CIRUGIA DE OBESIDAD / BY PASS GÁSTRICO”. EFECTIVOS PARA LA RESOLUCION DE LA “DIABESIDAD”

13 enero, 2017 1
untitled.png

La obesidad es el principal factor de riesgo en el desarrollo de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2). Múltiples estudios han destacado la relación entre estas dos enfermedades.

En países como Estados Unidos, el 80 % de los pacientes con DMT2 tienen sobrepeso u obesidad, siendo DIABESIDAD el término utilizado para describir la coincidencia de ambas enfermedades.

En los pacientes obesos y diabéticos, la pérdida de peso por si solo, permite un disminución de la resistencia periférica a la insulina y es un factor decisivo para alcanzar el mejor control de la glucemia; sin embargo la normalización de los valores de glucemia en los 2-3 días posteriores a la cirugía antes de que se alcance una pérdida de peso significativa, sugiere la presencia de otros factores que inciden en lograr el control glucémico y metabólico.

El Bypass Gástrico es el mejor ejemplo, a la creación de un pequeño reservorio gástrico, se añade un procedimiento de mala absorción al excluir el paso de los alimento por la parte superior del tracto intestinal (duodeno y primeras asas yeyunales), reduciendo así los niveles de absorción de carbohidratos y grasas, con la consiguiente reducción de los niveles de glucosa en sangre, mayor pérdida de peso e incremento de la sensibilidad de los tejidos periféricos a la insulina.

A la combinación de estos dos factores (restricción y malabsorción) propio de técnicas mixtas como el By pass, se añade un tercer factor que incide en la resolución de la DMT2, es un mecanismo hormonal que ocurre a nivel del intestino distal, la llegada precoz de los alimentos a esta zona estimula las células intestinales del ileon y con ello la producción de péptidos como el GLP-1, que su principal efecto lo realiza estimulando la liberación de insulina.

Otros factores también influyen positivamente en el mejor control metabólico en pacientes con diabesidad a los que se le realiza un Bypass gástrico, como mayor producción de péptidos que reducen el apetito y mayor disponibilidad de ácidos biliares, cuyos mecanismos de acción se relacionan al mejor control glucémico, aunque todo esto aún está en fase de investigación

Podríamos resumir que en los pacientes obesos-diabéticos al realizarles un procedimiento bariátrico como el Bypass gástrico, lograríamos el control del 60-80% del exceso de peso corporal y en más de un 80% de ellos, la remisión de la DMT2, sin necesidad de tratamiento médico alguno.

Por lo que es recomendable valorar la cirugía en todos los pacientes afectos de DIABESIDAD.

Los mejores resultados para controlar la DIABESIDAD, se alcanzan con técnicas mixtas como la Derivación duodenal y el Bypass Gástrico, siendo más modestos los resultados cuando aplicamos técnicas puramente restrictivas, como la Gastrectomía Vertical (Sleeve) o la Banda gástrica ajustable.

Dr. Arnulfo F Fernández Zulueta.