 at 16:26
buenos dias doctor hace 4 años que sufro de reflujo y gastritis cronica antral me han realizado 4 endoscopias una gamagrafia y tomo ezomeprasol de 400gr y ranitidina de 300 gr mi gastroenterologo me dice que no soy apta para la cirugia porque no sufro hernia del hiato. el esta en lo cierto o a mi si me podrian operar porque la verdad sufro mucho con esta enfermedad y me ha disminuido mi calidad de vida. muchas gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 13:45
Antes de operarse debe hacer estudios específicos del reflujo. Si son patológicos se puede operar.
michelle
14 julio, 2014 at 4:42
Buenas noches doctor.
Desde Hace aproximadamente 5 meses empeze con una sensasion de tener algo atorado en la garganta como una bola entonces fuy con un otorrino el cual me vio la garganta con una camara y me dijo que no era nada de la garganta y me mando con un gastro el cual me dio una dieta y medicamento y se me quito por un tiempo y busque otro gastro el cual me hizo una endoscopia y me hizo biopsia me dijo que tenia ulceras y gastritis erosivo pero la verdad no se me quita la sensasion de el nudo en la garganta y ya e tomado muchos tratamientos y me asusta tener algo malo aunque tambien e leeido que puede ser estres la verdad me desespera y me da miedo esta sensasion
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 13:46
No tiene nada malo, le han realizado una endoscopia que lo descarta.
tania
14 julio, 2014 at 6:03
buenas noches dr mi pregunta es la siguiente soy una mujer de 30 años y ya desde hace 6 meses mas o menos cada vez que tengo relaciones sexuales con mi esposo me siento un cansancio que antes n sentía siento como si tuviera abundante flema pero al lado del corazón y de ahí se me viene un liquido acido yo siento como que me saliera del corazón y me da ganas de toser y toser y sensación de ahogo y después paso toda la noche grave no puedo dormir del cansanci y de la tos que me da hasta vomito un monton de espuma y liquido acido
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
22 julio, 2014 at 11:34
Debería acudir a que le hagan un estudio.
Adriana
25 julio, 2014 at 4:29
Ayer me invite a comer hamburguesa a las 3 de la tarde pense que por la hora me pasaria lijero, quede super llena casi no dormi ,me paro voto los gases y me vuelvo acostar asi me la paso si vieras lo dificil que es para mi,esto no es calidad de vida
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 23:00
Desconozco que le pasa, si la hamburguesa estaba buena o hay otro problema .
Angela
16 julio, 2014 at 0:22
Hola Dr. Me realice una endoscopia y me han diagnosticado esofagitis aguda no erosiva y gastritis petequial de techo y cuerpo gastricos. Queria saber su opinion a cerca de esto. Desde ya, muchas gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 13:52
Debe realizar tratamiento médico, no es grave pero ha de controlarse.
agnes
16 julio, 2014 at 12:55
Doc despues de una endoscopia me sale hiato abierto Hill II como debo curarme y /o cuidarme …..sufro de gastritis cronica. Le saluda
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 19:55
dependiendo de los síntomas que presente , además de consejos posturales. Tendrá que tomar medicación.
Gema Pinazo
16 julio, 2014 at 16:37
Buenas tardes doctor;
Empecé a tener síntomas de reflujo, sobre todo mucosidad matutina, dolor de garganta y expulsión de un poquito de sangre sobre todo por las mañanas. Trás un estudio en hospital me han diagnosticado hace un mes mediante endoscopia sin biopsia una esofagitis grado B favorecida por una clara apertura del cardias. Pesaba 69 kilos y he bajado a 64 en unas 4 semanas. Como dieta blanda pero muy equilibrada, duermo con cama levantada y he dejado totalmente las grasas y los azúcares. Tomé Omeprazol 80 15 días (el mes pasado) +cetirizina+ Motilium Instant _1 casa 12 horas_ y no mejoré nada, pero me cambiaron a Esomeprazol 40mg _ llevo tomándolo sólo 1 semana_ y he notado una clara mejoría a la hora de la digestión y de que me ha vuelto un poco el apetito. SIn embargo, pese a mantener todos aun los cuidados relatados anteriormente, sigo con mucosidad blanquecina en la garganta, sobre todo por las mañanas y algunos días, que me es muy molesta, tanto que a veces tengo q expulsarla _ sin hacer grandes esfuerzos sale_ pero su coloración a parte de blanquecina sigue siendo algo rosada, como si existiera aun presencia de sangre. Significa esto que la medicación está fracasando? que aun tengo la esofagitis? Este viernes 18 me van a realizar otra endoscopia y esta vez mi médico pedirá una biopsia. Segun lo relatado, que opina usted? Estoy algo triste y desesperada porque no veo mejoría total y no sé si es que estoy siendo impaciente, si al final me tendré que enfrentar a una operación o si tengo algo malo con lo que aun no han dado. Un saludo, gracias opr su paciencia. Buenas tardes. Gema
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 20:00
Espere el resultado de la endoscopia que le van a realizar y en función de ella le aconsejarán la medicación más idónea para su caso.
Silvana
18 julio, 2014 at 2:27
Hola Dr. Gracias.
Fui a un médico general porque temía ahogarme al sentir garganta inflamada o cerrada o dormida. Y el me examinó y dijo que no tenía ni faringítis ni amigdalítis. Y que no tenía nada extraño en la garganta, lo que me relajó muchísimo.
Y yo le pregunté si podría estar sufriendo de ataques de pánico pero el no lo cree y más cree que podría sufrir de espasmos esofágicos. ¿Comparte usted ese diagnóstico?
A veces siento que debo esforzarme para tragar y me duele entonces el cuello y debajo del pecho. ¿Estaré sufriendo del colon por ende?
POR FAVOR respónda mi mensaje que necesito ayuda.
Claudia rico
18 julio, 2014 at 18:48
Hola doctor tengo una pregunta para usted ,mi esposo em pezó con una toz que le duro por alrededor, de 2 meces, y ahora solo le quedo una toz que le da por las noches y en la mañana que no le para Hasta que no vomita, y repite , pereciera, como que le falta aire y no puede repirar, a que se deberá esto ? El ya fue al doctor y le dijeron que eran principios de asma y le dieron inalador del asma pero mi esposó dice que no ciente ningún alivio con el !!! Espero y pueda contestar mi pregunta Muchas gracias !!!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 20:55
Regrese al médico y que revise el tratamiento.
janneth
19 julio, 2014 at 21:13
mi mami ya le hicieron endoscopia y no le salio nada, pero ella come y se queda llena y con muchos gases, le sube un calor a la cabeza desde el estomago y le duele la cabeza y se queda como desmayada.. ya ha ido a 4 agastro, neumologo, cardiologo, y endocrinolo no se q hacer q me recomienda…
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 21:05
No puedo recomendar nada sin visitar a la paciente.
Oscar Toledo
20 julio, 2014 at 19:40
Buenas tardes doctor antes de nada agradecerle que busque tiempo para aclararnos nuestras dudas.El año pasado después de terminar una relación de empresa fatídica empezaron unas molestias en la garganta como sí tuviera alfileres seguido de una gran quemazón de estómago y hará siento como una presión por encima del estómago y sequedad de garganta .Me hicieron tacto por sí habían bultos en la garganta,la purga de la papilla y todo normal .Me mandaro omeprasol pero nada y sigo con la garganta seca y pequeña presión en el pecho teniendo que forzar como gases.Gracias de antemano.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 21:13
Parece un problema neurológico de origen central. Debería regresar a su médico y que le ponga tratamiento para los nervios.
diana guzman
21 julio, 2014 at 6:08
Doctor, muy buenas noches
le agradezco de antemano su atencion y me dirijo a usted para preguntarle lo siguiente: hoy me paso que se me vino un liquido como espeso hacia la boca y yo en vez de botarlo, lo que hice fue tragarmelo y me empezo a arder el cuello y sentia que me estaba quemando por dentro del cuello, sentia una carraspela horrible, jamas me habia pasado algo tan feo… digame por favor que tengo… y que debo tomar para eso….
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 21:25
No le de importancia y si le repite visite al digestólogo.
diana guzman
21 julio, 2014 at 6:10
Doctor, muy buenas noches
le agradezco de antemano su atencion y me dirijo a usted para preguntarle lo siguiente: hoy me paso que se me vino un liquido como espeso hacia la boca y yo en vez de botarlo, lo que hice fue tragarmelo y me empezo a arder el cuello y sentia que me estaba quemando por dentro del cuello, sentia una carraspela horrible, jamas me habia pasado algo tan feo… digame por favor que tengo… y que debo tomar para eso….
a mi una vez me hiciron una endoscopia mas biopsia y me salio gastritis cronica superficial, mas una colonia de la bacteria helicobactur piloris…
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 julio, 2014 at 21:26
se lo puede decir el médico que la visite y la mire.
Renzo
24 julio, 2014 at 0:18
Buen dia Dr. Carlos Ballesta. Tengo Una gastritis recien comenzando. He estado cuidando mis habitos alimenticios pero despues me vino esta acumulacion de saliva que no me la paso porque creo que hace daño ami estomago enfermo y quisiera saber que debo hacer para no tener esta saliva acumulandose despues de botar otra bola de saliva espesa. Agradeceria muchisimo su respuesta. Tengo 16años 🙁
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 julio, 2014 at 8:43
Debe acudir para que la estudien.
katerine
24 julio, 2014 at 2:36
dr.carlos hola quisiera preguntarle que por que sienyo como una bolita como en la boca del estomago y me da mucha naunceas tengo 19 años y de verdad estoy bien asustada
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
31 julio, 2014 at 8:42
Debe acudir al médico para que lo estudie.
saverio
24 julio, 2014 at 8:12
hola doctor mi caso es el siguiente mi esposa esta embarazada ya a falta de un mes para dar a luz ella dice que en las noches le da ardor en la boca del estomago y vomita sangre le hemos dicho esto al medico encargado de su control y el mismo no responde nada ni me da ninguna respuesta ayudeme ya esto me preocupa.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 23:14
Puede ser una esofagitis , han de mirarla o esperar el parto y luego estudiarla bien .
talia
24 julio, 2014 at 16:33
doctor disculpe un apregunta… porque aveces no me dan ganas de desayunar y cuando exigo comer me hincha mi estomago , aveces siento asco la comiday siento pequeños colicos y aveces me arde la boca del estomago podria ser que tengo Reflujo Gástrico-Esofágico?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 23:12
Podría ser, pero es fácil saberlo. Que le hagan una endoscopia.
any ramirez
24 julio, 2014 at 23:30
Hola doctor llevo dias teniendo mucha saliva y con sabor a metal . Quisiera saber a que se deve
any ramirez
24 julio, 2014 at 23:32
Hola doctor llevo dias sintiendo mucha saliva en la boca con sabor a metal quisiera saber a que se deve eso?? Estoy preocupada
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 23:04
No lo sé, habrá que estudiarla para saberlo.
Andrea
25 julio, 2014 at 0:55
Hola doctor, siento que la comida se me queda en la garganta, la boca a veces se me pone seca y me cuesta tragar, otras veces siento la garganta anestesiada, puede ayudarme. Responda por favor.
Roberto Rafael Romero Barrios
25 julio, 2014 at 7:38
Buenos dias…
Hace como dos semanas fui al medico por rutina y al medico revizarme la boca noto que la tenia la garganta roja y me dijo que tenia bastante reflujo y me medico hidroxido de aluminio (milanta) y desde hace unos dias para aca me han comenzado unos dolores fuertes de barriga lo cual antes nunca me habian dado.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 22:59
Puede ser por el hidróxido de aluminio , pero debería acudir a un digestólogo y que lo tratara.
Gabriel.-
25 julio, 2014 at 20:58
Hola Doctor.
Desde hace un tiempo me siento hinchado y con dolor muscular en los laterales del cuerpo , sensacion de estar lleno, siento mi garganta como cerrada y como dificultad para respirar, acompañado de flemas.
Desde ya Gracias.-
Rafael
26 julio, 2014 at 22:59
Buenas tardes Dr. varias veces me ha sucedido que me despierto sin poder respirar, mi esposa me da golpes por la espalda y poco a poco se va normalizando, me preocupa es que la última vez me costo bastante para respirar, y llegue a pensar que me moría y cuando por fin pude ir respirando me queda una tos y otra cosa también sufro de mucha saliva en la boca. Qué puede ser eso? Será que me ahogo con la saliva?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 22:53
Debe visitarlo un neumólogo y valorar peso , edad, pruebas del sueño…etc …
David Dante Fazio
27 julio, 2014 at 16:02
Buenos días Dr., mi consulta es la siguiente, sufro de acidez hace años, pero desde el mes de mayo empece a sentir un dolor muy fuerte en el pecho, empezaba en la espalda y luego muy fuerte en el pecho, al principio pense que era el corazon me realice varios estudios y me dieron todo bien, puede ser que problema de gastritis me produzca los dolores manifestados??? espero sus comentarios.
Muchas gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 22:50
Si le hacen una endoscopia sabrá lo que tiene.
nataly
28 julio, 2014 at 10:55
Hola Dr. Mis sintomas son: ardor, inflamacion y dolor en la boca del estomago q aube al pecho y sale po la espalda…me dijeron q era gastritis pero porqu me suele mas cuando le doy pecho a mi bb??
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 22:44
Hágase una endoscopia y sabrá lo que tiene
Paula
29 julio, 2014 at 2:40
Dr, tengo hernia de hiato y por consecuencia la tos y el desagradable reflujo, el punto es que me pondran una manga gastrica por mi obesidad, podrian hacerme las dos operaciones juntas? Hay algun metodo natural o que no conlleve una operacion y que sea efectivo? Y a que medico debo acudir? Gastroenterología o cirujano directo?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 22:31
No esta indicado realizar manga gástrica cuando se tiene hernia de hiato o reflujo patológico !!!
trachel
30 julio, 2014 at 23:54
tengo 53 años, sufro de una arritmia hace mas de 10 años…pero parezco morir varias veces al año!! suelo ahogarme muy seguido con mi propio vomito!! al principio pensaba q era xq comia mucho o xq dormia boca abajo q es mi posicion preferida, la cosa es q comenzo a pasarme aun de costado…y x alguna razon cuando dormimos no sabemos lo q hacemos…pero al parecer, vuelvo a mi posicion preferida….boca abajo!! mis liquidos llegan a mis pulmones parece…xq solo me despierto ahogada…y cada vez tardo mas en reponerme…no llego a vomitar…si no q siento un ardor en mi garganta en el pecho y no ,logro tomar aire, eso si…una ves q llega el aire…me produce eruptos…muchos eruptos…alguien me podria decir xq me ahogo tan seguido? ya no quiero cenar x las noches, pero es q me da ambre….y siempre durante el sueño…anoche fue horrible…tarde mucho en q me llegue el aire…y esto me pasa muy seguido. y no es x alcohol xq no bebo!!algun medico q me diga xq me pasa esto? y a q especialista debo concurrir, se lo contare a mi cardiologa, o a mi gastroenterologo?? gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 agosto, 2014 at 20:27
Debe contarlo a los dos especialistas que le recomendarán lo que tiene que hacer.
manuel fernando arenas
31 julio, 2014 at 17:31
hola doctor como se encuentra espero q bien ya me hicieron la endoscopia es horrible pero me toco me detectaron gastristis cronica y algo de pilory no entiendo casi eso examenes pero en fin dice esofago paso facil q todo esta normal buena delimentacion
me falta llevarle este resultado ala doctora q ya pedi la cita para q me la leea pero tu me podes aconsejar es q me da mucha carraspera con flema espesa y como blanca eso me fastidia para comer por q cada rato hago jummm jummm jumm es imcomofdo no se si eso se debera ala gastritis cronica q me detectaron o si sera por el trabajoq tengo trabajo en una fabrica de plastico lo fabricamos soy empacador de maquinas selladoras lasq sellan la bolsa hay veces botan humo y quimicos porfavor dame respuesta te agradesco de antemano oye y hay veces no se pero me dan mucho nervios al comer y por la carrraspera q me da gracias doctor
dnise
2 agosto, 2014 at 9:30
Dr. Hace dias fui al medico porque en la madrugada me desperto un ardor en eel estomago que me subia hasta la garganta, me dirron omeprazol, trimebutina y espraden, ahora una semana despuesd tngo un dolor en el pecho como si tuviera mucho aire y en ocasiones me duele al respirar, me podria orie.tar a donde acudir. Gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 agosto, 2014 at 19:55
Al especialista de medicina interna.
marcos noriega
4 agosto, 2014 at 6:10
dr.mucho gusto reciba mis saludos.tengo como 10 anos de tener reflujo gastrico,pero ultimamente tengo muchos eructos que me llegan ala garganta y me haogan cuando estoy dormido estoy tomando nexiun 40mg no tengo acides cuando eructo me duele el pecho y la quijada que cree que nececito la operacion de nissen gracias por su respuesta.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 agosto, 2014 at 20:02
No, control por el digestologo.
Elisa Enciso
7 agosto, 2014 at 17:44
Dr. hace unas semanas cuando como un poco mas de los normarl luego de unso min. comienzo a eruptar , ganar de vomitar y a veces se me regresa un poco de la comida y tambien siento un sensacion incomoda en el estomago,espero su apreciasion, gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 agosto, 2014 at 20:50
Realícese una endoscopia.
ARA
7 agosto, 2014 at 18:42
HOLA , tengo 28 años, sufro de gastritis, he tenido tratamiento con omeprazol y solo se me quita cuando lo tomo, ya me hicieron una endoscopia y el resultado fue limpia, no tengo ninguna herida, me dieron tratamiento, pero no se me quita el ardor, y aveces siento reflujo, una quemazón que sube hasta mi garganta, cabe mencionar que he modificado mi alimentacion cero refrescos, irritantes y estrees, cual puede ser el problema?ayuda
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 agosto, 2014 at 20:50
Ha de estudiarla el digestólogo.
carlos
10 agosto, 2014 at 20:56
Hola doctor ballesta soy de estados unidos y ahorita tengo un problema tengo como 2 semanas que no puedo comer solido la veces que he comido muy poco sólido horas mas tarde siento un nudo en la boca de mi estomago que va y viene y eso me impede seguir comiendo después. También me da una presión en mi pecho al mismo tiempo que tengo el nudo tambien me dan náuseas y cuando eructo varias veces se me baja un poco la presión que siento en la boca del estomago.y este problema no me deja dormir por las noches. Ahorita solo estoy comiendo comida en líquido como caldos o liquidos no muy espesos que es lo unico que pueda pasar ya me hicieron unas radiografías del páncreas y el estomago y salieron normales tengo cita con el gastro intestinologo pero hasta finales de septiembre le agradeceria mucho que puediera dar su opinión medica de estos síntomas que tengo doctor
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
25 agosto, 2014 at 21:03
Realícese lo antes posible una gastroscopia.
rouse
15 agosto, 2014 at 20:18
dr. estoy algo asustada porque anoche desperte porqe me ahogue pense qe era con mi saliva y me fui al bano porque me agarro tos y empese a escupir sangre de que probiene eso me podria ayudar por favor gracias!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 agosto, 2014 at 21:50
Es urgente que acuda al médico para que la evalúe.
omar montañez
16 agosto, 2014 at 2:07
Doctor siento como quemason en la garganta y mi barriga suena mucho q puede ser
Agustín Navarro Modet
17 agosto, 2014 at 11:03
Buenos días doctor, alguna que otra vez, muy de vez en cuando, mientras duermo me sube el jugo gástrico dejándome una sensación de quemazón que generalmente la resuelvo tomando regaliz. Pero hoy me ha ocurrido que me he despertado con un ataque de tos seca y quemazón en la garganta y regaliz no ha hecho efecto. Las sardinas por la noche me suelen producir este efecto, pero ayer no tomé sardinas las tomé por la mañana y no me afectaron. Actualmente a las 12 de medio día aún me siento con un poco de garraspeo y al toser me viene a la garganta como una grasa amarillenta que he de escupir. Puede ser hernia? o algo que me sentó mal por la noche? Gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 agosto, 2014 at 21:41
Debe visitarse al especialista de digestivo.
jaime juarez islas
18 agosto, 2014 at 15:41
doctor yo tengo los siguientes sintomas: ganas de vomitar despues de desayunar dolor con ardor en medio del pecho y fatiga aveces ansiendad podria tratarse de algo gastrico?
Cinthia Cardoso
19 agosto, 2014 at 4:24
Buen dia doctor, pues yo tengo 16 años , hace casi 4 años padezco de gastritis,tiendo a vomitar todo lo que como, me dan vigrareas,a veces mi saliba sale como espuma, y siento como si mi corazon s eme cerrara y como si algun dia dejara de latir,nose a que se debe,ayudeme.
Romina
21 agosto, 2014 at 20:13
Tengo 17 años y cada vez que como me empieza arder la garganta tanto que llego a arrojar, después de arrojar me sigue ardiendo la garganta, es horrible! :l
wendy aguilar
22 agosto, 2014 at 15:22
Hola buenos dia doctor mire que tengo un bebe de dos meses y me lediangnosticaron reflujo pero estoy preocupada por no se aser pero me le da dolores y solo me recetaron unamol y fosfosil y lactoefol forte y no lee
Visto ningun canbio
maria
22 agosto, 2014 at 18:30
Hola haber q me aconseja mi problema es tengo gastritis y esofago de Barrett negativo gracias a DIOS llevo dos años haciendome la endoscopia y siempre negativo pero cada ves q como tengo mucho dolor en la boca del estomago y me corre asi atras ala espalda me an echo pruebas de vesicula y sale bien mi cirujano medice q puedo tener una hernia hiato hoy me hicieron un scan con contraste para saber q tengo es muy molestoso ese sintoma me siento el bocado en la garganta talves usted me pueda dar una opinion selo agradecere mucho
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 agosto, 2014 at 21:07
Si tiene esófago de Barreth es porque hay reflujo y se tendrá que operar y si es necesario realizar una limpieza de la mucosa de Barreth.
Carlos
23 agosto, 2014 at 0:03
Y la hipoclorhidria para mayores de 40 años? dicen varios homeópatas que no es el exceso sino el déficit de ácido, el omeprazol a la larga empeora la condición
giovanni
23 agosto, 2014 at 19:13
Doctor. Yo tengo dolores permanentes en el estomago y he tomado medicamentos para el
Colon la gastritis, y nada y siempre ando erutando y siento pesado el estomago aveces me duele el pecho y siento como ahogamiento que podria ser le agradecere su respuesta
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 agosto, 2014 at 21:01
Si no le mira un especialista no lo sabrá, pero el primer paso es ir al médico y realizarse una endoscopia.
Andre
26 agosto, 2014 at 4:41
Buenas noches dortor mi duda es la siguiente resulta que hace un tiempo cada vez que tomó algo frío ya sea agua, leche o jugo me da un dolor muy intenso en la boca del estómago tiempo después se me quita y hace poco me esta pasando lo mismo otra vez, hace muchos años que la comida se me devuelve por poquitos o los líquidos creo que es reflujo y sufro de mucha acidez que podría ser todo eso en especial el dolor y ardor en la boca del estómago ?? Gracias de antemano
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 agosto, 2014 at 21:28
Si no lo estudian no se sabrá . Realícese una gastroscopia y tendrá el diagnóstico. En función de eso el tratamiento.
Ivannia
26 agosto, 2014 at 6:14
Hola Dr.ballesta Lopez un gusto saludarle y ala vez
Preguntarle pues ultimente comer muy condimentado
Siento como fuego en la garganta y en otras ocacaciones siento cuando como la necesidad de erutar pero lo q mas me esta preocupando es en algunas ocaciones me he despertado en la madrugada pues siento q sube liquido amargo ami garganta y ala vez siento q me voy a ahogar delo que sube estoy preocupado porq me por las madrugadas no siempre pero lo q estoy haciendo es dormir casi semi sentada pues despues no puedo dormir pensando q me va a dar otra vez pero lo he notado cuando como condimentado o frutas un poco acidas espero su pronta consejo
Gracias!!!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 agosto, 2014 at 21:27
Puede tener una hernia de hiato con reflujo severo , debería ir al médico y que le hicieran una endoscopia para ponerle tratamiento.
Mauren
28 agosto, 2014 at 23:23
hola Doctor yo tengo una hija de 9 años me le diagnosticaron reflujo y el tratamiento le a funcionado muy bien pero despues de comer eructa mucho y dura mucho con los eructos desouee de comer eso es normal del reflujo?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
3 septiembre, 2014 at 15:44
Puede ser normal, que no tome nada con gas y coma despacio, lentamente y sentada.
sandra
29 agosto, 2014 at 14:35
hola buen dia…tengo a mi maam q esta con mucho ardor en la boca sabor amargo,siente como q le quema,ella tiene hernia hiatal y gastritis,para la hernia le medicaron microzepan t y omeoprazol,pero esta cada vez peor,no come nada. y no sabemos que hacer,que podria tomar? se opera la hernia?
gracias
manuel fernando arenas
31 agosto, 2014 at 18:11
hoal doctor carlos como vas esperoq estes bien oye te deje comentarios y no me respondites e s q e estado muy mal me detectaron ulcera y h pilory entonces me duele aveces la garganta me dan como nudo en la garganta y me arde mucho el estomago ya me mandaron el primer tratamineto q fue amoxixilina 500 ml metronidazol y esomeprazol me lo tome y nada y ultimamente e sentido como saliba acida y y eruto mucho cuando como es paracesido como si se te devolviera la comida y se te qyedara en la garganta tengo mucha carraspera porq tambien siento como una flema en al garganta q no se me quita y so me incomoda para come me entiendes y al levantarme amanesco como la boca con saliba opegagosa por favor ayudeeme le agreesco q me diga q hacer o q debo hacer mas o algun remedio para eliminar la h pilory o a esa bacteria se debe a todo lo q me pasa porfa respondame le agradesco gracias
Daniel Sanchez
3 septiembre, 2014 at 3:05
Buen dia Dr.Ballesta, hace 3 meses me hicieron una fonduplicatura tipo nissen por laparoscopia, al parecer todo esta bien sin embargo ocacionalmente siento dolores muy fuertes en el pecho cargados hacia el lado izquierdo y como si llegaran a la garganta, me dice mi cirujano que es normal, que son espasmos, pero que tan normal pueden llegar a ser y por cuanto tiempo los voy a tener??
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
10 septiembre, 2014 at 20:44
Con el tiempo ceden esos síntomas . Lo que duren esta en relación con lo que apretó el cirujano la funduplicatura.
manuel122
7 septiembre, 2014 at 1:11
hola doctro como estas soy manuel fernando arenas te e escribido y no me as respondido doctor loq pasa es q no se si lo q tengo es ovulitis por q me e mirado la uvula de mi garganta y al tengo alargada pega con la lengua y cuandio paso saliba o comida ciento como si tuviera algo en min garganta sera eso por q es muy fastidioso tener eso asi me e mirado con una klinterna y la uvula no esta normal la uvula tiene q ir en la mitad y esta pegando con la lengua y ay veces no puedo respirar bien cuando estoy hablando me hace falta como la respiracion porfa respondame gracias
Carolina
24 septiembre, 2014 at 17:04
Doctor buenas tardes
llegue a este blog por cierto buenisimo de casualidad buscando las causa de porque mi madre sufre de unos dolores al lado de la boca del estomago y dice que siente una pelota que se le mueve muchisimo y siente la boca amarga me preocupa muchisimo que podra ser¡¡¡
desde ya muchisimas gracias excelente tener la auda o la orientacion de un doctor..
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
1 octubre, 2014 at 21:03
No le puedo decir que tiene , pues habría que estudiarla. Pero si se realiza una ecografia abdominal y esófago gastroscopia sabrá lo que tiene y lo que hay que hacer.
mary
28 octubre, 2014 at 20:22
Buenas tardes doctor…llevo unos meses sintiendo algo atorado en garganta y mitad del pecho no siento acidez pero tengo sintomas como ardor en nariz oidos dolor muscular dolor de cuello y cabeza he leido los sintomas de reflujo y coinciden pero yo no siento reflujo…es posible? Fui con mi doctor me realizo una analitica de sangre orina y eco de estomago rx de torax y todo perfecto en el hospital me hicieron el mismo procedimiento mas el otorrino me miro la garganta con una luz y no vio nada…que podria ser doctor estoy tomando pantropazol 40 mg 2 x dia deberia de tomar algun medicamento mas? Gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 noviembre, 2014 at 22:56
Lo correcto sería hacer un gastroscopia para ver el esófago y estómago y saber si hay reflujo.
maria
2 noviembre, 2014 at 10:42
Buenos días Dr.
Llevo más de 3 semanas con tos. Pasé por un resfriado del que me mandaron antibiótico (3 días) y un jarabe. La tos provenía de las vías respiratorias inferiores. Ya no tengo síntomas de él, sin embargo sigo con la tos. En la segunda visita al médico, me ha dicho que no tengo infección respiratoria (niveles de oxígeno en sangre normales), y me ha referido que pueda ser causa de ERGE por lo que me ha mandado tomar Omeprazol. No tengo ni ardores, ni dolores de estómago, todo lo que como me sienta bien… pero es cierto que después de las comidas puedo «arrancar» alguna flema sin esfuerzo y los golpes de tos son más persistentes (como tos nerviosa por espasmos). Puede ser que tenga algún problema del aparato digestivo con síntoma único la tos? Con una ecografía u otro medio que no fuera tan agresivo como una endoscopia se podría ver con claridad el origen y la causa de esta tos?
Gracias, un saludo
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 noviembre, 2014 at 22:38
Si, puede ser por reflujo gastroesofágico. Realizándole una endoscopia , phmetría y manometría lo sabrá con seguridad.
mfregra
18 noviembre, 2014 at 15:33
Hola Dr.,
Le agradecería me pudiera indicar si los síntomas que le voy a describir podrían ser compatibles con una hernia de hiato y si me recomienda hacerme algunas pruebas, porqué he pasado por una tragedia personal con mucha ansiedad, y no sé si las molestias seran temporales o tendría que tratar el problema.
Hace unas 2 semanas empecé a notar un reflujo y un peso en medio del tórax debajo del pecho, tomé bicarbonato y erupté abundantemente y parecía que solucionaba el problema. Pero ahora tengo una molestia en este punto medio debajo del pecho cada día, y a veces noto cómo una presión tipo cómo un soplo, cómo si un encojimiento en este punto, e incluso me da la sensación de falta de respirar, y tengo cómo que forzar un poco la tos, incluso me ha dado la sensación de quedarme un poco sin voz, pero no noto ningún reflujo…sí que noto más movimientos estomacales, pero sin dolor en el estómago, es sólo un peso que cuándo me altero más, hablo más fuerte….me da cómo el soplo y la sensación de ahogo….
Muchísimas gracias por su ayuda y orientación!
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
27 noviembre, 2014 at 22:27
Debe realizarse una esofagogastroscopia y veremos si hay esofagitis , hernia de hiato u otra patología. Dependiendo de esto pueden ser necesarias otras pruebas como phmetría o manometría.
Alexan
29 noviembre, 2014 at 8:30
Hola que tal Doctor…. tengo una inquietud hace dos años me diagnosticaron hipertiroidismo…pero solo era el lado derecho que esta inflamado seguir un tratamiento pero como no tenia dinero.no seguir el tratamiento ….. ahora tengo dos semanas que me dio gripe me cure pero estos dias me ha dolido la garganta no se ai es tos o la misma tiroides por que no toy afonica me duele al tragar de paso me duele la cabeza los ojos y siento un presión en mi estomago tengo nauseas . Y no puedo dormir siento que me falta aire.. estoy preocupada a que sea algo malo …… o gástrico como he leído los blongs y muchos síntomas son parecidos pueda que sea prob lema gastrico … por fa alguien que me ayude o doctor que me suguiere …… agradeceré su respuesta
Ysabella
2 diciembre, 2014 at 20:44
Hola Doctor
Hace tres meses fui al gastroenterologo por sentir como una pelota en la garganta y sentía que la comida no bajaba toda por completo siempre eso…. El medico me mando a hacerme un ESOFAGOGRAMA AP Y LAT el resultado fue de un reflujo importantísimo (GLOBOFARINGEO)me receto GLETOP y DOMPESIN hice el tratamiento por 1 mes si mejore pero no por completo. Ahora después de tres meses siento pesadez en el estomago cada vez que como, siento que se me devuelve la comida, siento que me quedo la garganta y también siento que la comida se me queda allí. Ahora dígame usted que debo hacer. Retomar los medicamentos o que hago
Mil gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 diciembre, 2014 at 20:45
Debe realizarse un estudio completo, phmetría y manometría esofágica y en función del resultado seguir con tratamiento médico o plantear una cirugía (funduplicatura )
rombad
5 diciembre, 2014 at 0:32
Hola buen día, Dr. Carlos, tengo 30 años, me hicieron una funduplicatura para erradicar el ERGE hace 5 semanas, ahora he tenido muchas nauseas por las mañanas y dificultad para comer tanto sólidos como líquidos, y en ocasiones me arde en medio del pecho, y también he tenido eructos pequeños y dolor de caballo en ambos costados debajo de mis costillas que me ocasionan mucho dolor, y estoy produciendo mucha saliva, estos síntomas tendrán que desaparecer con el tiempo? o necesito mas tratamiento? le agradezco de antemano su respuesta y le deseo un buen día.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 diciembre, 2014 at 20:42
Si, desaparecerán en 3 ó 4 semanas y la mejoría debe ser progresiva. Sino hay que realizar una endoscopia.
123456789
25 enero, 2015 at 10:35
Buenos días doctor
Empecé hace 2 meses con sensación de flema pegada en.la parte superior de la garganta muy desagradable. He visitado.otorrino q me manda antihistamínico q no me hace nada.
Fui al un digestivo pensando q pudiera,ser reflujo, aunque estuve 1 mes tomando Omeprazol previamente y no me soluciono el problema.
Me hicieron endoscopia con este resultado:
Esófago: recesos aritenoideos permeables con buen.paso por ambos lados aunque con discreta atonía del.músculo cricifaringeo. La mucosa del esófago es normal y no.presenta signos de esofagitis endoscopica. Motilidad escasa aunque parece bien propagada.
Estómago: Mucosa de fundas, cuerpo antro de aspecto normal y con buena coloración y desarrollo de los pliegues. Llamativa hipocinesia gástrica con ausencia de peristalsis durante la exploración. Píloro centrado y competente.
Duodeno: bulbo, rodilla y segunda porción duodenal normales, con correcta motilidad y bien.propagada.
Juicio endoscopico: Gastroparesia
Procedimiento: ninguno
Estoy intranquila porque no se si tengo algo.o no o si es tratable o no.
Simplemente me dijo q comiera poco y a menudo, nada más
Puede esto tener relación con esa,saliva q se me queda trabada en.la garganta y q a veces es como blanca y espumosa??
No me dijo q volviera a no ser q siguiera igual y q me trataría con.lexatin.
Como estaba grogui después de la anestesia no.pregunte más pero estoy intranquila
Le agradecería enormemente su.opinión
Un saludo.
123456789
25 enero, 2015 at 21:26
También quería saber si aunque la endoscopia no muestre daños puede haber reflujo igualmente.
Me trate por el hellicobacter justo antes de que esto empezará y me dijo el inmunologo q a veces la gente sufre reflujo después de quitarse la bacteria.
Yo sensación de ardor no tengo solo la flema o saliva que se me queda en la faringe y que me vuelve loca
Gracias d es nuevo
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 febrero, 2015 at 21:41
Si , puede haber reflujo sin esofagitis.Solo con clínica.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
9 febrero, 2015 at 21:46
El diagnóstico que le han dado gastroparesia , justifica la clínica que cuenta. El tratamiento es medicación y consejos alimenticios . Que es lo que parece que le han recomendado .
123456789
25 enero, 2015 at 10:35
Buenos días doctor
Empecé hace 2 meses con sensación de flema pegada en.la parte superior de la garganta muy desagradable. He visitado.otorrino q me manda antihistamínico q no me hace nada.
Fui al un digestivo pensando q pudiera,ser reflujo, aunque estuve 1 mes tomando Omeprazol previamente y no me soluciono el problema.
Me hicieron endoscopia con este resultado:
Esófago: recesos aritenoideos permeables con buen.paso por ambos lados aunque con discreta atonía del.músculo cricifaringeo. La mucosa del esófago es normal y no.presenta signos de esofagitis endoscopica. Motilidad escasa aunque parece bien propagada.
Estómago: Mucosa de fundas, cuerpo antro de aspecto normal y con buena coloración y desarrollo de los pliegues. Llamativa hipocinesia gástrica con ausencia de peristalsis durante la exploración. Píloro centrado y competente.
Duodeno: bulbo, rodilla y segunda porción duodenal normales, con correcta motilidad y bien.propagada.
Juicio endoscopico: Gastroparesia
Procedimiento: ninguno
Estoy intranquila porque no se si tengo algo.o no o si es tratable o no.
Simplemente me dijo q comiera poco y a menudo, nada más
Puede esto tener relación con esa,saliva q se me queda trabada en.la garganta y q a veces es como blanca y espumosa??
No me dijo q volviera a no ser q siguiera igual y q me trataría con.lexatin.
Como estaba grogui después de la anestesia no.pregunte más pero estoy intranquila
Le agradecería enormemente su.opinión
Un saludo.
123456789
13 febrero, 2015 at 13:19
La verdad que el único tratamiento que me han puesto es lexatin. Y no me han prohibido ningún alimento-
Yo no tengo ningún síntoma, ni de nauseas, ni hipo, sensación de llenazón al comer, ni vómitos, ni nada. Solo esa mucosidad en la garganta.
¿sólo con una endoscopia se puede llegar a ese diagnóstico? lo pregunto porque he leido lo que es la gastroparesia y la verdad es que me da miedo-
fran1988
2 marzo, 2015 at 12:51
Doctor hace un tiempo comencé con molestias en la garganta. Primero sentía la sensación de flema constante, luego una tos carrasposa. Al pasar el tiempo y hasta hoy me empezó a doler el cuello. La parte de los costados, detrás de la oreja y los oídos. Fui al doctor y me dio antibióticos porque se me inflamo la parte del fonde de la lengua y me dijo que tenia una infección en la garganta. Eso se me quitó pero los dolores al cuello y oído no se van. A veces me da mucha acidez, un tiempo andaba con la boca amarga. No se si todo lo que siento tiene que ver con reflujo. Ya estoy muy preocupada y no se que hacer. Por favoresperao su respuesta.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
19 marzo, 2015 at 21:33
Puede estar relacionada con el reflujo , yo le aconsejo que se estudie (endoscopia, phmetría y manometría ) y según el resultado actuar.
fran1988
2 marzo, 2015 at 13:39
Olvidé comentar que en las mañanas se me devuelve la comida pero es a veces y siento nlas quemazones en el estomago y garganta. A veces también me duele el colon. Pero lo que más me preocupa es el dolor de cuello y oído que es a veces también. Y no se si tienen relación. Por favor atenta a su respuesta
norma duncan
13 marzo, 2015 at 20:54
Buenas noches. Hace tres meses estoy padeciendo de acidez y eructo constantemente. Acudí al gastroenterologo y después de un mes de tratamiento, el dr. Indicó una endoscopia. Los hallazgos fueron los siguientes: esófago de forma y distensibilidad adecuada. Mucosa normal en toda su extensión , así como su calibre y peristaltis. La Unión E-G se encuentra a los 35 cms de la arcada dentaria y coincide con la pinza diafragmatica solo con un hiato laxo.
Estómago: de forma y distensibilidad adecuada. La mucosa del fundus a la retroversion es normal con hiato ligeramente laxo. La mucosa del cuerpo y antro con patrón empedrado con zonas en parche con aspecto folicular, así como las bandas de hiperemia de predominio en cuerpo. Hay presencia de contenido biliar en cual se colecta en el lago mucoso y a nivel prepilorico.
Piloro y bulbo duodenal normales.
Mi pregunta es la siguiente: es normal la presencia de este contenido biliar….que se describe en los hallazgos?
Se indicó biosia ya que la impresión diagnostica fue de gastritis crónica folicular asociada a helicobapter…el resultado fue gastritis inactiva, sin la presencia de helicobapter.
Mi doctor indicó omeprazol 40 mg cada 12 h y motilium tres veces la dia, por un mes Llevo dos semanas con este tratamiento pero continuo con los eructos ácidos. Es normal que esta situación continúe así… Gracias por su atención. Attn. Norma.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 marzo, 2015 at 20:41
Si, es normal la presencia de bilis pero hay que valorarlo. Termine el tratamiento y regrese a su doctor que la valore y ajuste la medicación.
Jose arevalo
18 marzo, 2015 at 22:14
Hola buen Día Doctor,
Mi consulta es que tengo 8 meses de estar padeciendo reflujogastroesofagico he tomado 2 meses esomeprazol de 40mg por las mañanas y no observe mejoria cambie de gastroenterolo y me receto ogastro(lanzoprazol 30mg) tambien en ayunas por 2 meses actualmente llevo 15 días de tratamiento y no observo mejoría.
hace 6 meses me realizo el primer gastro la endoscopia y mi diagnostico fue:
gastopatria cronica activa de antro y incopetencia moderada del hiato esofagico inferior.
ademas me encontraron la bacteria helicobarter pilory lo cual recibi tratamiento.
pero no miro mejoria Doctor espero su respuesta que hacer he bajado 15 lbs en 4 meses he tenido un poco de dieta no se si sera por eso.
gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 marzo, 2015 at 20:26
La pérdida de peso le beneficiará, regrese al digestólogo y que ajuste el tratamiento
Jose arevalo
10 abril, 2015 at 16:17
Gracias por su respuesta Dr.
Comentarle que termine el tratamiento de Ogastro (lanzoprazol 30mg) por 1 mes y no he mejorado nada, mi problema es fundamental mente en las noches cuando amanece siento la boca amarga ademas siento un dolor agudo en mi estomago estoy muy preocupado Dr. pieso que tengo algo mas grave y mi garganta esta super roja por el reflujo peso 132 lbs y mi estatura es de 1.68mt tengo 28 años de edad
en 10 dias visitare nuevamente al gastroenterologo para que ne examine saludos
97531
22 marzo, 2015 at 21:37
Buenas noches Doctor
Empecé hace 4 meses con flema en la garganta que no respondía a tratamiento con antihistamínico ni mucolitico.
Me realice una endoscopia en la que me dicen todo es normal salvo una discreta atonía del.músculo músculo cricofaringeo. Y mi médico de digestivo Dice que no cree que haya reflujo.
Vuelvo al otorrino y me dice que ahora si ve la garganta afectada por ácido y me pone tratamiento de esomeprazol 20 por la mañana y por la noche por un.mes.
A día de hoy mismo síntomas son saliva espumosa y blanca en la garganta q no puedo tragar, me queda,sensación de que,se queda algo pegado. También pequeños trozos de comida,se quedan pegados en la garganta.
Cree que son síntomas atípicos de Reflujo?
El tratamiento es adecuado? Suelen curar los síntomas?
La verdad es muy desagradable estar con esta sensación y ya llevo mucho tiempo así.
Gracias por su atención
Pasa consulta en Madrid?
Me podría informar de tarifas?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 marzo, 2015 at 20:11
Debe realizarse un estudio completo , manometría y phmetría de 24h, una vez tenga el diagnóstico plantear el tratamiento más adecuado . Por el momento siga con el mismo tratamiento. Si, tengo consulta en Ruber Internacional de Madrid , el teléfono está en la web.
Radwulf
1 abril, 2015 at 5:40
Por culpa de este reflujo ahora tengo cáncer de esófago maligno.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
13 abril, 2015 at 20:34
Es una complicación que desde hace años venimos anunciando. La degeneración (transformación en cáncer)del esófago de Barret o grado 4 de esofagitis.
97531
6 abril, 2015 at 13:01
Muchas gracias
Debo dejar la medicación para hacerme estas 2 pruebas?
Porque solo llevo 1 mes de tratamiento y la verdad no noto apenas mejoría. Todo el día esa saliva o flema espumosa en.la garganta y la boca. Pero igual es poco tiempo para ver resultados y debería seguir al.menos 1 mes o 2 más . Qué opina?
Tengo volantes para hacerme estas dos pruebas ph metria y manometria y luego me gustaría llevárselas a su consulta del Ruber.
Ya hable con su secretaria Begoña y me informo de todo.
Espero sus comentarios.
Mil gracias por su ayuda.
Pingback: Reflujo Gástrico-Esofágico | soiduckoutandgodowntofindtheswimmingpool
Junior Jordan Lima
22 abril, 2015 at 15:59
Hola, buenos dias Doctor, quisiera preguntarle por que tengo una bolita en la parte del cuello derecho.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 mayo, 2015 at 20:47
Será un quiste de grasa ??
julian gonzalez
14 junio, 2015 at 18:49
SALUDOS DOCTOR.
Mire soy diabetico desde el añño 1998. Aproximadamente hace una semana el dia 8 de junio de 2015 empece a sentir una opresion en el abdomen boca del estomago, yo sentia queme faltaba el aire asi que fui al medico y me dijo que quizas seria de tipo cardiaco pero mi presion arterial es normal y no me duele el pecho entonces me receto hierro. Por que quizas me dijo sospechaba de gastroparesia diabetica. Me mando analisis completos de azucar glicolisada, y de orina. Pero el problema mas grande en lo que acudo al especialista correspondiente. es que siento sofocos enormes se que es por esa sensacion de llenura en el estomago y me hace sentir mal para poder dormir siento como si se dejara de respirar por momentos. eso eslo que me preocupa en demasia. Soy amputado por pie diabetico , en el pie derecho. Se que ire al especialista, ero quisiera saber que hacer mientras tanto que dieta comer por que la doctora solo me dijo coma comida sana y ya pero despues de comer es cuando siento esa sensacion de ahogo, quiero pensar que como no bajan los alimentos y nose aprovechan bien por eso sucede esto.Sin mas me despido diciendole soy hipertenso diabetico. y hace unos 3 meses fui operado de hernia inguinal derecha con malla. Que dios lo bendiga por las palabras que pueda brindarle a este su seguro servidor. gracias.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
29 junio, 2015 at 20:26
Parece que tiene una angiopatía diabética avanzada y de afectación general. Lo urgente es regresar a su endocrino y que le controle. Mientras tanto no tome grasas, fritos ni derivados.
kedmeza
24 junio, 2015 at 14:53
Cordial Saludo doctor, ¿Que significa que el resultado de una ph-metria +impedanciometria me de 5 reflujo ácidos y 25 no ácidos en 24 horas?
¿Que provoca los reflujos no ácidos?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
15 julio, 2015 at 8:29
Que pasa el contenido gástrico al esófago. Este reflujo puede ser fisiológico y es el resultado global el que nos lo indica.
kedmeza
31 julio, 2015 at 17:30
Gracias por responder un gastroentorologo clinico me recomendo para esto pantoprazol y reflufin plus (ya he tomado estos antes y otras comerciales) y aun sigo con el problema de la quemazon y otro gastroentorologo que ademas es cirujano de vias digestivas altas me recomendo kreon 250000u ,reflucil 5mg y dip suspension. Le recuerdo que la phmetria dio 5 reflujos acidos y 25 no acidos ¿Que opina usted doctor que medicamento tomo de los dos? Nota: empece hace 9 años con erge, luego evoluciono a esofagitis peptica grado A, al cabo de cierto tiempo tuve la helicobactery (ya fue tratada) ahora lo ultimo que me salio fue reflujo moderado ya no se que hacer me cuido mucho para que no evolucione a un cancer pero esa quemazon no se me quita siento que dependo del medicamento.
123456789
13 julio, 2015 at 11:45
Buenos días Doctor
Resultados de Manometría:
EEI normotenso, asimétrico con comportamiento esfinteriano disminuido. Transtorno motor de cuerpo esofágico de tipo inespecífico con hipocinesia de los 2/3 distales , más marcada en tercio medio. EES normotenso con buena función
Resultados PH metría
DeeMester 17, reflujo patologico leve exclusivamente diurno.(numero de reflujos 55)
No tengo molestias de estomago solo mucosidad transparente blanquecina en parte posterior de la garganta, la lengua con mucosidad siempre pegada (como saliva espesa) y a veces sobre todo al comer se pone blanca-
¿cree que el reflujo que tengo puede causarme estos síntomas?
¿que opina de los resultados de la Manometría?
A mi me mandan a casa sin medicación, diciéndome que estos resultados son normales y que no son las causas de mis molestias. Pero yo sé que algo no va bien.
¿opina lo mismo?
Agradezco su ayuda
Un saludo
angely
14 julio, 2015 at 0:53
hola tengo un problema hace un año comense vomitando lo q comía después de un tiempo sentía un quemazom en la boca del estómago sentía q me quemaba q sensación tan horrible y se inchaba el estómago como si estuviera embarazada,,comenze com la Picazon en el pecho me dijieron q era estrés ansiedad ahora la paso todo el día contestando con dificultad de respirar tengo q habrir la boca para respirar bn q ago ya no se q hacer porq mantengo una abriera no puedo comer banano y jugó te tomate de árbol q ago q como pues gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 julio, 2015 at 8:11
Debe estudiarla un especialista de digestivo.
Lazarilla
3 septiembre, 2015 at 20:48
Doctor, qué gusto. Me diagnosticaron gastritis y ya cumplí con el tratamiento. Me siento mejor y ya hace un tiempo he mejorado mi alimentación, pero lo que persiste es el sabor amargo en la boca, abundante saliva que apenas me levanto lo único que quiero es escupir, y es espumosa, y en muchas ocasiones hasta mal aliento. A qué se debe? qué hago? Por favor, ayúdeme, esto me deprime.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 septiembre, 2015 at 20:30
Haga un estudio de la vesícula biliar , y que le realicen un estudio del reflujo.
jenny
11 septiembre, 2015 at 16:26
Doctor muy buenos dias, mi nombre es jenny camargo queria hacerle una consulta y le agradezco en el alma si me puede ayudar.
Hace mas o menos dos años estoy presentando dificultad para respirar, lo que pensaban antes que era ansiedad o asma, pero hace mas o menos 7 meses tengo problemas para comer sólidos siento que el alimento no me pasa de la garganta y me preocupa ahogarme por lo que he tomado solo liquido, la boca la tengo todo el día seca, no produzco saliva y me es difícil respirar, cuando logro comer algo me tiende a dar hipo y eructos casi todo el día, yo tengo gastritis pero ya no me da acidez estoy controlada con esomeprazol,la verdad doctor ya se ha vuelto algo insoportable me da miedo un día no poder respirar o no poder comer nada debido a este problema, le agradezco si me puede ayudar o orientar que puedo hacer mil gracias por su ayuda
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 septiembre, 2015 at 19:51
Le recomiendo se realice una esofagoscopia y la visite un gastroenterólogo. La sequedad puede ser por la medicación que toma.
Lucho
15 septiembre, 2015 at 2:59
Hola doctor como esta? Mire mi problema principal es que por las noches cuando voy a descansar (no todas las noches) cuando estoy dormido me despierto ahogado sin poder respirar hasta que despues de unos segundos me logro recuperar pero es una sensacion horrible hasta creo que voy a morir , luego de recuperarme sinto un ardor en la garganta con un mal gusto creo que son esos jugos gastricos , esto es tratable? La verdad estoy muy preocupado..
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
28 septiembre, 2015 at 19:46
Realice un estudio de reflujo ( endoscopia, phmetría y manometría) y en función del resultado actuar.
Edith Yovana
19 octubre, 2015 at 18:33
Doctor buen día, nose si es un flujo lo que tengo pero en este último mes eh estado vomitando un liquido acido amarillento, y muchas veces junto a lo que como.
Siento que me arde mucho el estómago y esto provoca que me regrese, esto lo noto cuando reniego o cuando como mas de lo que acostumbro. Por favor ayudeme que es lo que tengo. No estoy embarazada, ya me hice pruebas.
Agradecida de antemano por su respuesta. Saludos
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
23 octubre, 2015 at 16:22
Parecen vómitos del embarazo.
Ronald Machado
21 noviembre, 2015 at 8:37
Doctor Ballesta, tengo 37 años y ya varios de padecer reflujo gástrico muy leve, pero hasta hace como 15 días se me agravó al punto que los ácidos me quemaban la garganta y casi no podía hablar. Acudí al gastroenterólogo y me recetó un inhibidor de la bomba de protones: Lansoprazol de 30 mg, dos diarias por una semana y luego quedarme solo con una en ayunas. La acidez ha disminuido bastante ya no queman los ácidos en la garganta excepto en raras ocasiones. Sin embargo el reflujo no se ha detenido pues siempre siento que el alimento se devuelve (regurgitación). El médico me dijo que existía la posibilidad de hernia hiatal y que eso se tenía que confirmar con una endoscopía, sin embargo se negó a dejarme un medicamento para estimular el esfínter esofágico inferior como la Cinitaprida. Mi pregunta específica es si usted me recomienda el uso de la Cinitaprida, para ver si eso puede evitar la regurgitación. Asimismo me gustaría saber los efectos secundarios de la misma. De antemano muchas gracias por su respuesta.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
26 noviembre, 2015 at 17:39
Le aconsejo que la estudien bien ( phmetría y manometría) y en función de los resultados plantear cirugía y qué tipo de operación.
leo.pereira17
26 noviembre, 2015 at 8:44
Buen día Doctor,
Hace unos meses vengo experimentando un «nudo en la garganta», como una opresión en la garganta, lo raro de esto, es que me da la sensación casi siempre cuando me acuesto y estoy un rato acostado, si permanezco de pie o sentado no me pasa nada. Le agradezco su ayuda, muchs gracias! Saludos
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
10 diciembre, 2015 at 17:05
Le recomiendo que lo visite un especialista de digestivo y que le haga un estudio , al menos una esófago-gastroscopia.
yekary08
1 diciembre, 2015 at 19:53
Buenas tardes doctor: tengo 53 años y me hice una endoscopia por sentir malestar estomacal, tos en las noches, un nudo en la garganta que no me deja tragar, dolor al bajar la comida, la endoscopia arroja los siguientes resultados:
1.- Esofagitis tipo I ( SAVARY MILLER)
2.- Gastropatia antral cronica erosiva
3.- Duodenopatia erosiva.
Aun no tengo cita con el medico, debo esperar… Ya estoy muy preocupada porque estoy adelgazando . Por favor espero su respuesta.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
30 diciembre, 2015 at 20:36
Tome omeprazol mientras el médico le indica el tratamiento a seguir. Esto baja la inflamación del estómago y esófago.
fabian
2 febrero, 2016 at 8:42
Buena noche Dr. Carlos Ballesta una consulta me diagnosticaron Reflujo Gástrico-Esofágico el otorrino me receto tomarme lanzoprazol y sucrate dieta, y he cumplido estrictamente durante un mes me senti mejor pero ahora nuevamente siento un nudo en la garganta”, sintoma de ahogarme con la saliva, comida y bebidas estoy desesperado que me aconseja poder hacer
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
27 febrero, 2016 at 13:02
Operarse y realizarse un mecanismo anti reflujo para que los ácidos no suban al esófago y la garganta.
Lidia SN
14 marzo, 2016 at 16:31
Buenas tardes doctor Ballesta. Hace varios años acudí a un otorrino porque senyia como una pelota en la garganta, me dijo que era reflujo gastrico, me receto unas pastillas y se me paso x completo. Mi problema viene desde hace 2 meses. Empecé con eruptos tras las comidas (pero no le di importancia) y con dificutad para dormir (o tardo mucho en conciliar el sueño o bien me despierto x la noche). A esto de le sumó el malestar en la boca del estomago y ardores algunos días. Hace 3 semanas notaba sensacion de tener algo en la garganta al eructar que con el tiempo desaparecia y mucha sequedad en la garganta que me resulta molesto el comer ya que se me queda algo de comida que bebiendo agua despues me baja.
Acudí nuevamente al otorrino y me dijo que no veia ningun problema, que tomase un comprimido de omeprazol 20 en ayunas media hora antes de cenar hasta que me diese cita el digestivo. Tengo hora para el dia 9 de mayo. Queria saber si los sintomas del sueño y la sequedad son del reflujo y si puedo llevar a cabo algunas pautas o algo casero para que mejore o no se incremente hasta que vaya al digestivo. Gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
14 abril, 2016 at 16:34
Es un problema de reflujo y debe tratárselo.
nemy
15 marzo, 2016 at 21:45
Hola doctor, tengo 26 años y gastritis segun mi medico, no me ha hecho pruebas pero mis sintomas son: ardor de garganta durante todo el dia y me despierta por la noche,v garganta irritada y diarrea a dias, me han mandado omeoprazol y almax para despues de las comidas. Usted cree q es gastritis o le recomiendo hacerme pruebas? Quedo a la espera. Muchas gracias
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
14 abril, 2016 at 16:29
Tiene clínica de reflujo. Le aconsejo hacer una esofagogastroscópia y ver si tiene esofagitis, hernia de hiato…etc..En función del diagnóstico poner el tratamiento.
paola mendoza
21 marzo, 2016 at 19:44
Hola doctor, fui al gastroenterologo porque siento muchos eructos, siento la panza hinchada de gases y cada tanto un dolor fuerte en la boca del estomago que suele pasar que luego de ese dolor era mucho gas acumulado (eructo) un dolor que me deja sin aire. Le comente que estoy siendo tratada por ansiedad. Me dijo que podria ser reflujo, pero yo no siento ardor, ni acidez…puede ser reflujo sin el sintoma de sentir acidez o ardor?
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
14 abril, 2016 at 16:16
No me parece que sea reflujo, puede ser por el Elicobacter Pylori y también por la ansiedad que se está tratando.
Daniel88
14 abril, 2016 at 18:32
Doctor tengo miedo puede ayudarme? me detectaron la helycobacter y sube en tratamiento durante 7 días no llege alos 10 por que las pastillas ya no me pasaban y me dolía la garganta de echo creo q me la lastime mi medica me dijo q siga solo con esomeprazol 40 se me subió comida ardida ala garganta se que eso es malo..me inflamara mass y no quiero no se que tomar para calmar el ardor y el miedo are se suba.ademas ni puedo comer nada solo caldos y estoy perdido quisiera que me recomendara algún remedio que natural o que podría hacer.ayudeme.Gracias..
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 mayo, 2016 at 15:39
Haga lo que le han recomendado !! Desconozco un remedio natural.
Juanpalma281288
28 abril, 2016 at 19:55
Dr. Saludos le diré mi caso espero y me ayude, desde hace meses siempre tengo con migo un malestar en el estómago como ganas de vomitar acompañado de mareo y como debilidad, tambn siento que la comida se me atora en la garganta y siempre tengo ganas de eructar, habeces puedo y habeces me cuesta trabajo, cuando me agacho siento que la comida se me sale por la boca, narices y oídos, y tengo los oídos tapados y las narices, al dormir siento que se me va el aire y me ahogo y siento los oídos y las narices tapadas, me han dicho que es reflujo pero no e sanado con ningún medicamento, tambn siento una operación en el pecho, sufrí de ansiedad hace 4 años no se si tenga algo. Que ver.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 mayo, 2016 at 15:26
Efectivamente tiene clínica de reflujo que le aconsejo que estudien en profundidad y le realicen el tratamiento mas adecuado en función de los resultados.
Victoria Rubalcaba
30 abril, 2016 at 5:44
HOLA DOCTOR BALLESTA,
Fuí al gastroenterólogo porque he padecido «supuestamente de gastritis» por muchos años, no puedo llevar una vida normal desde aprox. 6 años, se me inflama el estómago eructo frecuentemente y cualquier comida demasiado grasosa, harina o condimentos por lo regular me caen pesado, algunas veces sintiendo mucho ardor, tengo años vomitando amarillo por las mañanas, (no tengo vesícula fuí operada),a veces mejoro algunos meses y dejo de vomitar, pero luego regresa, me hice el exámen de Elicobacter Pylori y salió negativo, me hicieron una Panendoscopía para descartar hernia de hiato y al parecer todo estaba bien, sólo era gastritis, pero yo creo que el problema no se arregla porque va mas allá de sólo un gastritis, tuve bulimia por casi 8 años, hace poco mas de 4 años que no me provoco el vómito, superé ese tipo de trastornos, pero mi cuerpo se acostumbró a recibir poco alimento y a regresarlo, tengo que comer muy poco y si ingiero líquido es mas fácil que se me quiera regresar el alimento, casi no puedo tomar agua por lo mismo y me deshidrato constantemente, creo que mi reflujo se debe a que se me regresa el alimento, ¿que puedo hacer para que esto no ocurra y para poder comer normalmente? ¿Será que el esfínter esofágico inferior se dañó y no cierra? ¿existe alguna operación?..Agradecería mucho de su opinión.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
11 mayo, 2016 at 15:21
Evidentemente existe cirugía para el reflujo biliar y para la hipotonia del EEI. Aunque yo le aconsejo realizar un estudio de tolerancia a los alimentos ( leche, etc..)la clínica es similar a la que cuenta.
Jose I
27 mayo, 2016 at 11:55
Buenos días doctor, me diagnosticaron hernia de hiato hace 10 años (tengo 50 años). Desde aquel día me hago una gastroscopia cada 2 años, la última me la hice hace 1 mes. Hace 8 años me dijeron que tenía esófago de Barrett, sin embargo hace 4 años el Barrett desapareció, no porque me hubiera curado, sino porque habían cambiado los criterios médicos para diagnosticarlo. Desde hace 10 años tomo 20 mg diarios de Omeprazol y nunca tengo problemas de reflujo; como moderadamente, hago ejercicio, estoy delgado. Desde siempre (la primera vez que lo recuerdo fue hace 30 años), muy de vez en cuando, se me ponía un dolor sordo en la boca del estómago que se me pasaba bebiendo un vaso de agua o comiendo un poco. Bien, desde agosto del año pasado los episodios de dolor son más frecuentes y ya no se pasan bebiendo o comiendo, sino eructando (cuando puedo); lo más frecuente es que me ocurra de noche, cuando estoy durmiendo de lado, y si me pongo boca arriba se me suele pasar, si no me levanto y eructo; también me ha pasado en cualquier otro momento, no solo de noche, aunque menos frecuentemente. Se lo comenté a mi médico y además de la gastroscopia me mandó una ecografía abdominal; pues bien, me dijo que no tenía nada (aparte de la hernia de hiato) y que el dolor se debía a ella. Agradecería mucho su opinión. ¿No hay ningún remedio? Está resultándome un poco molesto.
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
2 junio, 2016 at 15:37
Me gustaría conocer el informe de la gastroscopia actual para valorar y debe hacerse una phmetría y manometría de 24horas antes de tomar una decisión o comentarle mi opinión.
Felixuco
30 mayo, 2016 at 20:35
Hola Doctor.
Mi cirujano digestivo ya me ha dicho que me tiene que operar de hdh. Tengo tb Esófago de Barreth y mucho reflujo medido con ph… y demás, además de tos persistente.
Hasta hace unos meses, sin control alguno, tomando alcohol y comiendo mucho y mal, no tenía que tomar omeprazol salvo ocasionalmente. De unos meses para acá con uno cada dos días no tengo ardor de estómago, que era mi síntoma, además de la tos.
La pregunta… es si me tengo que operar o controlando mucho la dieta y tomando omeprazol pongamos cada dos días o tres, que con eso estoy perfecto, el reflujo desaparece y no avanza el esófago de Barreth?
O por el contrario… el reflujo sigue ahi latente, haciendo daño al esófago, aunque el omeprazol y la vida sana, me quiten los ardores o incluso la tos?
La verdad es que veo que la operación puede resultar incluso peor que la enfermedad. No poder eructar, vomitar…tragar mal muchos alimentos, dieta, omeprazol…
Pues para eso no me opero. Al fin y al cabo ahora como lo que quiero.
Yai
10 junio, 2016 at 23:36
Hola doctor!
Escribo a este sitio porq estoy desesperada. Le comento mis síntomas.
Saliva poca y espesa, lengua blanca y que arde, mal aliento terrible, nauseas, tos y ardor en la garganta.
Según el resultado de un estudio que me indicó el otorrinolaringólogo hace 1 año tengo reflujo, aunque me hicieron una videoendoscopía alta y los resultados son negativos. Llevo más de un año tomando omeprazol y no mejoro. La leche no pude tomarla más!!
Puede ser que el reflujo me ocasione esto???
Puedo tener reflujo con resultados negativos de una endosco`pía??
La falta de saliva puede ocasionar todos estos síntomas??? El hígado???
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
5 julio, 2016 at 14:29
A todas las preguntas la respuesta es si . Pero le aconsejo que le realicen un estudio de phmetría 24 horas y manometría para valorar el grado de reflujo y el tratamiento que le han de hacer: médico o quirúrgico.
ALEXANDRA GISEL
18 junio, 2016 at 16:43
HOLA doctor mi hijo de dos años y 3 meses sufrio hace 2 meses una conbulcion por fiebre y me dijeron q fue x una gastroenteritis desde ese dia hace como una mus sus heces y no cambian ni con la leche sin lactosa y ahora hace una semana sufrio otra conbulcion y por las noches hace un ruido de saliba y se ahoga eso es reflujo sera el causante de todo esto? ayudeme doct xq estoy meta estudios y no salta nada
Dr. Carlos Ballesta Ballesta López
5 julio, 2016 at 14:22
Debe ser un pediatra quien le aconseje y trate a su hijo y no un cirujano o digestólogo de adultos.