AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA ACALASIA

6 marzo, 2023 0

Como han podido leer en post anteriores del blog del Centro, la acalasia es una enfermedad poco frecuente, aunque la amplia experiencia y los resultados alcanzados por el equipo de Centro Laparoscópico Dr Ballesta, son la causa de que esta enfermedad sea operada en nuestro centro con relativa frecuencia, al acudir a nosotros pacientes procedentes de diferentes ciudades de España y del extranjero, esto a su vez hace que aumente la experiencia y mejoren los procedimientos y resultados.

Hoy traemos el caso de una paciente procedente de  “los países del este” a quien la acalasia le impedía comer y hacer una vida normal. Realizamos una cirugía resolutiva, aplicando una técnica de rayos infrarrojos y tinción que nos permite ver teñida de verde la sección de las fibras musculares y la integridad de la mucosa esofágica, como procedimiento previo a realizar la Funduplicatura que completa esta cirugía. La utilización de rayos infrarrojos con tinción junto a la endoscopia intraoperatoria, aporta un plus de seguridad y eficacia al procedimiento realizado.

La paciente abandonó el hospital a las 24 horas de la cirugía, tolerando dieta oral.

Esta técnica de fácil interpretación, por su claridad visual, se la mostramos en imágenes al lector.

Imagen-1a

Imagen 1 a) sección de las fibras musculares hipertrofiadas que se producen en la acalasia.

Imagen-1b

Imagen 1 b) sección completa de las fibras con exposición de la mucosa esofágica.

Imagen-2

Imagen 2) En la segunda imagen, mediante tinción y observación con rayos infrarrojos, se aprecia nítidamente la mucosa de verde y la sección de las fibras musculares, que confirman la perfecta realización de la cirugía.

 

Imagen 3) La tercera imagen corresponde a un corto video que permite ver lo anteriormente expuesto.