RESUMEN
Se describe el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 59 años de edad procedente de Barcelona, con antecedente de trastorno de ansiedad tratado con trankimazin, antecedente quirúrgico de amigdalectomía, hernioplastía inguinal izquierda, histerectomía y fenestración de quistes hepáticos. Acude a consulta por presentar discreto dolor en cuadrante superior derecho, se diagnostica quistes hepáticos simples los cuales se tratan mediante cirugía laparoscópica. La paciente evolucionó favorablemente y fue dada de alta sin problemas.
INTRODUCCIÓN
En algunas ocasiones en exámenes de rutina se encuentran quistes hepáticos, que en su mayoría se tratan de quistes simples, los cuales son más frecuentes en las mujeres generalmente a partir de la quinta década de la vida, estos quistes pueden ser asintomáticos o provocar síntomas cuando alcanzan tamaños mayores a 5 cm de diámetro como dolor abdominal, náuseas o saciedad precoz, muy raramente se complican con hemorragia, infección o ruptura. El diagnóstico se realiza mediante una evaluación clínica y por exámenes de imágenes como ecografías, tomografías o resonancias magnéticas. Existen diagnósticos a tener en cuenta como abscesos, quistes hidatídicos, enfermedad poliquística, cistoadenoma, cistoadenocarcinoma y tumores necróticos. La mayoría de pacientes no requiere tratamiento quirúrgico, sólo aquellos que presentan síntomas con presencia de quistes de gran tamaño.
Comentarios recientes