
Las hernias inguinales son las intervenciones más frecuentes que se realizan en cirugía de la pared abdominal, aparecen con mayor frecuencia en hombres, pero también afectan a mujeres, y su único tratamiento curativo es la cirugía.
TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS
El tratamiento por laparoscopia será el de elección, por ser efectivo, menos invasivo y facilitar una rápida reincorporación de los pacientes a sus actividades cotidianas.
Atrás quedaron las recomendaciones que aconsejaban el uso de laparoscopia solamente en pacientes con hernias inguinales bilaterales (derecha e izquierda) o para aquellos en que había fracasado la cirugía abierta (recidivadas).
Actualmente las guías clínicas europeas recomiendan el tratamiento de las hernias inguinales por laparoscopia, en todos los tipos de intervenciones de hernias inguinales electivas.
Solo quedarían excluidos aquellos pacientes con algún tipo de contraindicación general o particular para este tipo de tratamiento.
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO (VIA TEP)
La técnica laparoscópica proporciona una reparación posterior y muy anatómica de la zona afectada. Se realiza a través de tres pequeños orificios (puertos), localizados en la línea media infraumbilical , que permiten la introducción de una cámara de alta definición e instrumental específico para realizar la intervención.
Los tres pasos básicos son: abordaje de la zona afectada, reducción del saco y contenido herniado, finalizando con la colocación de una malla, que cierra de forma definitiva el orificio herniario, además proteger de posibles formaciones de hernias en la zona.
La técnica totalmente extraperitoneal (TEP) dentro de las modalidades laparoscópicas constituye la técnica de elección para el equipo del Centro Laparoscópico.
QUE ES EL BALON DISECTOR
El balón disector es un dispositivo diseñado para dar mayor rendimiento y facilitar la creación del espacio de trabajo en la reparación de la hernias por vía preperitoneal (TEP)
Su diseño puede ser redondo u ovalado según la finalidad de reparar hernias unilaterales o bilaterales. Se llena con aire acorde a la capacidad recomendada por el fabricante, y ya una vez colocado, se crea el espacio de trabajo y se identifican los elementos anatómicos de referencia para la correcta reparación.
Podríamos resumir que el balón disector es un elemento que permite alcanzar un mayor rendimiento en la intervención laparoscópica de las hernias inguinales, haciendo la intervención más rápida en la disección del espacio preperitoneal, facilitando la colocación del resto de los instrumentos y mejorando la hemostasia de la zona.
Dr. Arnulfo F. Fernández-Zulueta
Centro Laparoscópico Dr. Ballesta
Comentarios recientes